Urgente Gan Pampols estima que la reconstrucción puede estar lista en el primer aniversario de la dana
Árboles de la calle Menorca, junto al centro comercial Aqua. LP

Los vecinos denuncian que la construcción de las nuevas líneas 11 y 12 de Metrovalencia implicará la tala de más de 400 árboles

La Federación que preside María José Broseta ve positiva la mejora movilidad pero pide alternativas para evitar perder la masa verde y el carril bici de l'Assut de l'Or| Plantea extender la línea 11 del tranvía hasta el Hospital Doctor Peset y la estación de metro de Safranar

Lola Soriano Pons

Valencia

Sábado, 21 de diciembre 2024, 14:26

La Federación de Asociaciones de Vecinos de Valencia advierte que las obras de construcción de las nuevas líneas 11 y 12 de Metrovalencia implicarán la pérdida de más de 400 árboles de Valencia sin que se plantee ninguna alternativa para evitar la desaparición de estos ... espacios verdes.

Publicidad

Cabe recordar que la línea 11 conectará en 3 kilómetros la calle Alicante con la Marina de Valencia y tendrá 4 nuevas paradas entre el centro comercial El Saler y la plaza de la Semana Santa Marinera. Y la línea 12, por su parte, conectará la calle Alicante con el hospital La Fe con 4 paradas desde la estación Amado Granell.

Desde la Federación Vecinal de Valencia valoran la «mejora de movilidad que supone ganar estas líneas, pero en el contexto de la Capitalidad Verde Europea 2024 lamentar que se vaya a perder esta cantidad de árboles de gran porte».

Insisten esn que celebran la ampliación de la red, pero no ven con buenos ojos «que se prefiera talar todos estos árboles sanos y de gran porte, en vez de reducir un carril de tráfico motorizado».

Según enumeran los vecinos, las calles afectadas, donde se talarán los árboles para construir las nuevas líneas del metro son la calle Menorca, donde según los vecinos se talan de 55 árboles de gran tamaño de la mediana central de la vía; la avenida Juan Verdeguer, donde se talan 75 árboles junto a una de las aceras.

Publicidad

También cita la calle Dr. Juan José Domine, donde se elimianrán más de 50 árboles del jardín. Y en Hermanos Maristas se hará la tala de un centenar de árboles junto al paseo ajardinado.

En este listado también incluyen la calle Illa Cabrera, donde se eliminarán unos 21 árboles de gran porte; la calle Vicent Marco Miranda, con la tala de unos 29 árboles y la avenida Fernando Abril Martorell, donde se cortarán más de 80 árboles que forman parte de la zona ajardinada frente Hospital La Fe.

El proyecto de la línea 11 conecta la línea 10 con el frente marítimo y contempla, como relatan los vecinos, modificaciones significativas en la calle Menorca, avenida Juan Verdeguer y la calle Dr. Juan José Domine, afectando a aproximadamente 180 árboles en su recorrido de apenas 2,5 kilómetros.

Publicidad

La línea 12, que conectará la línea 10 con el Hospital Universitario La Fe, recorre un trazado de unos 2 kilómetros a través de las avenidas Hermanos Maristas y Fernando Abril Martorell, así como las calles Illa Cabrera y Vicent Marco Miranda, provocando la tala de más de 230 árboles a lo largo de su recorrido, medida que afectará a la escasa zona verde frente al centro hospitalario.

Desde la Federación de Vecinos de Valencia opinan que el tranvía «mejorará la movilidad sostenible de la ciudad de Valencia, pero no debe ser a costa de reducir zonas verdes en nuestras calles. El arbolado es esencial para la calidad ambiental y acústica de las avenidas, generando sombra y reduciendo el efecto isla de calor. Además, aportan beneficios sociales y mejoras en la salud de los viandantes y personas que allí residen».

Publicidad

El proyecto también contempla eliminar el carril bici del puente de l'Assut de l'or, «sin dar una alternativa para la movilidad ciclista en este puente. Este carril es usado diariamente por 1.600 ciclistas, según datos del Ayuntamiento. La conexión permite enlazar perimetralmente toda la ciudad, conectando con el puerto y el frente marítimo, y también facilita el acceso al carril bici hacia el Saler», indican desde la entidad que preside María José Broseta.

La Federación vecinal, que propone además que las futuras ampliaciones de líneas sean en superficie y no en túnel, dado que es inundable y mucho más caro, plantea asimismo extender la línea 11 del tranvía hasta el Hospital Doctor Peset y la estación de metro de Safranar. Esta propuesta busca mejorar la conectividad en el distrito de Quatre Carreres, donde la línea 10 ya circula actualmente, facilitando el acceso de los residentes a su hospital de referencia y conectando de forma eficaz con otras líneas de metro.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad