Borrar
Urgente Dos afortunados se reparten 380.000 euros con la Bonoloto de este viernes
Turistas en una visita en bicicleta, junto a las Torres de Serranos. Jesús Montañana
Valencia instalará casi 300 cámaras más de tráfico en los barrios para disuadir la delincuencia

Valencia instalará casi 300 cámaras más de tráfico en los barrios para disuadir la delincuencia

El Ayuntamiento pedirá permiso al Gobierno para colocar también en el centro histórico ante la oleada de robos de carteristas

Lola Soriano Pons

Valencia

Viernes, 14 de junio 2024, 13:10

Primero llegaron al barrio de Orriols, luego se extendierion a las pedanías de Benimàmet y Beniferri y a continuación en La Punta y ahora el próximo objetivo es instalar cámaras de tráfico en los distintos barrios de la ciudad.

Así lo ha confirmado la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, en un desayuno informativo que ha realizado este viernes en Cope Valencia, en una entrevista con el jefe de informativos, Vicente Ordaz.

De hecho, ha anunciado que van a poner diez cámaras más cada semana. «En 26 semanas vamos a instalar 278 cámaras en Valencia, por tema de tráfico y movilidad y también por seguridad, por el efecto disuasorio».

Estas cámaras en realidad son de tráfico, del área de Movilidad, pero además están conectadas a la sala 092 de la Policía Local de Valencia, de modo que por un lado, sirven para monitorizar la movilidad de la ciudad, pero además, tienen un carácter disuasorio para los delincuentes y para evitar la comisión de delitos.

No hay que olvidar que las cámaras se instalaron primero en Orriols, en tres puntos clave como son los 'cruces calientes' de la calle Padre Viñas con Agustín Lara y Duque de Mandas, así como en el cruce entre San Juan de la Peña y Santiago Rusiñol para disuadir los actos vandálicos y peleas que se registraban frecuentemente, incluso con casos de apuñalamiento, y que esta medida se completó con la inversión de 0,5 millones de euros para aumentar la iluminación en el barrio.

Luego se pusieron en las pedanías de Benimàmet y Beniferri, en concreto en la carretera de Paterna y en la calle Campamento (con Felipe Valls y con Senda del Secanet) y en la calle Córsoba con Xipréss, por los mismos problemas de inseguridad, y luego se sumaron las cámaras en viales de la pedanía de La Punta, donde los ladrones llegarona atemorizar a los vecinos, ya que les daban palizas para robarles.

Cámara de tráfico instalada en Orriols. irene Marsilla

Para demostrar la efectividad disuasoria de las cámaras, la alcaldesa ha recordado que desde que están instaladas en el barrio de Orriols «se han reducido un 30% los avisos de intervenciones policiales en la zona y en el caso de Benimámet, también han bajado un 20% y en La Punta pasará lo mismo».

Cámaras de videovigilancia de delitos para el centro

Acto seguido, la alcaldesa ha adelantado que quiere poner también cámaras, pero en este caso no de tráfico, sino de seguridad, en la zona de gran afluencia de turistas de la ciudad, para luchar contra las bandas de carteristas. «Voy a solicitar al Gobierno de España, a través de la delegación del Gobierno, para que me autorice a poner las cámaras de seguridad en el centro», ya que se necesita tener la aprobación del Gobierno Central para poder llevar a cabo este proyecto.

Acto segudio ha enumerado las zonas donde pretende ubicar estas cámaras y ha concretado «desde en el entorno de las Torres de Serranos, en el recorrido de la plaza de la Virgen, en la zona de la Basílica, en la plaza de la Reina y también en la calle San Vicente, en María Cristina y en la plaza del Ayuntamiento».

Y ha añadido que lo va a solicitar «porque nos interesa mucho tener controlado este asunto», en referencia a los continuos robos realizados por bandas de carteristas en los puntos que son visitas obligadas de los cientos de turistas que recibe el Cap i Casal a diario.

No hay que olvidar que la instalación de cámaras en los puntos de mayor afluencia de turistas y en el entorno comcercial del centro es una de las demandas que llevan años solicitando desde la asociación de Comerciantes del Centro Histórico, ya que tal como siempre ha explicado su gente, Julia Martínez, estas cámaras son vitales para evitar la presencia de carteristas en la zona y de los hurtos en los comercios. Se trata de unas cámaras de viodeovigilancia de delitos que el gobierno de Joan Ribó nunca acabó de de concretar.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Valencia instalará casi 300 cámaras más de tráfico en los barrios para disuadir la delincuencia