Doce años después de lo previsto, el Valencia ha entregado al Ayuntamiento el proyecto para la construcción de un pabellón polideportivo junto al nuevo estadio, en la calle Amics del Corpus. La vicealcaldesa de Valencia Sandra Gómez así lo anunció ayer, para recordar que ha sido la presión que han ejercido «algunos dirigentes políticos sobre los propietarios del club la que ha provocado que finalmente el Valencia cumpliera con su compromiso con la ciudad y con el barrio».
Publicidad
El pabellón fue uno de los compromisos adquiridos por el club con el anterior gobierno municipal del PP dentro del acuerdo de permuta para que el club se quedara con la parcela de la avenida Cortes Valencianas. Estará situado en un lateral del coliseo aún inacabado.
La entrega del proyecto sirvió a Gómez para reivindicar su posición en cuanto a las reivindicaciones sobre este asunto. «Hay que decirlo claramente: la postura que hemos mantenido algunos dirigentes políticos sobre el Valencia para que cumpliera con esta ciudad está dando resultados. Llevábamos 12 años sin saber nada del pabellón y de repente este último año se han puesto las pilas y van haciendo avances como el de presentar el proyecto, cosa que celebramos», señaló la concejala.
Gómez, en cualquier caso, desvinculó el proyecto del nuevo polideportivo de Benicalap de la ATE que está pendiente de resolución: «Quiero recordar que el pabellón es una deuda que tiene el Valencia con Benicalap a cambio de perder la mayor parcela pública del barrio, que se vendió al club en su día y que es donde está hoy radicado el futuro estadio», destacó.
A su juicio, esto «no tiene nada que ver con la ATE, aunque haya gente que lo esté intentando mezclar. La obligación de construir un polideportivo está recogida en un convenio bilateral entre el Ayuntamiento y el Valencia CF y ese convenio sigue vigente, por lo que no tiene nada que ver con la ATE. El pabellón no es un cheque en blanco, deben acabar el estadio», argumentó la edil.
Publicidad
La vicealcaldesa comparó esta situación con la del hotel pendiente de construir en el entorno del actual Mestalla. «Como ocurre con el pabellón, el hotel continuará pese a que se anule la ATE porque no tiene nada que ver». Finalmente, Gómez exigió a la propiedad del club un compromiso de que se completarán las obras del nuevo estadio para mantener la vigencia de la ATE.
«El Ayuntamiento condiciona la vigencia de la ATE a que el club preste la fianza necesaria para acabar las obras. No puedo fiarme con un documento de ocho hojas. No puedo fiarlo a la palabra de la propiedad que es Meriton. Lo siento mucho, pero yo no. Habrá otros políticos que sí y tendrán que explicar sus razones».
Publicidad
El pabellón tendrá un presupuesto estimado de algo menos de seis millones de euros que será asumido por el club. La concejala de Deportes, Pilar Bernabé, comentó que ahora «Ahora validaremos técnicamente el proyecto y con los informes preceptivos pasará a la junta para dar su aprobación. A partir de ahí serán ellos los que tendrán que construir». Entre los usos previstos, se habla de dos salas multiusos y musculación y dos pabellones, uno polivalente y otro para gimnasia artística.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.