Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Personas esperando esta mañana en la oficina del padrón. LP
Valencia incorporará diez funcionarios más para acabar con las colas del padrón municipal

Valencia incorporará diez funcionarios más para acabar con las colas del padrón municipal

Las juntas de distrito de Patraix y Exposición también realizará estos trámites

Juan Sanchis

Valencia

Viernes, 23 de junio 2023, 14:49

Ha llegado el verano y con ellos los días más calurosos del año. La situación se torna en delicada para todos aquellos que tienen que realizar sus tareas al sol. Pero también para quienes les toca hacer una cola en plena calle como hasta ahora está sucediendo en la oficina del padrón del Ayuntamiento de Valencia. El nuevo equipo de Gobierno quiere acabar con estas largas esperas y para ello se han tomado varias medidas anunciadas por la alcaldesa María José Catalá.

«Queremos reducir las colas y agilizarlas. No más horas al sol», ha explicado la primera edil. «Me preocupaba mucho que ante las olas de calor y las altas temperaturas hubiera gente esperando en la calle al sol para realizar un trámite» como el del padrón, ha afirmado la primera edil, que ha apuntado que «una administración moderna y empática no puede permitir eso, que se esté horas al sol esperando».

Así, ha considerado que era «urgente dotar de las medidas oportunas al Ayuntamiento para reducir la cola» del servicio del padrón. «Hoy mismo ya no hay colas en el padrón», ha asegurado María José Catalá, que ha valorado que «de forma inmediata» se ha «reorganizado la atención y el servicio».

A partir del lunes se incorporarán diez funcionarios más en las oficinas de empadronamiento. Además los trámites se podrán realizar también en las Juntas de Distrito de Exposición y Patraix para descongestionar las dependencias del edifico del Ayuntamiento y de Tabacalera. Por otra parte, se pondrán cuatro mesas más para atender a los ciudadanos. Este plan se enmarca dentro del impulso a las actividades y servicios municipales que se prestan a los ciudadanos y que el nuevo gobierno municipal va a facilitar y simplificar.

El objetivo de las medidas están destinadas a que los vecinos puedan realizar las gestiones en el menor tiempo posible. Para ello, se va a reordenar el servicio, se ampliarán los espacios y el número de dependencias destinadas a gestión padronal.

La alcaldesa ha añadido que ahora mismo la Junta de Distrito de Ruzafa se encuentra en obras pero una vez terminen también se podrán hacer las tramitaciones en estas dependencias municipales. También se han reforzado las oficinas de Abastos.

Por otro lado, han habilitado nuevos espacios climatizados en el interior de los edificios municipales para que los que esperan no se encuentren sufriendo las inclemencias meteorológicas. «No es ocultar las colas. Es hacer más llevaderos los tiempos de espera», ha afirmado Catalá. La responsable municipal ha agregado que también se ha habilitado «espacios internos» de espera dentro del Ayuntamiento, «climatizados y a la sombra para no someter a la gente a las altas temperaturas». «Hemos cambiado el paraguas del anterior equipo de gobierno por una zona refrigerada», ha aseverado.

Por último, se va a modificar y agilizar la tramitación electrónica para poder reducir los actos y trámites burocráticos. En este sentido, se comunicará a cada ciudadano la hora a partir de la que va a ser atendido para que no esté esperando en la cola y pueda realizar al mismo tiempo otras gestiones. Además, esta misma semana ya se ha reorganizado la atención dependiendo del trámite que solicita el ciudadano, emisión de certificado o trámites de empadronamiento.

Las colas que se formaban ante la oficina de empadronamiento del Ayuntamiento de Valencia han provocado numerosas críticas. Decenas de personas tenían que estar esperando durante horas al sol. La solución que adoptó el equipo de Gobierno anterior fue proporcionar paraguas para que se protegieran del astro rey.

Fuentes del equipo de Gobierno del Rialto explicaron que todos los servicios consistoriales que atienden al público disponen de paraguas por si llueve o hace sol, que reparten los funcionarios a petición de los usuarios. Eso es lo que ha ocurrido en varias ocasiones.

Noticia Relacionada

Y es que algunos ciudadanos estaban hasta cuatro horas en la cola para poder ser atendidos por los técnicos municipales. Los primeros que aguardaron turno para ser atendidos llegaron a las 6.15 horas de la mañana. Madrugaban para evitar las colas al sol.

La solución de los paraguas no fue del agrado de los usuarios. No sirvió para aplacar las críticas de los ciudadanos, que no entendían por qué el gobierno municipal no ponía de una vez por todas solución a este problema y sólo aplicaba parches.

La casuística de los que iban a esperar su turno era variada. Por un lado, había gente que se llevaba el almuerzo o había madres que estaban dando el biberón a sus hijos. Había otros que tuvieron que acudir varias veces a esperar para conseguir empadronarse. Y en todas las ocasiones tenían que volver a hacer la cola.

El anterior equipo de Gobierno prometió la incorporación de 34 funcionarios para atender a los que iban a hacer trámites en el padrón. Finalmente únicamente se incorporaron cinco porque, según resaltaron fuentes municipales, para sumar más gente era preciso presupuestar con tiempo los sueldos de la gente que se incorporara.

Las colas en el padrón se colaron también en el rifirrafe de la campaña electoral cuando el exalcalde Joan Ribó anunció un plan de choque para frenar estas colas que incluía, entre otras medidas abrir algunas tardes e incorporar más funcionarios. Esta solución fue criticada por el PP que aseguró que las soluciones del Rialto carecían de credibilidad tras ocho años sin tomar medidas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Valencia incorporará diez funcionarios más para acabar con las colas del padrón municipal