Urgente El Cupón Diario de la ONCE del lunes entrega un premio de 500.000 euros a un único afortunado
Un apartamento turístico en el barrio del Carmen. IVÁN ARLANDIS

Valencia impondrá multas de hasta 600.000 euros a pisos turísticos ilegales

El Pleno del Ayuntamiento aprobará asumir las competencias en inspección y sanción de los apartamentos de uso vacacional en la ciudad

P. Alcaraz

Valencia

Lunes, 24 de febrero 2025, 16:30

El Pleno del Ayuntamiento de Valencia, que se reunirá mañana martes, aprobará una nueva medida para tratar de poner coto a la proliferación de pisos turísticos ilegales ... en la capital del Turia. El hemiciclo municipal votará aceptar la delegación de competencias contempladas en la Ley de la Generalitat Valenciana 15/2018, de 7 de junio, de Turismo, Ocio y Hospitalidad de la Comunitat Valenciana para incoar, instruir y resolver expedientes sancionadores en materia de viviendas de uso turístico. Esto será posible gracias a los efectos del decreto aprobado el pasado verano por parte de la exconsellera Nuria Montes que sirvió, entre otras cosas, para endurecer las sanciones hasta los 600.000 euros para este tipo de alojamientos que operen al margen de la ley. Asimismo, también se llevará a cabo la adhesión al convenio marco entre la Generalitat y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP).

Publicidad

La asunción de estas competencias por parte Servicio del Procedimiento Sancionador supondrá que el que Ayuntamiento, dentro de las campañas continuas de inspección de actividades ilegales, tendrá la competencia para tramitar multas que pueden situarse entre los 10.000 y los 600.000 euros a las viviendas de uso turísticos ilegales. Cabe recordar que el decreto-Montes habilitó esta posibilidad de que fueran los propios municipios quienes asumieran las competencias de inspección y sanción de este tipo de inmuebles previa petición a la Generalitat. Además, la modificación normativa también creó la categoría de infracción «muy grave» a la que estarán asociados delitos como operar sin licencia o alquilar habitaciones para uso vacacional.

Con la aprobación de esta medida, Valencia dará un paso más su lucha contra el alojamiento turístico ilegal pues se sumará a iniciativas ya activadas por el Consistorio como la moratoria en la expedición de licencias a apartamentos de uso vacacional, los cortes de suministros a este tipo de pisos que operan al margen de la ley o los cinco «candados o filtros« para tratar de frenar su expansión descontrolada por las calles de la ciudad.

En salón de plenos del Ayuntamiento también debatirá otros temas como la aprobación de la concesión de la Medalla de Gratitud de la Ciudad de Valencia a las entidades que destacaron en su actuación solidaria tras el incendio de Campanar del 22 de febrero de 2024. Algo nada baladí pues se trata de la segunda vez en la historia del Consistorio que se otorga esta distinción, ya que la primera fue creada en 1957 y entregada a partir de 1958 «para agradecer la ayuda recibida tras los gravísimos daños causados por la riada del 14 de octubre de 1957».

Publicidad

Asimismo, el Pleno aprobará inicialmente la Ordenanza de Zona de Bajas Emisiones (ZBE), que, nada más ser ratificada por la corporación, tendrá que pasar el trámite de exposición pública, una vez que la comisión informativa de Seguridad Ciudadana emitiera informe favorable. La implantación de la ZBE irá acompañada por una serie de medidas del Ayuntamiento para impulsar el cambio hacia el uso de formas de transporte más sostenibles. Entre estas medidas está la aprobación un título gratuito temporal de EMT para las personas empadronadas en Valencia y titulares de vehículos afectados por las restricciones, que los achatarren, y que no adquieran otro vehículo durante el tiempo de validez del título.

Igualmente, en la sesión plenaria se aprobará definitivamente la modificación del artículo 42 de la Ordenanza Municipal de Protección contra la Contaminación Acústica, que establece que en el interior de las carpas de las comisiones falleras, ubicadas en el dominio público, no se podrán superar los 85 decibelios de sonido, con uso de limitador y no de registrador.

Publicidad

También se debatirá la adhesión del Ayuntamiento a la declaración institucional aprobada por la Federación Española de Municipios y Provincias, FEMP, con motivo del Día Internacional de las Mujeres.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad