El local de la histórica tienda Guantes Camps cerrada y con los escaparates vacíos. Irene Marsilla

Valencia se queda sin tiendas de guantes

Piqueras y Camps, dos establecimientos centenarios de referencia, cierran sus puertas en el centro histórico de la ciudad I La ausencia de renovación generacional, el cambio social en los modos de vestir y la falta de cuidado al pequeño comercio, detrás de las despedidas comerciales

Laura Garcés

Valencia

Viernes, 10 de noviembre 2023, 01:27

Valencia se queda sin guantes. Sí, cierran las dos tiendas de referencia. El miércoles se conoció la despedida de Guantes Piqueras. El histórico comercio de la plaza de la Reina que en su origen lucía en la fachada la memorable 'manota, anunciaba el cierre para ... final de año. El adiós de Piqueras no fue más que el principio de la continuación de una sangría comercial que lleva implícita la pérdida de la personalidad de las calles de la ciudad. Hoy se confirma que Guantes Camps, la encantadora tienda que hace 140 años abrió sus puertas en la calle San Vicente para con el tiempo trasladarse al pasaje Ripalda también echa el cierre.

Publicidad

Fin a los guantes de Piqueras, a sus sombreros y también a los abanicos anunciados desde un escaparate de tradición, el más antiguo que quedaba junto a la Catedral, bajo un rótulo que todavía pronuncia que desde 1886 están en el mundo. Mientras en la plaza de la Reina todavía es posible encontrar la huella de una casa en liquidación, de Guantes Camps no puede decirse lo mismo, este comercio abierto desde 1868 ya está cerrado.

Tras los bellos escaparates de vidrio curvado enmarcado en noble madera ya se han apagado las luces y se han plegado las manos que mostraban los preciosos guantes de piel, los de colores bajo los diseños más actuales y hasta los que gustaban a los conductores para deslizar las manos sobre el volante. Los pañuelos de las vitrinas quedarán en el recuerdo guardados en los cajones de los que poder rescatarlos ante cualquier buena ocasión.

Fachada de la centenaria guantería Piqueras Irene Marsilla

Lo dicho, Valencia se queda sin guantes de los que marcan la diferencia. De los que apuntan al buen vestir. Habrá otros, pero no serán los mismos. ¿Qué sucede? A estas alturas a nadie escapa que los comercios tradicionales no atraviesan su mejor momento. A quienes durante décadas han atendido los mostradores les llega la edad de jubilación sin renovación generacional. Pero, hay más. Margarita Piqueras, la responsable de Piqueras explicó a este periódico que el cierre de fabricantes de guantes tras la pandemia ha complicado encontrar producto de calidad. Y eso es algo irrenunciable para la casa.

Publicidad

Rosario Vidal Camps, biznieta del fundador de Guantes Camps, no sin antes afirmar que ver las puertas cerradas «me da pena», apunta otra razón que pesa en el fin de estos negocios cuando habla de un cambio en las formas de vestir que ya no gozan «del gusto» de otros tiempos y mandan los precios. En Camps se podían adquirir guantes llegados de otros países y que por tanto «de origen son caros» y por tanto no se pueden vender baratos. Y ya se sabe que hoy triunfa el 'low cost'. Ya no sirve una prenda para toda la vida, gana el usar y tirar. Más allá de que el pañuelo de bolsillo ya no se lleva, el de papel se ha comido el terreno. Una nueva cultura se ha instalado en el vestido que ya lo mismo le da salir de casa planchado, que sin planchar. Y ya se sabe que el algodón o la seda del pañuelo requiere cuidadosa plancha.

Han sido «templos del buen gusto», como los describe Rosario Vidal. Un cambio social y económico, una transformación cultural se los lleva consigo como consecuencia de la conjunción de unos factores entre los que hay que considerar que «al pequeño comercio no se le trata muy bien», advierte Rosario Vidal. Algo pasa mientras la ciudad ve cómo cierran las tiendas que conceden estilo propio a sus calles.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad