Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
El barrio de Nazaret, visto desde el puente de Astilleros. JESÚS SIGNES
Los vecinos cuestionan el parque de Desembocadura por su conexión con el puerto de Valencia

Los vecinos cuestionan el parque de Desembocadura por su conexión con el puerto de Valencia

Los residentes mantienen su empeño en lograr una conexión peatonal y ciclista con la Marina y que el último tramo sea al aire libre

Paco Moreno

Valencia

Sábado, 1 de mayo 2021, 00:14

La asociación de vecinos de Nazaret recibió ayer con claroscuros la aprobación de las bases del concurso de ideas para el parque de Desembocadura. El portavoz de la entidad, Julio Moltó, recordó la alegación presentada al plan especial del Puerto para que el último tramo del viejo cauce llegue al mar por completo al aire libre, lo que está desestimado.

"La renaturalización llegará sólo de esa manera, que el río llegue de manera directa al mar". Está previsto que una rotonda y una calzada que sirve para el tráfico portuario retroceda hacia el este para dejar más espacio a la zona verde, aunque esa infraestructura seguirá.

Otra de las carencias que observó Moltó de salida en el concurso de ideas es la falta de una conexión peatonal y ciclista entre el barrio y la zona de la terminal de Transmediterránea. "Queremos recuperar el paseo de Coca, se podría hacer con algún puente", indicó, aunque se queda fuera del ámbito del futuro parque fluvial.

La junta de gobierno del Ayuntamiento aprobó ayer las bases, con lo que se inicia un proceso que pretende presentar un proyecto al final de este mandato para encargar las obras a partir de 2023, indicó ayer la vicealcaldesa Sandra Gómez. El presupuesto estimado asciende a 36 millones en los cuatro tramos en los que se dividirá el jardín, desde el puente de l'Assut de l'Or para acabar la parte inconclusa junto a l'Oceanogràfic hasta la desembocadura.

Edificios de oficinas

Moltó recordó que una parte de uno de los tramos se recortó para dejar espacio a la zona terciaria del puerto, donde se han previsto oficinas y centros de formación, entre otros usos. "No sabemos más, pero se nota en el plano", comentó acerca del expediente aprobado.

Hay aspectos que todavía no están cerrados, aunque se han incluido en las bases del concurso. Se trata de una franja de terreno en la marginal izquierda, aguas abajo del puente de Astilleros. La previsión del Consistorio es lanzar el próximo mes de octubre el certamen internacional por un importe de 60.000 euros. El ámbito comprende 253.411 metros cuadrados, lámina de agua incluida, y de los 36 millones de coste, el Puerto aportará nueve millones para la primera fase, desde el puente de Astilleros hasta la propia desembocadura. Para el vicealcalde Sergi Campillo, se trata "de uno de los proyectos de infraestructura verde más importantes de la ciudad, que resuelve una deuda histórica con Nazaret".

Campillo habló de "propuesta integral", porque "se ha querido que este concurso de ideas piense una solución para los últimos tramos que quedan por hacer. Incluye los sectores de desarrollo urbanístico de la avenida de Francia, Ciudad de las Ciencias, Moreras-II, Cocoteros y Grao, estos dos últimos sin iniciar todavía.

Campillo dijo que el Organismo Autónomo de Parques y Jardines está a punto de sacar a licitación el contrato de las obras de acondicionamiento del parque provisional, el llamado Espacio Nazaret, con un presupuesto de unos 120.000 euros y que se extenderá en unos 60.000 metros cuadrados.

Aparte del presupuesto citado, hay que contar también con infraestructuras necesarias como la prolongación del túnel de Serrería o la construcción de un depósito de tormentas. Esto afecta a otras administraciones y, por lo tanto carecen de plazos para su ejecución.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los vecinos cuestionan el parque de Desembocadura por su conexión con el puerto de Valencia