Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Varios vecinos se dirigen a Ribó y Gómez durante la inauguración de la 'supermanzana' de Petxina. B. H.
Los vecinos cargan contra Ribó y Gómez en la inauguración de la supermanzana de Petxina

Los vecinos cargan contra Ribó y Gómez en la inauguración de la supermanzana de Petxina

Residentes del barrio le chillan al alcalde: «Esto es una vergüenza. ¿Dónde vamos a aparcar?»

Miércoles, 15 de marzo 2023, 14:06

Los vecinos han aprovechado la inauguración de la supermanzana de Petxina, la primera de Valencia, para lanzar duras críticas contra Joan Ribó y Sandra Gómez. Mientras el alcalde y la vicealcaldesa declaraban que el proyecto pretende «humanizar la ciudad», unas residentes del barrio de la Petxina y Extramurs les han recibido entre críticas. «¡Esto es una vergüenza! Te estás cargando Valencia», ha exclamado indignada una de ellas. También le ha hecho la esperada pregunta: «¿Ahora dónde vamos a aparcar los coches?» Pero no ha obtenido respuesta. Más tarde, también se ha sumado otra mujer para quejarse de que han quitado todas las papeleras de la zona. «¿Ahora dónde vamos a tirar la basura? Va a estar todo sucio».

La estética de la supermanzana, llena de cruces amarillas en el suelo, tampoco ha sido del agrado de muchos residentes que se han dirigido al alcalde para decirle: «Esto es feísimo». Mientras Ribó y Gómez seguían defendiendo su propósito de peatonalización, han insistido en que la mayoría de vecinos disponen de plazas privadas de garaje.

«Yo me he tenido que buscar una plaza de garaje y conforme están las cosas pues no me viene nada bien económicamente y se está especulando con los precios al alza», ha comentado otro de los vecinos. Joan Ribó y Sandra Gómez han comentado que tienen previsto habilitar plazas de estacionamiento para los residentes y que han llegado a un acuerdo con Santa Micaela.

La idea que han defendido los políticos del gobierno municipal es que han generado un espacio de juego seguro para los alumnos de los colegios Jesús-María y Escolapias. Sin embargo, a los residentes les da miedo que la supermanzana se convierta en un espacio para el botellón. Ante esta problemática, Sandra Gómez ha respondido: «Hace tiempo que Juan Llorens no es una zona de ocio así que no creo que la gente venga aquí a beber. Por aquí ya no se sale de fiestas».

A los vecinos, más que convencerle la idea de que la supermanzana haga del barrio de Extramurs y de la Petxina un lugar de ocio seguro y tranquilo, les preocupa que la proliferación de bancos atraiga a las personas sin hogar. «Yo le he preguntado a Ribó sobre qué pensaba hacer cuando esto se llenara de indigentes y me ha dicho que bueno, que son inconvenientes y que ya llamarían a la Policía», cuenta una residente de 54 años profundamente enfadada con el estado actual del barrio en el que lleva viviendo toda su vida. La mujer argumenta que no le han solventado sus dudas. Mientras trasladaba al alcalde su preocupación porque el barrio se convirtiera en una zona insegura, llena de botellones y de personas sin hogar, la vicealcaldesa Sandra Gómez le ha respondido: «No haga más preguntas, señora». Tampoco le han querido responder cuando ha evidenciado que más que llamar a la Policía, lo fundamental sería no propiciar este tipo de entornos que pueden resultar problemáticos.

LAS PROVINCIAS ha tenido acceso a las conversaciones entre los vecinos y el alcalde y la vicealcaldesa dado que muchos residentes se han atrevido a compartir sus diálogos posteriormente. En el encuentro, la información ha estado extremadamente mediada. Se ha instado a los medios de comunicación a alejarse mientras Ribó y Gómez hablaban con los vecinos de manera que no se escucharan las conversaciones. Pero los gritos de los residentes indignados por la supermanzana no se pueden silenciar.

La limitación de la plazas de aparcamiento podría impedir que gente que no sea del barrio transite la zona de restauración de Juan Llorens. Ante esta problemática, Ribó y Gómez han apuntado a que apuestan porque la gente deje el coche y se anime a andar. «Se ha demostrado que la peatonalización es una buena opción para los comercios locales porque la gente va paseando y se fijan más en los establecimientos», ha apuntado la vicealcaldesa. También han destacado las virtudes de que haya menos plazas de aparcamiento público porque así los restaurantes ganan hueco en las terrazas y pueden atender a más clientela. Pero, ¿cómo se van a acercar las personas no residentes al barrio de Extramurs y la Petxina a cenar si no tienen ningún lugar en el que dejar el coche? Los políticos simplifican la respuesta: «Andando». Como si las personas mayores pudieran permitirse andar veinte minutos con las bolsas de la compra a cuestas debido al «gran invento».

A favor y en contra

El alcalde y la vicealcaldesa han declarado que el proyecto de la supermanzana no es fruto de la casualidad ni del azar, si no que llevan durante cuatro años estudiando las posibilidades para poder optimizar la zona. Además, Joan Ribó y Sandra Gómez han asegurado que antes de llevar a cabo las reformas han hablado con las asociaciones vecinales de la zona y también con los comerciantes y todos han accedido encantados a la reconversión del barrio.

Sin embargo, el portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Valencia, Fernando Giner, ha comentado que ha podido hablar con muchos comercios y vecinos «no tienen ni la menor idea de lo que está pasando. Les ha pillado por sorpresa». También, el portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Valencia ha criticado el «caos» de la supermanzana con la eliminación de centenares de plazas de aparcamiento. «Le recuerdo a Ribó que la mayoría de las fincas de la zona no tienen aparcamiento propio. Le ha complicado la vida a los vecinos», ha afirmado Giner.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los vecinos cargan contra Ribó y Gómez en la inauguración de la supermanzana de Petxina