M. Guadalajara
Viernes, 28 de mayo 2021, 15:54
La Federación de Vecinos de Valencia vuelve a la carga: amenazan con volver a los tribunales por la ampliación ilegal del viejo Mestalla si el Valencia CF no cumple con la ATE.
Publicidad
Su presidenta, Maria José Broseta, ha aclarado a este diario que ... si no se pidió la ejecución de la sentencia del Supremo que les daba la razón fue por respeto a la afición, pero sin embargo ahora no descarta desempolvar el asunto de la grada ilegal en los tribunales.
En febrero de 2006, el Tribunal Supremo ratificó la sentencia del Tribunal Superior de Justicia y puso en bandeja a la Federación de Asociaciones de Vecinos la demolición de las obras ilegales del viejo Mestalla.
Si el Alto Tribunal Valenciano no lo impide y reclama de oficio la ejecución de la sentencia, el viejo Mestalla se salvará de la demolición de una parte de su graderío, pero dicha sentencia prescribe este mismo año.
Publicidad
Broseta ha asegurado que «al estar vinculada con la ATE, la sentencia, si la ATE no se cumple la sentencia está en vigor y tendrán la palabra la sala del tribunal que la que dictaminó, es la que tendrá que decir, pero aún así esto no significa que nosotros vayamos a pedir ya la demolición, sino que queremos que se cumpla con lo pactado», ha insistido.
Noticia Relacionada
En 2006, la sentencia del Supremo fue acogida con alegría por parte de la Federación de Vecinos. Pero entonces se presentó e inició un nuevo estadio, y según destaca Broseta, los vecinos «confiaron en el compromiso del Valencia CF y se decidió no ejecutarla también por todos los valencianos que querían ir a campo a ver a su equipo».
Publicidad
A día de hoy la petición de que se ejecute la sentencia dictada por el Supremo en 2006 podría ser ya agua pasada, aunque la Federación de Vecinos asegure que sigue dispuesta a pelear, pero esta sentencia prescribió en febrero de este mismo año. Ahora exigen al Ayuntamiento y la Generalitat que presionen al club para cumplir con la ATE.
Este es uno de los puntos a tratar en el primer pleno presencial de la Federación de Vencinos tras la pandemia. El Puerto será el segundo de ellos.
Sobre la ampliación del Puerto, Broseta comentó que en la asamblea será el portavoz de la AAVV de Natzaret, Julio Moltó, el encargado de explicar la situación. No obstante, la dirigente vecinal afirmó que la Federación mantiene su rechazo «por el impacto ambiental que supondrá para los vecinos de los poblados marítimos y de los pueblos del sur el aumento de tráfico marítimo y terrestre, así como por la amenaza que supone la infraestructura para las playas del sur y la Albufera».
Publicidad
En cuanto al ocio y su afección al espacio público y a la convivencia, el portavoz de la mesa del ocio de la Federación, Toni Casola, será el encargado de trasladar a las asociaciones las acciones llevadas a cabo hasta ahora y las que se adoptarán en el futuro. Broseta dijo al respecto que se exigirá al Ayuntamiento que, una vez pase la pandemia, las terrazas vuelvan a sus dimensiones anteriores al coronavirus.
Además, algunas de las propuestas que el movimiento vecinal está tratando de hacer llegar al Consistorio son las siguientes: impedir la venta de inmuebles de uso residencial para usos hoteleros; un plan de acción contra las viviendas de uso turístico (VUT) ilegales; un acuerdo de ciudad sobre el uso equitativo del espacio publico; dar un impulso al Observatorio del Ocio y del Turismo; y la elaboración del plan de recursos turísticos de la ciudad.
Publicidad
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.