![Vox cuela en una encuesta sobre jardines la pregunta de qué hacer con los asentamientos del jardín del Turia](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2025/01/08/asentamiento-puente-real-valencia-damian-RHP9XJqS62iTC7Mo1pAcIKK-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Vox cuela en una encuesta sobre jardines la pregunta de qué hacer con los asentamientos del jardín del Turia](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2025/01/08/asentamiento-puente-real-valencia-damian-RHP9XJqS62iTC7Mo1pAcIKK-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Lola Soriano Pons
Valencia
Miércoles, 8 de enero 2025, 18:44
El grupo municipal Vox ha hecho una encuesta entre los ciudadanos de Valencia con el titulo de 'Estudio sobre gestión de la dana, parques y jardines en la ciudad de Valencia' donde ha colado una pregunta referida a la presencia de asentamientos de personas inmigrantes ... en los puentes de los jardines del Turia.
Si bien la encuesta se realiza sobre la gestión y el estado de los jardines, entre las cuestiones lanzadas a los participantes en la encuesta se pide que se pronuncien sobre si abogan por mantener o desalojar los asentamientos de este gran pulmón verde de la ciudad.
No hay que olvidar que fue Vox precisamente quien promovió y justificó la creación de unos estanques de agua, como el del puente del Ángel Custodio, una decisión que fue muy criticada por la oposición municipal, ya que consideraron que se iba a hacer para expulsar a los asentamientos de personas sin hogar de la zona, mientras Vox se aferró en su momento a la respuesta de que el gobierno de Ribó también los contemplaba y que se iba a hacer a principios de 2024 coincidiendo con la inauguración de la Capitalidad Verde Europea.
El anuncio de este trabajo de campo que la concejalía de Parques y Jardines que dirige el portavoz de Vox, Juanma Badenas, todavía no se ha presentado de forma oficial, pero ha sido el grupo municipal de Compromís quien ha dado la voz de alarma.
En concreto, la pregunta que se formula es: «¿Qué opinas de los asentamientos de diversas colectivos que se producen en los jardines del río Turia?. Y las opciones de respuesta que se presentan son si hay que desalojarlos y evitarlos siempre (respuesta que han dado el 34% de los encuestados); si son inevitables al no haber cerramiento (respuesta elegida por el 20% de los participantes); si hay que permitirlos mientras se les busca una solución digna (respuesta que han dado la mayoría, en concreto, un 38%) y la última opción era si el encuestado no lo sabe, que ha obtenido un 8% de respuestas.
Noticia relacionada
La portavoz de Compromís, Papi Robles, considera que «si el señor Badenas quiere hacerse un estudio electoral o justificar su racismo en base a una encuesta, que se la pague él». Y Robles asegura que «todo esto sería ridículo si no fuera porque lo están pagando con el dinero de todos los valencianos».
Y advierte que «haber gastado 15.000 euros en esto es tirar dinero a la basura. Hay zonas de Valencia verdaderamente afectadas por la dana donde todavía no tienen ascensor como Sociópolis, en la pedanía de la Torre, donde la gente está subiendo veinte plantas a pie. En la huerta, hay agricultores que han perdido miles de euros en cosechas y arroceros que no van a poder cosechar arroz en una o dos temporadas».
Se trata de un estudio que, como ha criticado Robles, el gobierno municipal mantiene en un cajón aunque está obligado a publicarlo. Y es que, según la portavoz de Compromís, «Catalá ha preferido esconder los resultados, probablemente, porque el propio estudio es una chapuza y por los malos resultados que se lanzan sobre su gestión de la tragedia».
También el concejal de Compromís, Sergi Campillo, se ha mostrado crítico con esta encuesta, ya que «no es cierto que sea un estudio real sobre los efectos de la dana en los parques y jardines de la ciudad porque el 97 por ciento de los encuestados no vive en ninguna zona afectada por la catástrofe, sólo un 3% de las personas a las que han preguntado vive en una de las pedanías afectadas».
Además de la pregunta sobre los asentamientos del jardín del Turia, se lanzan interrogantes como, por ejemplo «cómo evalúa la limpieza de los parques tras la retirada de residuos provocados por la dana?» y sólo un 27 por ciento de los encuestados considera que la limpieza de los parques y jardines es buena o muy buena después de la dana; un 58% contesta que es regular, mala o muy mala y sólo un 15% no lo sabe.
También se pide que evalúen si se sienten informados sobre las medidas de emergencia implementadas en los parques tras la dana y las respuestas son que el 71% no se siente informado: frente al 22% que dice que sí y un 7% no sabe.
Por eso, Campillo asegura que «la ciudadanía censura la gestión municipal de la dana por parte del gobierno de María José Catalá«.
Además, Sergi Campillo señala que hacen preguntas «que nada tienen que ver con la DANA y que son tendenciosas como sobre la plaga de la cochinilla de las melias, preguntando a la gente qué cree que habría que hacer con los árboles afectados, como si toda la población de Valencia fuera experta en la materia».
En este caso, la respuesta que dan los encuestados es en un 44% de los casos que se sustituya los árboles por otras especies; el 27% abogan por mantener los árboles; el 9% apuesta por sustituirlos por árboles de la misma especie y el 17% no sabe.
Preguntado por este tema, Badenas ha explicado que recibieron el resultado de la encuesta el 31 de diciembre y que siguen estudiándola para extraer conclusiones «y en 10 ó 12 días haremos la presentación oficial del estudio».
En cuanto a si la pregunta sobre los asentamientos es una incitación a echarlos de los puentes, la respuesta de Badenas es que desconoce «por qué sacan esa conclusión».
Acto seguido ha añadido que lo que sí asegura es que a «las concejalías de Vox una cosa que más nos importa es la seguridad y la vida de las personas y haremos todo lo que esté en nuestras manos para que en todos los espacios controlados por las delegaciones de Vox la seguridad y la vida de las personas sea el objetivo primero a preservar».
Badenas también ha opinado que lo que le extraña «es que al grupo Compromís le llame la atención que al gobierno actual y, especialmente a las delegaciones de Vox, le preocupe la seguridad ciudadana. ¿Es que a Compromís le dio poca consideración a la seguridad ciudadana?».
El portavoz de Vox ha querido dejar claro un mensaje: «A nosotros»-en referencia a Vox- «no nos gusta que se cometan delitos y menos en espacios que corresponden a la responsabilidad de las delegaciones de Vox, como en los parques y jardines».
Incluso ha confesado que apuesta por «implementar las medidas más eficaces posibles de seguridad que impidan la comisión de delitos en calles o en parques y jardines de Valencia».
Se le ha preguntado de nuevo cómo justifica el hacer una pregunta sobre los inmigrantes en una encuesta sobre parques y jardines, y la respuesta de Badenas ha sido que preguntan «sobre todos los espacios que tienen que ver con zonas verdes. Lo que no hacemos es preguntar si tienen en casa mascota o si pasean con los perros por los jardines, como hacían ellos. Nosotros hacemos preguntas que tengan que ver con la gestión».
Incluso ha concluido que le sorprende «que Compromís se queje del contrato menor cuando el récord de contratos menores lo tiene Ribó, con 17.000 contratos a dedo en su mandato».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.