

Secciones
Servicios
Destacamos
El hartazgo de los vecinos de la Plaza del Cedro de Valencia es más que evidente. Piden que se cumpla su «derecho constitucional» al descanso, la intimidad y a protección de la salud de los habitantes de la zona, por lo que exigirán por vía judicial que se aplique la sentencia que el pasado marzo obligaba al Ayuntamiento a hacer efectiva la declaración de Zona Acústicamente Saturada (ZAS) en las inmediaciones del barrio.
Según la Asociación de Vecinos del enclave, su abogado ya se ha puesto en marcha para pedir en el juzgado que se aplique la sentencia. Es más, sostienen que, pese a que el Consistorio les ha asegurado que no pueden paralizar el recurso que la anterior corporación municipal, en manos de Compromís y PSPV, interpusieron para no aplicar el dictamen judicial, ellos van a reclamar que la sentencia se aplique.
Cabe destacar que en marzo de este año, el juzgado declaró que la Plaza del Cedro debía tipificarse como zona ZAS. Un hecho que el anterior alcalde Joan Ribó recurrió para no tener que aplicar la sentencia. Según los vecinos, en una reunión mantenida el pasado 7 de septiembre con el actual concejal Carlos Mundina, este les aseguró que el nuevo gobierno municipal no podía paralizar el recurso y que debía seguir su tramitación. «Pese al recurso, pedimos al Ayuntamiento que declare la zona ZAS aunque sea de forma provisional porque si el proceso judicial dura tres años, ¿vamos a estar todo ese tiempo sin solución a nuestro problema? ¿Hasta que haya una sentencia firme no vamos a poder descansar? Ellos sí pueden hacerlo», clama Xelo Frígols, de la Asociación de Vecinos.
Por esta razón, y viendo la negativa del Consistorio, han decidido que su letrado pida por vía judicial que se aplique la sentencia. «Dos jueces, uno para el Cedro y otro para Honduras, han fallado que se declaren zonas ZAS. Esa es la única solución para que se solucione el problema y los vecinos podamos ver cumplido nuestro derecho al descanso», sostiene.
Los habitantes de la zona se sienten «desamparados tanto por el anterior gobierno municipal como por el actual». «En el Cedro hay noventa locales de ocio. ¿Cómo es posible que 90 empresarios ganen dinero por encima de nuestro derecho constitucional al descanso, la intimidad y la protección a la salud. Nuestro problema no es el botellón. Son las más de dos mil personas que beben legalmente en las terrazas de los locales instaladas en el espacio público, que es de todos», argumentan los vecinos, quien afirman que la única solución para el problema es la declaración de zona ZAS.
«Tanto el PP como Compromís, en campaña electoral, dijeron que iban a acatar la sentencia. No lo han hecho y han dejado al barrio desprotegido. En el Cedro estamos viviendo una situación inconstitucional», concluyen.
Una sentencia del pasado 30 de marzo del juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 7 condenaba al Ayuntamiento a iniciar el procedimiento de declaración de Zona Acústicamente Saturada (ZAS) para la zona de la Plaza del Cedro, comprendida entre las Calles Justo y Pastor, Manuel Candela, Blasco Ibáñez y Músico Ginés.
La decisión judicial conminaba al Ayuntamiento a llevar a cabo esta declaración en el plazo máximo de tres meses, adoptando las medidas correctoras solicitadas en la demanda, entre las que destacan la limitación de horarios de apertura de locales de ocio y hostelería, de colocación de mesas y sillas en la vía pública, el establecimiento de límites de emisión acústica más restrictivos y la prohibición de instalar, modificar o ampliar más actividades, entre otras.
En su momento, desde el PP se señaló que el equipo de Gobierno de Ribó se comprometió a no recurrir pero finalmente el anterior alcalde decidió elevar el recurso contra la sentencia de ZAS del Cedro sin comunicarlo a los demás grupos del Ayuntamiento.
Desde Compromís se indicó el pasado junio que la decisión de recurrir no fue política sino que vino determinada por los informes de los técnicos. Esta situación se produjo cuando el anterior equipo de Gobierno se encontraba en funciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.