![Primeras luces de Navidad en Don Juan de Austria.](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/10/22/_ARL9157-U200486708303G3H-RZuFyDA1n0MnWcciS0w8LVI-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Ver 9 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 9 fotos
La Navidad está a la vuelta de la esquina. Aunque en Valencia cuesta que se note el cambio de estación, el verano ha terminado, y una vez pasado el día de Todos los Santos, empieza el 'sprint' hacia las fechas navideñas. Hacia la 'Navidad Mediterránea', ... temática con la que se bautizó la decoración del pasado año. Pero llenar la ciudad de luces, árboles y decoraciones navideñas no se consigue de un día para otro, y el Ayuntamiento lo sabe. Por ello, por el centro de Valencia ya se vislumbran algunas pistas de parte de lo que será la iluminación para estas fiestas, y en la que se ha invertido más de un millón de euros. Se trata de los preparativos para la instalación eléctrica de la iluminación.
En lugares céntricos como la calle de la Paz o la plaza del Ayuntamiento se ubican ya algunos postes metálicos en los que, previsiblemente dentro de unas pocas semanas, sujetarán arcos de luces de Navidad. Estos dos lugares son parte de la novedad. Si bien en la plaza del Ayuntamiento sí que ha constado decoración lumínica, esta parece ser que se expande hasta prácticamente la unión con la calle San Vicente. Por otro lado, la calle de la Paz aumenta su brillo, pues pasó «algo desapercibida» el último año pese a ser una de las principales vías, según afirman desde el Consistorio.
También hay pistas en Don Juan de Austria, donde incluso asoman ya algunas bombillas, y la zona de Gran Vía Marqués del Turia, donde las farolas ya contaron con iluminación navideña la pasada campaña. Todavía queda mucho, pues en puntos como el Parterre, ubicación que incluyó decoración en 2023, todavía no hay rastro de estos preparativos. Eso sí, desde el Ayuntamiento, fuentes municipales aseguran que el espíritu navideño «no se va a quedar del Ensanche hacia dentro», sino que se expande hasta llegar a todos los barrios y pedanías de la ciudad.
Noticia relacionada
Patricia Orduna
Competir con ciudades como Vigo o Madrid no es fácil, pero el Ayuntamiento de Valencia va aumentando su firme apuesta por el espíritu navideño. Fue a mediados de julio de este año cuando la concejal de Recursos Técnicos, Julia Climent, informó del aumento de presupuesto para la iluminación de las fiestas. Pero este incremento en la partida económica no es únicamente para 2024, sino que se extiende durante los próximos tres años. En cualquier caso, el millón de euros que se invierte esta campaña triplica la inversión que se hacía apenas dos años atrás. «Valencia quiere estar entre las ciudades españolas con mejor decoración y luz de Navidad y, por ello, nuestro objetivo es impulsar todos los ejes comerciales la vez que se podrá llegar a más barrios mejorando la iluminación y decoración Navideña de toda la ciudad», afirma la edil.
Contando con la mitad de presupuesto, 615.711 euros, el Ayuntamiento ya se mostró su pleno compromiso con la celebración de la Navidad durante la pasada campaña. Tras un multitudinario acto de encendido de luces, Valencia mostró cómo los principales puntos y barrios de la ciudad estaban repletos de luces navideñas. Se instaló una abundante decoración en la fachada del Consistorio, elementos de iluminación navideña en todos los mercados municipales y también luces en las calles con un total de 225 arcos luminosos, 20 letreros con el mensaje 'Bon Nadal', 19 árboles de Navidad, 3 belenes, cajas de regalo luminosas (que además eran un guiño al comercio local) y una estrella de Oriente en las Torres de Serranos, entre otros detalles. Bueno, y la 'joya de la corona', un árbol de Navidad en la plaza del Ayuntamiento que simulaba uno natural, de 20 metros de altitud. Junto a él, la característica pista de hielo donde patinan día y noche cientos de personas y visitantes.
Sin ir más lejos, el presupuesto para las fiestas de 2022 fue de 425.972 euros, y el anterior año, de 360.000. Ahora, tras haber triplicado el presupuesto para la iluminación de la ciudad en Navidad, Climent destaca que esta decisión «es para dar un salto cualitativo y cuantitativo en la decoración de Valencia». «Pretendemos que la ciudad muestre la mejor cara, la mejor iluminación durante la Navidad y que además contribuyamos así también al apoyo del comercio local», añade la concejal.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.