![Patinetes eléctricos | Vecinos y consumidores alertan de que la «ley del más fuerte» se impone al peatón](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201808/31/media/cortadas/128504624--624x943-kMwG--624x943@Las%20Provincias.jpg)
![Patinetes eléctricos | Vecinos y consumidores alertan de que la «ley del más fuerte» se impone al peatón](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201808/31/media/cortadas/128504624--624x943-kMwG--624x943@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Mientras el Ayuntamiento se debate en un mar de dudas sobre la normativa que debe regir la circulación de patinetes eléctricos y el alquiler de estos vehículos en la calle, la Federación de Vecinos y la Asociación de Consumidores lo tienen mucho más claro, al calificar de «descontrol» la situación actual y afirmar que «la ley del más fuerte» se impone en el uso de la vía pública en Valencia.
«Antes de nada debe salir la nueva ordenanza que regule todo esto porque no se trata de un uso personal sino de un alquiler, una actividad comercial», señaló ayer Tania Cortés, vocal de Movilidad de la Federación de Vecinos. La dirigente habló de que «lo que ocurre ahora es un descontrol y nos tenemos que reunir en septiembre para hablar con el Ayuntamiento porque lo que está pasando es surrealista. Impera la ley del más fuerte en los espacios destinados a los viandantes y se ha constatado que una empresa con buenos abogados, aprovechando el vacío legal, puede hacer lo que quiera en la ciudad».
Cortés se preguntó cómo permite el gobierno municipal el uso del espacio público. «Las aceras son para los peatones, no para los que conozcan y se aprovechen de las leyes», dijo para insistir en que «es una actividad que debe regularse».
El secretario general de la Asociación de Consumidores, Vicente Inglada, dijo que «todo lo que está pasando lo sabemos por la prensa, cuando resulta que hace meses que lo sabía el Ayuntamiento». Esta entidad forma parte de la Mesa de Movilidad, foro donde dijo que se debía haber tratado el asunto.
«Sabemos que hay una serie de vacíos legales, aunque el Consistorio se tenía que haber adelantado a todo lo que está pasando ahora. ¿Qué van a hacer?», preguntó para recordar que ya pasó algo parecido con el bus turístic. «¿Por qué no se ha hecho un concurso para este servicio de alquiler y se regula todo mucho mejor?». El gobierno municipal lleva prácticamente todo el mandato diciendo que van a modificar la línea de autobús turístico.
En cuanto a la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico, fuentes de la entidad comentaron que están empezando a llegar fotografías de patinetes eléctricos mal aparcados. «Las motos y bicicletas no pueden hacerlo, pero estos otros vehículos de dos ruedas, sí que pueden aparcar donde les plazca y ocupar las aceras. No es vacío legal, es sentido común lo que hay que aplicar en este asunto», dijeron.
La empresa coloca los patinetes eléctricos en filas y en las zonas más turísticas, aunque su utilización a lo largo del día propicia su dispersión. «No sabemos si están abandonados», dicen las mismas fuentes, mientras que Inglada subrayó sobre esto la necesidad de campañas de información del Ayuntamiento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.