Valencia volverá a dar la bienvenida al Año Nuevo en privado. O casi. El Ayuntamiento ha decidido suspender la fiesta de Nochevieja en la plaza, que quedará cerrada desde las 23 horas, y solamente mantendrá la celebración a las 12 del mediodía, con un público más familiar. Además, la Cabalgata de Reyes será más corta porque habrá menos participantes y, aunque hará el mismo recorrido que otros años, será más rápida. Expojove, por su parte, se mantiene sin cambios aunque se controlarán los aforos.
Publicidad
Son las principales conclusiones de la Junta Local de Seguridad que se ha reunido en la mañana del viernes en el Ayuntamiento y que ha sido presidida por el alcalde de Valencia, Joan Ribó; la delegada de Gobierno, Gloria Calero; el concejal de Cultura Festiva, Carlos Galiana; y el de Protección Ciudadana, Aarón Cano.
Las multas del pasaporte Covid en la Comunitat Valenciana: de 60 a 600 euros
«Queremos trabajar con mucha prudencia. Determinados actos decidimos no hacerlos pero mantendremos la mayoría», ha dicho el alcalde, que ha señalado que serán «flexibles»: «No podemos prever lo que va a pasar en 10 o 15 días porque lo que planteamos puede variar a mejor o peor. No sabemos cómo va a evolucionar la curva»
Noticia Relacionada
Respecto a los actos navideños, Galiana ha confirmado que se mantiene el acto de Nochevieja a las 12 de la mañana «porque es un público infantil y familiar» y ha señalado que la cabalgata llegará hasta la puerta del Ayuntamiento, como en otros años. «Pasará por donde toque», ha dicho el concejal, que ha insistido en que el acto del pasado año, en el que se vieron imágenes de masificación en la plaza, no fue una cabalgata.
Por su parte, Cano ha dicho que cerrarán el céntrico enclave para evitar que la gente acuda a tomarse las uvas. «La gente tiene que disfrutar de Nochevieja en casa o con amigos pero cumpliendo las normas», ha señalado.
Publicidad
Noticia Relacionada
Respecto al pasaporte Covid, Cano ha confirmado que la Policía Local, la Nacional y la Autonómica vigilarán los locales «pero no podremos visitarlos todos en una noche». «Hay miles de establecimientos con aforos superiores a 50 personas», ha apuntado Cano. Tanto él como el subdelegado de Gobierno en Valencia, Luis Felipe, han apuntado que controlarán los grandes centros donde se agrupe mucha gente pero que no pueden llevar a cabo una vigilancia general. «La responsabilidad es de los propietarios de los locales», ha dicho Cano.
Noticias del pasaporte covid
«La curva no está frenándose, está creciendo de manera exponencial. Los casos son menos graves pero tenemos que ser responsables. Tenemos que pedir a la gente que cumpla. Que se repriman en la fiesta porque eso es garantía de seguridad», ha apuntado el concejal de Protección Ciudadana. Ribó también ha pedido responsabilidad porque no saben «cómo va a evolucionar la curva».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.