Secciones
Servicios
Destacamos
P. M.
Domingo, 25 de septiembre 2022, 12:08
El Ayuntamiento de Valencia ingresará este año más de un millón de euros por las multas de la zona ORA y más de 4 millones por el pago por el estacionamiento, tanto azul como naranja. según ha señalado este domingo el grupo popular.
En total, en menos de un año, sólo nueve meses, se han interpuesto 184.238 sanciones por aparcar sin pagar en la ORA, y son los distritos de Exposición y Ensanche donde más multas se han puesto, con 11.742 sanciones y 10.766, respectivamente. Estas multas han supuesto la recaudación de 175.553 euros en Exposición y 133.544 euros en el Ensache.
En junio de 2021 se aprobó la nueva ordenanza de la ORA, a la que el PP se opuso, para ampliar las franjas de pago por estacionar en las calle en las conocidas zona azul y naranja. Ahora se paga tanto de 14 a 16 horas, antes era libre, y de 20 a 21 horas. Son tres horas más de pago, que muchos vecinos aún desconocen.
Noticia Relacionada
La portavoz del PP, María José Catalá, ha alertado que el gobierno de Compromís y PSPV sigue con su política de hacer caja. «Pedimos que rectifique y que no se cobre a los vecinos por estacionar en la calle desde las 14 horas hasta las 16 horas y que finalice el cobro a las 20 horas.
«Esta medida impuesta por el gobierno municipal está perjudicando a las personas con menos recursos y que no disponen de plaza de aparcamiento y que si quieren comer en su casa tienen que pagar por estacionar», explicó la portavoz del PP, María José Catalá.
Noticia Relacionada
Catalá afirma que «el afán recaudatorio de Ribó no ayuda a la familias valencianas a salir de la crisis, hay que bajar impuestos y tasas municipales. El cambio de criterios para estacionar en la calle sólo responde a una política que no piensa en las necesidades de los vecinos, les suben los impuestos y aumentan las franjas de pago por estacionar».
Con la nueva ORA del gobierno de Ribó hay 45 zonas de la ciudad donde no se pagaba y ahora sí. «La nueva regulación es un sablazo fiscal a la clase trabajadora en toda regla. Además de ampliar 3 horas de pago, con las zonas de comida, hay nuevas zonas en la ciudad donde antes no se pagaba y ahora los vecinos tienen que pagar por aparcar», ha señalado Catalá.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.