El récord casi se puede tocar ya con la punta de los dedos porque el mes de octubre fue muy bueno y el turismo se ha notado en Valencia también en noviembre. Ayer mismo, numerosos grupos recorrían el centro histórico rodeando a los guías y algunos de los participantes llevaban ropa deportiva con claras referencias al maratón del domingo. Todo cuenta para intentar batir la marca de 2,2 millones de personas alojadas en 2019 en hoteles y apartamentos.
Publicidad
De momento, la Fundación Visit València ha dado a conocer el balance de los diez primeros meses del año, en el que se ha llegado a 1.857.672 visitantes, una cifra esperanzadora que supone un 76,3% más que el pasado año, cuando todavía estaban en vigor numerosas restricciones por la pandemia del Covid-19. En 2019, en el mismo periodo se contabilizaron 1.871.745 personas.
Se trata por lo tanto de comparar las cifras con las de 2019, aunque sea por el morbo de ver si se alcanza el requisito acordado por Compromís y PSPV para que entre en vigor la tasa turística, aunque haya unas elecciones municipales antes que lo pueden cambiar todo. El PP, por ejemplo, ya ha dejado claro que no la aplicará de ningún modo.
Al margen del debate de la tasa turística, el año que podría ser récord está marcado por la regulación de los apartamentos, que ha llevado a las asociaciones del sector a los tribunales. El Tribunal Superior de Justicia falló recientemente estimando a favor de las dos asociaciones en varios de los artículos del Plan de Ciutat Vella, anulados por este motivo. Queda todavía un recurso de casación en el Supremo y que la anterior sea firme.
De momento, la Asociación de Viviendas de Alquiler para Estancias Cortas de la Comunitat Valenciana (AVAEC) tiene el propósito de pedir al tribunal lo que se conoce como complemento de la sentencia, al entender que hay cuestiones que se han quedado sin respuesta, indicaron fuentes de la entidad. Se trata de "trato discriminatorio y vulneración del principio de igualdad" con algunos tipo de viviendas turísticas. En caso de que la aclaración no sea satisfactoria, la previsión es acudir también al Supremo.
Publicidad
En el debate sobre la regulación del sector, donde desde AVAEC recuerdan que jamás pidieron la retirada de esa competencia al gobierno municipal, se ha unido la petición de la Federación de Vecinos con la solicitud de una moratoria para nuevas autorizaciones. La otra asociación que recurrió el plan, VIUTUR, todavía no ha decidido su estrategia judicial, indicaron.
¿Explica todas estas cuestiones las malas cifras de las viviendas turísticas en lo que va de año? Desde AVAEC cuestionaron la fuente de la estadística de Visit València, el INE, para matizar que durante los dos años de pandemia una parte de la oferta se ha trasladado al alquiler para estancias largas por razones obvias.
Publicidad
Los números indican que en lo que va de año se han alojado en apartamentos un total de 213.487 personas en Valencia frente a las 276.191 que lo hicieron en 2019. Lo mismo puede decirse de las pernoctaciones, con 772.245 los diez primeros meses de este año, mientras que el año del récord fueron 874.064. La disminución ha sido compensada por los hoteles, que han mejorado sus cifras de una manera notable.
Todavía quedan dos meses para cerrar el ejercicio y mucha polémica por delante, tanto en los tribunales como en otros foros. El balance de los cruceristas es todavía más positivo con 256 escalas frente a las 179 registradas en 2019. En el pasaje ya se ha superado la marca de las 540.000 personas, aunque está por ver la influencia económica que tienen en la ciudad. El gobierno municipal considera que poca o ninguna, dado que es uno de los colectivos a los que quiere aplicar una tasa diferenciada. Los defensores de los cruceros aseguran que sirven para dar a conocer la ciudad.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.