![Vecinos de las pedanías afectadas por la dana critican el bono gratis de la EMT por los escasos viajes](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2025/01/08/la-torre-emt-cola1-irene-RehlF5BNa42U951DBC5DDyK-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Vecinos de las pedanías afectadas por la dana critican el bono gratis de la EMT por los escasos viajes](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2025/01/08/la-torre-emt-cola1-irene-RehlF5BNa42U951DBC5DDyK-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Lola Soriano Pons
Valencia
Jueves, 9 de enero 2025, 00:00
Más de un centenar de personas han tenido este miércoles que aguardar una dilatada cola para tratar de tramitar los bonos de viajes de la EMT que el Ayuntamiento de Valencia ofrece a los residentes de las tres pedanías afectadas por la dana: La Torre, ... Castellar-l'Oliveral y Horno de Alcedo.
La cola, en el caso de la Torre, ha sido muy numerosa desde primera hora de la mañana y daba la vuelta a la calle porque era el primer día de tramitación.
«No entendemos por qué no traen el bus que tienen de oficina móvil de la EMT para tramitar estos bonos y hacerlo de forma más ágil. Además, en esta oficina de afectados por la dana se atiende desde el padrón, hasta ver dónde está el coche y ahora el bono de la EMT y van cambiando de horarios según el trámite que hagas y genera inquietud y hay pocos funcionarios para atender todo lo que necesitamos», detalla Norman Ortells, portavoz vecinal.
Noticia relacionada
Además, explica que «el Ayuntamiento lo ha anunciado como un abono gratuito y resulta que tiene un límite mensual de sesenta viajes. Eso es insuficiente porque muchos vecinos de La Torre han perdido sus coches y necesitamos el transporte público para ir a trabajar e incluso para hacer la compra en el supermercado fuera de la pedanía. Tenemos que ir a Camí Reial o San Marcelino y no es suficiente con sesenta viajes», añade Ortells.
En la cola muchos este miércoles desconocían que era limitado y lamentaban que «estamos aquí haciendo cola, pero como cierran al mediodía y van dando números, pues igual llevas una hora esperando y luego no te llega el turno y te tienes que ir», indica Marisol Arjona.
Otro usuario, Antonio Porto, ha lamentado su caso. «Resulta que soy afectado por la dana de Picanya, pero como me han realojado en Sociópolis, me dicen que no me puedo acoger al abono de la 'EMT amb tu' porque me dicen que no figuro como residente de La Torre. Me han realojado, pero como estoy empadronado en Picanya y me exigen que al menos tengo que estar seis meses empadronado aquí, pues no puedo tenerlo y cada vez que salgo de Sociópolis para ir a comprar me estoy gastando un dinero para desplazarme».
«Deberían de haber hecho un bono específico de dana, no el que estamos tramitando», ha apuntado Marisol Arjona, que añade que su suegra es de Benetússer, que también es pueblo afectado por la dana, «pero como se ha venido a vivir por nosotros, pues tampoco puede tener el bono».
En la pedanía de Horno Alcedo, Carmen Sáez, de la entidad vecinal, también muestra la misma preocupación. «En la zona sólo tenemos una carnicería y un negocio de verdura. Para el resto de cosas hay que salir de la pedanía y tenemos que ir a comprar a Castellar o a Valencia porque Sedavía también está muy afectado. Por eso creemos que el bono es insuficiente».
Desde Castellar, la portavoz vecinal, Empar Puchades, también opina que son pocos viajes «porque mucha gente ha perdido los coches. Sólo tienen tres pedanías que atender por la dana. También nos gustaría disponer de más información de qué se exige para tramitarlo».
Igualmente indica que le han llegado quejas de vecinos «porque la junta de distrito de Poblats al Sud está en Castellar, pero el ascensor no va y hay personas que han querido subir a hacer trámites y no han podido, cuando en la parte trasera hay otro ascensor que no se ha visto afectado y podría habilitarse ese paso para subir a la primera planta».
Además, explica que en la línea 14 de la EMT «un día con suerte pillas el bus cada 15 o 20 minutos, pero lo normal es que tarde de 30 a 35 minutos. Y por la mañana, hay un primer autobús sobre las 6.10 o 6.20 horas, pero entre las 7 y las 8 horas, que es cuando la gente tiene más prsa para ir a trabajar o a las universidades, tardan más de 40 minutos en llegar. Estamos recogiendo firmas porque no se atiende el servicio a las necesidades».
Desde fuenets municipales responden que ya han tramitado 558 bonos de 'EMT amb tu', que es el que se otorga a personas con pocos recursos o sin trabajo que ahora se ha ampliado para los residentes de las pedanías afectadas por la dana. Recuerdan que se puede pedir en las juntas de distrito.
Además, adelantan que ya están buscando una fórmula para que se pueda rellenar la solicitud y realizar la entrega al día siguiente.
Fuentes municipales consultadas también explican que el bono que se ofrece supone un ahorro de 120 euros y añaden que no puede concederse bonos ilimitados porque no van personalizados. Además, explican que la media de viajes suele ser entre 48 y 51 al mes y que la tramitación de este bono es la más ágil, porque si se creara uno nuevo, tendría que pasar a aparobación por consejo de la EMT y luego por pleno municipal.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.