m. guadalajara
Lunes, 19 de septiembre 2022, 15:34
El Ayuntamiento de Valencia quiere construir con la paja de arroz de la Albufera. Desde que se prohibiera la quema de este residuo agrario en 2021 se planteó qué hacer con estos restos y ahora desde el Consell Agrari se ha propuesto a la Conselleria ... buscar alternativas para incluir como material en al contrucción a la paja del arroz.
Publicidad
La conselleria de Vivienda y Construcción Bioclimática ha dado el visto bueno este lunes, firmando un convenio en la Trilladora del Tocaio, de El Palmar, edificio histórico ligado al cultivo del arroz, para favorecer este uso. Y el concejal de Agricultura, Alejandro Ramón, se mostraba satisfecho.
«La paja del arroz es un importante subproducto de la agricultura de la Albufera y estamos buscando alternativas para revalorizar este recurso», ha comentado Ramón, que ha matizado después que con este convenio se proponen poner en valor la paja del arroz »como un producto de kilómetro 0 y de economía circular para construir de manera más sostenible nuestras infraestructuras».
Noticia Relacionada
Por su parte, el conseller Hector Illueca ha declarado que con el convenio «contribuimos a impulsar una solución sostenible a la problemática de la paja de arroz» y ha recordado que la quema de este producto genera «problemas sanitarios en la población metropolitana afectada por el asma y otros problemas respiratorios».
Publicidad
Por ahora con este acuerdo entre adminsitraciones quiere establecer un marco «de colaboración y cooperación» para el fomento del uso de la paja de arroz como material de bioconstrucción. El convenio estará vigente durante cuatro años prorrogables y no origina obligaciones de contenido económico para ambas instituciones.
La intención no es otra que la de fomentar en el ámbito de la arquitectura el uso de la paja de arroz como producto con un bajo impacto medioambiental. Fruto de este convenio, la Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática colaborará con el Ayuntamiento de Valencia para la recogida, transporte y almacenamiento de la paja de arroz para su uso en un proyecto piloto de vivienda pública situada en Valencia.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.