![Vecinos, Gobierno y Ayuntamiento se conjuran contra el estallido de violencia juvenil](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/09/12/1471224132-RIHFFXe4HX3W7OUpzSn9XtO-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Vecinos, Gobierno y Ayuntamiento se conjuran contra el estallido de violencia juvenil](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/09/12/1471224132-RIHFFXe4HX3W7OUpzSn9XtO-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Nada de lo que se ve en la Creu Coberta un martes por la mañana hace sospechar lo que ocurre de madrugada. Castellar es una pedanía tranquila, pero el pasado fin de semana fue casi un campo de batalla. Honduras y el Cedro es una zona agradable, con parques y locales de toda la vida, pero cuando llega la noche y, sobre todo, el jueves, se convierte en el epicentro del ruido. LAS PROVINCIAS ha recorrido las zonas de fiesta, que temen la llegada de cada fin de semana como quien espera una tormenta, y la conclusión es clara: los vecinos están enfadados y, sobre todo, cansados. «Damos por hecho que de jueves a domingo aquí no duerme nadie», dicen en Honduras.
Administraciones y vecinos están de acuerdo en que lo ocurrido el pasado fin de semana en Castellar no se puede volver a repetir. Las reyertas, que se dieron en las noches del viernes, del sábado y del domingo, dejaron al menos dos detenidos y una joven herida de gravedad. Recibió una pedrada en la cabeza y tuvo que estar en coma inducido a la espera de que el hematoma subdural se reabsorbiera. Tuvo que ser intervenida. Salió de la UCI y ya está en planta. Sin embargo, nadie quiere que vuelva a pasar. Por eso se aumentará la vigilancia en las zonas de fiesta: las ya mencionadas, pero también el entorno de plaza de España o Benimaclet y pedanías como Borbotó o barrios como Fuensanta, donde estos días organizan sus fiestas.
«Lo he leído en el periódico y da miedo. Tememos que cualquier día pase algo como lo de Castellar aquí». A la puerta de un conocido horno en Tomás de Villarroya, a escasos metros de la discoteca que concentra todas las molestias provocadas en el barrio de la Creu Coberta, los vecinos comentan lo ocurrido en Castellar. María de las Mercedes, que nació en el mismo barrio, cree que la zona «nunca ha estado peor». «Nosotros ya sabemos que de jueves a domingo no dormimos», explica. A su alrededor, sus amigas les dan la razón. «Hay mucho ruido y cuando se para porque entran a la discoteca, luego tienes miedo porque sabes que a la salida va a haber mucho más», comenta una de sus amigas. Otra de ellas explica que el pasado mes llamó a la policía cuando se formó una reyerta el domingo por la mañana. «Sí, sí, la del vídeo», comenta. «Pero no vino nadie. Y creemos que hubo heridos», dice. La Asociación de Vecinos Bulevar Sur-San Vicente también explicó en su momento que los jóvenes arrastraban a sus amigos golpeados para tenderlos sobre los bancos junto a la ronda sur.
En Honduras, la sensación es similar. Pero ahí la resignación se ha transformado en cabreo. «Aquí nadie hace nada. ¡Nada! Y pagamos siempre los mismos: nosotros. Los pobres», exclama un vecino que no se quiere identificar y se aleja con su perro. Los vecinos de la zona universitaria saben que cuentan con una sentencia a favor que permite la declaración de la Zona Acústicamente Saturada (ZAS) y también conocen que el Ayuntamiento no quiere aplicarla, así que cuentan con que el nuevo equipo de gobierno haga algo al respecto.
La Policía Local de Valencia reforzará esta semana con más agentes el dispositivo para minimizar las molestias que ocasiona el consumo de alcohol en la vía pública. En concreto, el operativo se pondrá en marcha este mismo jueves y se centrará especialmente en aquellos emplazamientos donde se han registrado más incidencias. Se trata de la zona universitaria y también la Creu Coberta o los alrededores de plaza de España y Convento Jerusalén. En esta zona, por cierto, los vecinos de la Roqueta han pedido el cierre de una discoteca en el tramo de San Vicente entre plaza de España y San Agustín, pero sus peticiones fueron desoídas por el anterior equipo de gobierno. La Policía Local aumentará esta semana el operativo policial de la noche y la mañana, sobre todo para atender los servicios que puedan darse a la hora del cierre de las discotecas, lo que es el verdadero problema para los vecinos de la Creu Coberta. Asimismo, se van a intensificar los controles de alcohol y drogas así como las inspecciones de locales de ocio. El dispositivo policial se prolongará durante los próximos meses, según informan fuentes del Cuerpo municipal, con la intención de minimizar las molestias del botellón. Cabe recordar que esta semana hay fiestas universitarias todos los días, sobre todo para dar la bienvenida a los nuevos estudiantes Erasmus, que están invitados todas las noches a sesiones en una conocida discoteca situada junto al paseo marítimo.
Lo van a hacer. Así al menos lo ha dicho este martes la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, que ha apelado a una «mayor coordinación» entre el Ayuntamiento y la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana y a una «mayor atención» ante los altercados de Castellar. En un tono conciliador, la primera edil ha considerado que esa colaboración será posible, para acabar «ya de una vez» con estos incidentes, además de asegurar que la Policía Local «va a estar allí, reforzando a la Guardia Civil en todas las necesidades que tenga».
Noticia Relacionada
Álex Serrano López
«Estamos hablando con la Guardia Civil. Sabemos que en esta zona de la ciudad la competencia en materia de atención y seguridad y vigilancia es la Guardia Civil», ha señalado, al tiempo que ha indicado que cuando este cuerpo de seguridad «reclamó a la Policía Local más efectivos acudieron 19» agentes municipales.
«La Policía Local va a estar allí, como ha estado, como estuvo ayer, reforzando a la Guardia Civil en todas las necesidades que tenga», ha remarcado la alcaldesa. Así, ha expuesto: «Estamos totalmente volcados y dispuestos a reforzar y ayudar a la Guardia Civil en su trabajo diario».
Catalá ha apuntado que estas cuestiones «implican un refuerzo en materia de coordinación entre las administraciones, en este caso la Delegación del Gobierno y el Ayuntamiento de València, para no pasen». «A mí me preocupa mucho lo que ha pasado en Castellar en los últimos días. Una vez más, voy a pedir a la delegada del Gobierno mayor coordinación y mayor atención sobre esta zona de la ciudad», ha añadido.
Tras ello, la primera edil ha aseverado que le consta que no le es «ajena» esta situación a la delegada del Gobierno, la exconcejala del Ayuntamiento Pilar Bernabé. «La conoce perfectamente y que creo que entre las dos podemos ayudar mucho a que esto finalice ya de una vez», ha apostillado Catalá. En este sentido, Bernabé ha apuntado que la coordinación entre Guardia Civil y Policía Local «ha sido y es permanente y constante siempre, también estos últimos días donde la coordinación de ambas fuerzas ha sido ejemplar, colmo lo viene siendo en últimos tiempos».
«Vamos a seguir trabajando y manteniendo nuestras unidades como han estado todos los días en Castellar. Seguiremos atendiendo aquellos problemas de seguridad ciudadana que se puedan dar, siempre en colaboración con la Policía Local como viene siendo en los últimos años», ha indicado la delegada del Gobierno.
Noticia Relacionada
Los sindicatos de Policía Local, por su parte, piden un esfuerzo a las administraciones. «A veces podemos atender sólo un 10 o un 15% de los servicios porque nos falta gente», comentan desde el Sindicato Profesional de Policía Local y Bomberos. En este sentido, la suspensión antes de verano de UCOS día por una sentencia judicial ha complicado mucho la atención durante las mañanas de fin de semana en Valencia: en ocasiones había un único agente de esa unidad disponible. UCOS se encarga de la vigilancia de zonas como mercados o paseo marítimo, así como playas. La noche, aseguran, está cubierta con aproximadamente dos decenas de patrullas, que hacen servicios de seguridad ciudadana pero también controles u otros trabajos relacionados con la comprobación de determinados elementos como licencias u horarios de cierre de locales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.