L. S.
Valencia
Viernes, 27 de septiembre 2024, 13:52
El Ayuntaniento de Valencia ha comenzado ya a redactar la candidatura para la declaración de la Albufera como reserva de la Biosfera por parte de la Unesco. Tal como ha explicado la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, «queremos presentar una candidatura sólida», y ha recordado que «el Ayuntamiento de Valencia ha hecho frente común con los 12 municipios con los que compartimos el espacio natural». También ha indicado que cuentan, además, «con el compromiso de la Diputación y la Generalitat», y también vamos a elevar la declaración al Gobierno para ensanchar ese frente común».
Publicidad
La Fundació Assut ha sido adjudicataria del contrato para el desarrollo, coordinación e impulso de la candidatura, un contrato menor que está financiado con los fondos de la subvención otorgada por la Diputación de Valencia para el desarrollo de actividades de Valencia Capital Verde Europea 2024.
El contrato es por un importe de 14.850 euros y un plazo de ejecución hasta el 31 de diciembre de este año. Así, el Ayuntamiento de Valencia y la Diputación de Valencia, a través de la Fundació València Clima i Enegia, dan impulso a esta iniciativa en el marco de la celebración de la Capitalidad Verde Europea.
Noticia relacionada
«Este es un trabajo de las instituciones –ha señalado la alcaldesa- , pero también de la sociedad civil y del mundo académico, por eso queremos contar también con la experiencia y con la colaboración de los expertos que llevan mucho tiempo trabajando sobre el terreno por la conservación de este espacio», ha asegurado.
Catalá ha explicado que desde el gobierno municipal «sabemos que la Albufera merece ser reconocida como reserva de la Biosfera; pero ahora se trata de convencer a la Unesco, y en esa tarea estamos todos juntos».
Publicidad
No hay que olvidar que el pasado 2 de febrero, la Junta de Gobierno Local aprobó, coincidiendo con la celebración del Día Internacional de los Humedales, presentó la candidatura del parque natural para su reconocimiento como reserva de la Biosfera, un acuerdo al que el pasado jueves 12 de septiembre se sumaron los otros municipios ribereños de l'Albufera en un acto institucional que tuvo lugar en la Lonja de la Seda.
En cuanto a la entidad que llevará a cabo la redacción de la candidatura, cabe destacar que la Fundació Assut de la Comunitat Valenciana per la Sostenibilitat dels Sistemes Litorals de la Mediterrània se constituyó en 2010, tiene su sede social en la casa de La Demanà, en El Saler.
Publicidad
Cuenta con un amplio conocimiento del parque natural, además de una larga experiencia en proyectos de conservación del paisaje y su biodiversidad y el impulso a los usos de sus recursos, de forma responsable y equilibrada, mediante la protección de un medio ambiente frágil como el de la laguna.
Entre sus líneas de trabajo destacan la promoción y el fomento de iniciativas para la mejora y la sostenibilidad de los ecosistemas litorales y, en particular, de los humedales costeros del Mediterráneo.
Publicidad
Algunas de las principales tareas que asume la Fundació Assut para la articulación de la candidatura está la de ser interlocutor con los agentes claves para conseguir los acuerdos y compromisos necesarios, así como prestar el apoyo logístico, legal y técnico para la elaboración de la propuesta a presentar ante la Unesco, con los preceptivos informes y documentos que exige el organismo.
La fundación es responsable de publicaciones como 'Quaderns de paisatge: El cultiu de l'arròs a l'Albufera', un manual de buenas prácticas en el cultivo del arroz en el lago, editado en 2019 con la colaboración del Ayuntamiento de València. O de la obra 'Parc Natural de l'Albufera (1986-2016)', un libro conmemorativo del 30 aniversario de la declaración de l'Albubera como Parque Natural.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.