Ver fotos
Ver fotos
Publicidad
Los vecinos de las calles Pelayo, Matemático Marzal, Convento Jerusalén, Julio Antonio y la Estrella tienen muy claro que viven en un barrio con solera, donde la convivencia entre comerciantes y residentes de distintas nacionalidades ha calado hondo y, por eso, aseguran que no van a parar de mostrar su rechazo a unos arcos chinos que el Ayuntamiento de Valencia se ha empeñado en instalar en sus calles sólo con el apoyo de 340 votos de un proceso participativo.
Desde la plataforma Salvem la Roqueta, colectivo que agrupa a los vecinos, comerciantes y hosteleros contrarios a este proyecto, aseguran que «hay que reconducir la propuesta porque además fue defendida por una persona que no es ni del barrio».
Noticia Relacionada
Los afectados piden, además que se reformulen o replanteen los presupuestos participativos. «Sabemos que los presupuestos participativos tienen su forma de funcionar, pero no se pueden convertir en el único mecanismo para decidir actuaciones. No puede ser la única herramienta, hay que escuchar a los vecinos, a los afectados, no se puede imponer».
De hecho, esta fue la idea que dos de las portavoces de la plataforma, Olga Pradells y Anna Sánchez, trasladaron a dirigentes de Compromís, en una reunión que tuvo lugar ayer en el Ayuntamiento de Valencia.
Publicidad
El concejal de Comercio, Carlos Galiana, y con Amadeu Mezquida, secretario del grupo de Compromís y estratega de las últimas campañas electorales, fueron los encargados de recibir a las portavoces de la plataforma y tomar nota de sus reivindicaciones, si bien tras la reunión no se pronunciaron sobre el tema.
Desde la plataforma, explicaron que «un primer paso es que nos han escuchado», pero también les indicaron que los proyectos participativos los coordinan desde el PSPV, a los que dirigieron para hablar del asunto.
Publicidad
Noticia Relacionada
Precisamente ayer la plataforma ya tenía concertada otra reunión, en este caso con la vicealcaldesa de Valencia y concejal de Desarrollo Urbano, Sandra Gómez, y con el concejal de Turismo, Emiliano García, una cita que se producirá el próximo lunes.
Los vecinos argumentan que «como sea, hay que reconducir la propuesta porque queremos que se mantenga la multiculturalidad que desde hace años tiene el barrio y su riqueza cultural». Y es que entienden que «cualquier intervención que fomente sólo la cultura china en el barrio es irreal y no defiende la multiculturalidad que ya tenemos. La propuesta sólo fomenta una cultura» y añaden que «podría generar el efecto de gentrificación, es decir, que acabaran desapareciendo los comercios locales y sólo hubiera regentado por chinos y se crearía una Chinatown que nunca ha existido».
Publicidad
Recuerdan que «igual que han escuchado la propuesta del trinquete, queremos que nos hagan caso a los vecinos y añaden que si nadie les hace caso, algo que esperan que no suceda, tendrán que plantear acciones futuras.
El PP presentará hoy en el pleno del Ayuntamiento una moción para pedir que se paralice la instalación de estos arcos en la entrada de la Roqueta por la falta de consenso con vecinos, comerciantes y comisiones falleras de la zona. Y piden «destinar como mínimo el importe consignado para la citada propuesta de inversión a mejoras consensuadas en el barrio de la Roqueta para mejoras del mercado de Jerusalén, los comercios locales de proximidad, las Fallas centenarias y la pilota valenciana».
Publicidad
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.