Lola Soriano Pons
Valencia
Miércoles, 25 de septiembre 2024, 12:15
La asociación de vecinos de la Malvarrosa ha convocado un acto de protesta para el lunes 7 de octubre en el barrio. Esta es la fecha en la que recuerdan todos los años la carga policial que se produjo en 1991 y, en esta ocasión, ... no sólo se quejarán del problema endémico de la droga y la falta de soluciones para las Casitas Rosa, además, también mostrarán su enfado por la marcha de las obras de la avenida Malvarrosa, que mantienen levantado todo el vial que vertebra el barrio.
Publicidad
Precisamente por el hecho de estar toda la avenida cerrada al tráfico, este año no podrán realizar el clásico recorrido de la manifestación que suele partir del final de la avenida Malvarrosa y que llegaba a la zona conocida como 'las cuatro esquinas', junto a las Casitas Rosa.
«Este año hemos tenido que sustituir el formato de manifestación por el de concentración porque no podemos hacer la marcha por la avenida, ya que está toda en obras e incluso afecta a calles transversales y plazas», indica Agustín Abarca, uno de los portavoces vecinales.
Noticia relacionada
La concentración la realizarán en la plaza María Carbonell, frente al centro de mayores del barrio, «porque, además, la gente mayor de la Malvarrosa se está viendo afectada especialmente por las obras, ya que no pueden salir casi de casa por miedo a caer. De hecho, una señora se rompió la cadera este verano en un cruce de la avenida», según Abarca.
Publicidad
En la entidad vecinal también detallan que en verano «hay menos presencia policial en el barrio y aumentan los actos vandálicos y es oytro de los motivos por los que muchos mayores no se atreven a salir».
Cabe recordar que las obras de la avenida Malvarrosa comenzaron en marzo «y está previsto que duren hasta mediados de diciembre, pero resulta que en lugar de hacerla por tramos y dejar el paso por el resto, tenemos desde hace tiempo toda la avenida levantada a la vez, cuando sugerimos que fuera por fases, y no nos hicieron caso. E incluso se están concediendo obras privadas en calles tansversales y al final es muy complicado transitar por las calles», añaden.
Publicidad
Si bien las obras de la principal artería del barrio, heredadas del gobierno anterior y sujetas a ayudas europeas, se están haciendo para ampliar aceras, modernizar canalizaciones y eliminar plazas de aparcamiento, los residentes y comerciantes argumentan que están afectando seriamente a la economía de los negocios.
«Es curioso que se hable de hacer un bulevar comercial, cuando estas obras están hundiendo muchos negocios, que no pueden resistir las bajadas importantes de ventas que están teniendo porque la gente no puede pasar por la avenida», añade Abarca.
Publicidad
Como ejemplo, relata que hay «un taller de coches que no abre porque los clientes no pueden acceder al negocio y hay bares que están tratando de resistir abriendo menos días y por las tardes o noches, que es cuando no están las máquinas en marcha, cuando no se trabaja y no hay ruido y polvo».
Además, exigen que se planifiquen soluciones para los comerciantes, «que les den ayudas o reduzcan impuestos porque no pueden aguantar más», según los residentes.
Si bien el problema de la droga será el tema central de las protestas, también quieren lanzar mensajes para recordar al Ayuntamiento de Valencia que desde enero no se reúnen con las fuerzas vivas del barrio para abordar temas pendientes como el plan integral de las Casitas Rosa o el plan especial de la Malvarrosa.
Publicidad
«Sólo nos han convocado una vez a la reunión interconcejalías del Ayuntamiento y fue en enero. Entonces se habló de reunirnos en marzo o en abril para trabajar y ver qué hacer desde el punto de vista urbanístico y social con las Casitas Rosa y para estudiar las necesidades y las dotaciones pendientes del barrio y, desde entonces, ya no sabemos nada más. No se ha retomado el calendario de reuniones», indican los vecinos.
Por eso, afirman que se sienten «olvidados y tenemos que salir una vez más a la calle porque si no escuchan protestan, no se actúa», concluyen.
Lo que sí concluyó en el barrio es la reforma de la plaza 7 de Octubre, situada en la mizma zona de las Casitas Rosa. En este caso, el Ayuntamiento intervino para eliminar una zona sobreleevada y para adecentar el espacio que servía de refugio para personas drogodependientes, una reforma que visitó en abril la alcaldesa de Valencia.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.