![El Ayuntamiento de Valencia endurecerá la vigilancia de las terrazas en el Cedro, Honduras, el centro y Ruzafa para combatir el botellón](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202205/27/media/cortadas/LF2VRS11-RtjE7EMTD2sP7GdRISGfDHP-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![El Ayuntamiento de Valencia endurecerá la vigilancia de las terrazas en el Cedro, Honduras, el centro y Ruzafa para combatir el botellón](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202205/27/media/cortadas/LF2VRS11-RtjE7EMTD2sP7GdRISGfDHP-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Valencia endurecerá la vigilancia de terrazas en los alrededores de las plazas de Honduras y del Cedro, así como en el centro y en determinados enclaves de Ruzafa, para luchar contra el botellón. Así lo ha anunciado el alcalde, Joan Ribó, tras una reunión con la concejala de Espacio Público, Lucía Beamud, y el de Protección Ciudadana, Aarón Cano. Al encuentro también ha asistido el comisario jefe de la Policía Local, José Vicente Herrera, y el coordinador general de Alcaldía, Josep Bort.
Del encuentro han salido pocos anuncios, más allá de este aumento de la vigilancia y una campaña especial de concienciación por parte de la Policía Local. Ribó ha explicado que les importa mucho el tema de las terrazas, sobre todo en el centro, «porque es un momento en el que estamos acabando las obras y no queremos que unas obras que son para todos acaben ocupadas por terrazas», y en zonas como Cedro u Honduras. «Cada vez hace más calor, estamos cerca de los exámenes finales... sabemos que el botellón acostumbra a ampliarse», ha indicado.
«Hemos estado viendo cómo la Policía está inspeccionando las terrazas, se están poniendo sanciones... pero no podemos pintar hasta que no tengamos la adjudicación definitiva de las obras», ha asegurado Ribó en referencia a la situación de la plaza del Mercado. Cano, por su parte, ha dicho que ya se han impuesto sanciones a dos locales en esa zona, para un total de 130 en toda la ciudad desde que comenzó la campaña especial de mesas y sillas al comienzo del mes.
Noticia Relacionada
Además, preguntada por si se plantea reducir terrazas en zonas de Valencia como el Cedro u Honduras, donde los residentes protestan por la proliferación de mesas y sillas, la concejala de Licencias ha contestado: «Sí. Estamos haciendo un estudio en concreto para poder adaptar las terrazas a la ordenanza. Estamos valorando diferentes alternativas pero estamos acabando de ultimar los trabajos».
Cano ha indicado que esta vigilancia se reforzará con campañas de sensibilización para minimizar «el exceso de consumo de alcohol», similares a las que se hicieron en torno al tabaco. El titular de Protección Ciudadana ha incidido en que el botellón altera el derecho al descanso del vecindario al mismo tiempo que es un problema social. «El alcohol se concibe como un elemento transversal de las relaciones sociales», es «la puerta de acceso de drogas» y ocasiona «accidentes de tráfico o episodios de violencia».
Cano ha advertido de que el botellón no es «una guerra, sino un problema; estamos hablando de nuestros hijos y de los hijos de nuestros amigos». Por eso, «hay que incorporar el factor educacional». Asimismo, ha anunciado que se fortalecerá la presencia policial en las playas, donde se registra mayor concentración de consumo de alcohol al aire libre durante estas fechas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.