Borrar
Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-21 sentido Castellón
Llegada de los dos barcos de guerra japoneses al puerto de Valencia.

Ver 28 fotos

Llegada de los dos barcos de guerra japoneses al puerto de Valencia. JL Bort

Valencia, tierra del sol naciente

Dos buques de guerra japoneses hacen escala por primera vez en el puerto de la ciudad bajo la mirada de cientos de curiosos

Patricia Orduna

Valencia

Lunes, 19 de agosto 2024, 13:52

Dos barcos de la armada japonesa y un megacrucero. Así luce estos días la terminal de escalas del puerto de Valencia. En esta ocasión lo novedoso ha sido 'Kashima' y su barco escolta. La llegada del barco de la armada japonesa no ha pasado desapercibida, pues es la primera vez que la Flota de Entrenamiento de Japón hace escala en la capital del Turia. A las personas les suele llamar la atención lo nuevo, y más si está relacionado con su nacionalidad o gustos culturales. Es por esto que a primera hora de la mañana ya era cercano al centenar el número de personas que se han concentrado en la terminal de cruceros del puerto para ver la llegada de los buques de la armada japonesa. A pesar de ser una hora temprana, el sol y el calor no dan tregua en verano en Valencia, y ya sofocaba la temperatura en la terminal.

Los que llegan son dos barcos de guerra japoneses que partieron de su país el pasado mes de mayo. En él viajan cerca de 200 jóvenes cadetes y 600 tripulantes en total. El barco más madrugador y primero en llegar ha sido 'Kashima', el principal, el buque escuela, que hacía su entrada en el puerto en torno a las 9.00 horas bajo la atenta mirada de los asistentes en tierra.

Este barco atraca con sus tripulantes y cadetes en fila, asomados sobre la cubierta, todos ellos vestidos con su uniforme blanco. Minutos después llegaba un segundo barco, 'Shimakaze', de tamaño más reducido, que hace función de escolta del primero. Amarran en Valencia durante tres días antes de partir hacia su próximo destino: Hamburgo.

Entre banderas de Japón que traían los familiares y amigos en tierra, los trajes blancos de los tripulantes y muchas sonrisas, amarraban los barcos en el puerto. Además, durante esta costosa tarea, la banda de la armada ha amenizado el tiempo interpretando, con letra incluida, el pasodoble 'Valencia'. Después, una canción en japonés. Esta banda está formada por 16 personas, y su breve concierto con su llegada al puerto ha servido de preludio al que ofrecerán el martes en la plaza de la Reina. Ahí sí, de hora y media de duración y en el que interpretarán canciones en español y en japonés. Esto es porque los cadetes a bordo participan en un crucero de instrucción de seis meses en alta mar y contribuyen a las relaciones de amistad entre países a través de actuaciones musicales.

Amarrar un barco no es sencillo. Mientras los tripulantes trabajan en ello, LAS PROVINCIAS habla con varias familias. Algunos de los que se han acercado a recibir a los buques son familiares y amigos de quienes iban a bordo, ya que algunos de ellos incluso viven en Valencia. Familias enteras con padres, hijos y abuelos no han querido perdérselo. En algunas de ellas el padre es de origen japonés y la pareja es valenciana, y en otros casos es al contrario. Eso sí, se comunican sin problema aparente en cualquiera de los dos idiomas. «Mi mujer es japonesa y tanto yo como unos amigos hemos venido a acompañarla», cuenta Dani con su hijo en brazos.

Pero muchos de los curiosos son, simplemente, japoneses que no han querido perderse la llegada del buque de su país de origen a su país de residencia. Entre ellos se encuentra David. Él es valenciano pero su pareja es japonesa. Junto a sus hijos y padres se han acercado hasta el puerto para ver la llegada del buque. Relata cómo desde el grupo de amigos japoneses de Valencia se hicieron eco de este acto animando a la gente cercana a acudir, por lo que decidieron ir. Es la misma situación de otra familia. No tienen ningún conocido cercano centro del barco, aunque «como algunos viven en Valencia, a través del grupo de amigos japoneses hay contacto con todos».

En esta ocasión, el público general no puede acercarse al barco para visitarlo, ni subiendo al mismo ni desde tierra. Eso sí, durante los tres días que está en Valencia hay varias actividades programadas, formación para los cadetes e incluso un cóctel a bordo al que sí que están invitados una lista de autoridades valencianas y japonesas y representantes de la sociedad civil.

La armada japonesa está de paso. Los buques hacen en Valencia escala, y tan solo estarán en la ciudad tres días. Durante este periodo está previsto que la banda de la armada realice un concierto en el centro, en la plaza de la Reina. Este será abierto al público, el martes 20 de agosto a las 20 horas, y se interpretarán piezas japonesas y españolas como la 'Marcha de la bien amada' del maestro Padilla, que incluye el clásico pasodoble 'Valencia', 'Viva España', 'Super Mario', 'Pokémon', 'Totoro', 'Dragon Ball', entre otras. El jueves partirán en dirección a Alemania.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Valencia, tierra del sol naciente