Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo

Ver fotos

ayto. valencia

Valencia destina a paliar las plagas la mitad por vecino que Barcelona

El nuevo contrato llega a aportará 0,73 euros por residente, aunque Cs critica que no servirá para bajar las alertas por ratas, cucarachas e insectos

Paco Moreno

Valencia

Lunes, 17 de octubre 2022

Valencia invirtió el pasado año una media de 0,53 euros por habitante para el control de plagas, lo que se queda muy lejos de otras grandes ciudades, según desveló este lunes el portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Valencia, Fernando Giner, quien ... denunció la baja inversión del gobierno de Compromís y PSPV.

Publicidad

Mientras que la citada cantidad fue la destinada por el Ayuntamiento de Valencia para tratar ratas, cucarachas y mosquitos, en Barcelona se llegó a 1,3 euros y en Alicante a 1,6 euros de medio por vecinos, indicó la misma formación. «Ante esta situación, pedimos a través de un ruego un aumento del presupuesto para 2022, pero seguimos estando por detrás de otras ciudades», dijo.

El nuevo pliego sobre el que trabaja el equipo de gobierno para los próximos años contempla alrededor de 0,73 euros por vecino, hasta llegar a los 7,9 millones a lo largo de todos los años del contrato. «De nuevo, una cifra claramente insuficiente y que no soluciona nuestros problemas con las ratas y las cucarachas. Que, visto lo visto, no son pocos», señaló el edil.

Desde este verano han proliferado las quejas vecinales por la presencia de cucarachas. Como publicó LAS PROVINCIAS el pasado junio, así sucedía en los barrios del centro histórico, para responder el Ayuntamiento que se reparten un centenar de toneladas de veneno para reducir las plagas, lo que se ha demostrado claramente insuficiente.

Publicidad

En el mismo pliego de condiciones del concurso se habla de 300 focos de mosquitos, algunos estables durante todo el año. Es sólo una muestra de los problemas a los que se ha sumado la entrada del mosquito tigre. Giner recordó que en el caso de las ratas, las quejas se extienden por diferentes barrios a lo largo y ancho de la ciudad: Fuensanta, Tendetes, Virgen del Carmen, Alameda, Marítimo… «¿Esta es la capital verde europea que nos deja Ribó? ¿Esta es la gran ciudad de la innovación y la modernidad?», se cuestionó.

«Pero, por si esto fuera poco, ahora nos enteramos que la dejadez del gobierno de Ribó con las plagas también se extiende al caso concreto de las cucarachas», denunció. Así, explicó que los servicios técnicos del Ayuntamiento han avisado de que los pesticidas naturales que se usaron en 2020 están perdiendo su eficacia, lo que ha llevado a un aumento descontrolado de la población de insectos durante el verano.

Publicidad

«En definitiva, una situación sobrevenida que al final ha resultado en una ampliación del contrato de 61.000 euros para hacer frente al caos que se ha generado. Porque, tal y como ya he dicho, el dinero que se destina no es en absoluto suficiente».

Giner se preguntó por último «¿Cómo es posible que este gobierno no supiera que los pesticidas que estaba usando iban a perder eficacia y generar un problema aún mayor? ¿Por qué tenemos que actuar ahora con este descontrol sobre los contratos cuando la situación era previsible y se podría haber dotado desde el inicio con los recursos necesarios?».

Publicidad

La adjudicación del concurso ahora en evaluación de las ofertas se hará para un máximo de cinco años (tres más dos de prórrogas) con un presupuesto total de 7,9 millones de euros, lo que supone un incremento sustancial respecto a la situación actual. En la documentación aparecen las 34 zonas de riesgo donde se incluyen desde jardines monumentales (Viveros o Ayora), así como todos los centros de salud de la ciudad, los cementerios o lugares tan céntricos como la plaza del Ayuntamiento, las torres de Quart o la estación del Norte.

Cada tratamiento deberá incluir como mínimo actuaciones sobre las 75.000 trapas de alcantarillado y 65.000 registros situados en las aceras. Cada año se deberá depositar veneno al menos dos veces el veneno, aunque a pesar de estas cifras de vértigo, no se reducen las quejas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad