Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Simulación de la rotonda tras la intervención del Ayuntamiento. ayto. valencia

La 'Valencia virtual' de Ribó planea ahora un jardín colgante

El Ayuntamiento quiere recuperar la rotonda de la Torre Miramar con pérgolas fotovoltaicas y zonas de sombra con enredaderas

Álex Serrano

Valencia

Miércoles, 23 de noviembre 2022, 11:48

Se acercan las elecciones e intensifica el Ayuntamiento su 'Valencia virtual', la presentación de proyectos con simulaciones atractivas que serán reales si Compromís y PSPV retienen la Alcaldía, pues parece poco probable que la oposición los asuma si ganan. El último ha llegado este miércoles por la mañana: un jardín colgante en la rotonda de la Torre Miramar, que el Consistorio quiere recuperar con una intervención de 1,3 millones de euros que supondrá la instalación de pérgolas fotovoltaicas y zonas de sombra con enredaderas. De icono del abandono a, de nuevo, un parque proyectado repleto de vegetación.

Publicidad

La Torre Miramar se ubica en una superficie de 7.200 metros cuadrados en la entrada norte de la ciudad de Valencia. Tras años abadonada por el ministerio y proyectada como un mirador que nunca llegó a usarse (el ascensor fallaba cada dos por tres), se convirtió en zona de exploración urbana, muy visitada por los escaladores. Ahora, el Ayuntamiento plantea convertirla en un «espacio bioclimático destinado a la cultura urbana».

 

El Consistorio quiere dotar al espacio de fuentes de agua potable y generadores de energía con pérgolas solares para recarga de vehículos eléctricos o dispositivos móviles. Además, se ajardinará la superficie y se instalarán zonas de sombra vegetal y un jardín vertical de 45 metros en la cara norte de la torre.

Para el concejal de Emergencia Climática, Alejandro Ramón, «la Torre Miramar se encuentra en una zona universitaria, cerca de los campus de la Universitat Politècnica y de la Universitat de València, y en un punto que la convierte en imagen y puerta de la ciudad para todos los que llegan por la autopista de Barcelona». Por eso, según el concejal, el Consistorio quiere «dignificarla y transformarla en un elemento para el disfrute de la ciudadanía y un emblema urbano de referencia. El objetivo es convertirlo en un nuevo espacio verde, bioclimático y sostenible».

Publicidad

El proyecto municipal transformará este espacio urbano con la instalación de placas solares fotovoltaicas y pérgolas de sombra con revestimiento vegetal. En la fachada con orientación norte se instalará un jardín vertical y la fachada con orientación sur se cubrirá con acabado de vidrio fotovoltaico para la producción de energía solar.

Por otra parte, la rotonda se convertirá en un espacio para la práctica de deportes urbanos como el skate, la calistenia, el patinaje o el parkour y una zona para las expresiones artísticas ligadas a la música, la danza o las artes plásticas.

Publicidad

La Junta de Gobierno Local aprobó en diciembre de 2021 la recepción del complejo. En 2023 se ejecutará la primera fase del proyecto, con una inversión de 250.000 euros. La remodelación integral del espacio está presupuestada en 1.300.000 euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad