Tanto la asociación de vecinos de Pla del Remei como la de Comerciantes del Centro Histórico y el Ensanche recibieron ayer sin grandes sorpresas la auditoría que refleja el alto riesgo de accidentes de tráfico en la calle Colón, hasta ocho sobre diez, después de analizar el comportamiento de la circulación en una calzada con un carril bus doble, carril bici y aparcamientos para motos alejados de las aceras. Los segundos señalaron especialmente que es algo de lo que avisaron hace dos años, cuando el Ayuntamiento decidió duplicar el carril bus y dejar uno solo para el resto del tráfico.
Publicidad
Los primeros plantearon cambios como una especie de carril basculante, de tal manera que el espacio doble sólo se reserve en las paradas de la EMT, mientras que optan por dejar la entrada libre desde Porta de la Mar para el tráfico privado, lo contrario que ocurre ahora. De esta manera se evitarían rodeos a los residentes de la calle. Además, apuntaron que la Gran Vía Marqués del Turia registra cada vez más atascos por el desvío de la circulación.
Consideraron que Colón forma parte del anillo de Ciutat Vella, que debe tener un tratamiento homogéneo. «Una calle puede cambiar de sentido, aunque lo que se hizo es algo que no tiene en cuenta el resto de tramos de la ronda interior», por lo que precisaron que el diseño urbanístico debe ir en consonancia con el resto de la ronda, lo que no ocurre ahora.
En cuanto a los segundos, recordaron que se planteó «en plena pandemia, sin consensuar en la Mesa de la Movilidad y por las bravas. Los propios ciclistas dicen que circular por allí es peligroso porque cruza mucha gente por el carril bici», aseguraron sobre reuniones de distintos colectivos. La actual planta viaria hace que los giros «sean peligrosos también, es algo que se ve».
Hasta los pequeños detalles chirrían, señalaron. Es el caso de una parada de taxis situada casi en la esquina con la calle Lauria. «Es increíble que haya una parada de este tipo en el carril bus», precisaron. La entidad ha pedido varias veces que algunas de las líneas de la EMT que pasan por esta calle pasende nuevo por la calle de la Paz, para girar por Marqués de Dos Aguas y buscar Colón por Pascual y Genís. De esta forma acercarían más a los clientes a las tiendas de esa parte del centro.
Publicidad
Noticia Relacionada
Para los comerciantes, es obvio que el modelo de tráfico de Colón «hay que replanteárselo», con el fin de que los itinerarios peatonales sean más cómodos. «Nosotros queremos calles peatonales», subrayaron para reafirmarse que Serrano Morales y una parte de la plaza Cánovas del Castillo «deben serlo».
Quien también terció en el debate fue el portavoz municipal de Ciudadanos, Fernando Giner, al denunciar el actual estado en el que se encuentra Colón, para reafirmarse en la idea de que la vía necesita someterse a una remodelación integral: «Lo dije hace varios meses y lo repito: la calle Colón no se puede quedar como la ha dejado Grezzi».
Publicidad
A su juicio, se trata de un modelo inacabado entre el bulevar y el tránsito de vehículos que carece de sentido y que además «no es cómodo ni útil para ninguna de las dos partes», consideró. «Necesitamos reorganizar en profundidad la planta viaria para que tenga coherencia y que los diferentes métodos de transporte puedan convivir sin suponer un peligro. Pero, sobre todo, necesitamos hacer lo que este gobierno prometió y ha ignorado: poner al peatón en el centro».
Noticia Relacionada
Y por último, Giner señaló que los carriles para vehículos tendrían que reducirse a su mínima expresión, aunque garantizando siempre la efectividad del transporte público: «Lo que hay ahora mismo no tiene ningún sentido, porque se sigue permitiendo la circulación de coches pero solo por un carril, lo que genera un caos que deriva en accidentes y alto riesgo. Por eso, creemos que los vehículos deberían salir de la calle Colón y que por allí solo tendrían que circular los autobuses, los taxis y las personas que viven o trabajan al lado», propuso.
Publicidad
«Sólo nos quedan dos opciones, volver a la calle Colón de antes de 2015, o iniciar el camino hacia una arteria comercial propia del siglo XXI, alineada con el modelo europeo y los objetivos 2030. Es obvio que preferimos esta segunda opción, y por eso creemos en una remodelación que vaya desde Grabador Esteve hasta la calle Ruzafa, cuya prioridad tendría que ser la ampliación de las aceras para que los peatones de verdad puedan disfrutar de Colón como lo que es: un gran paseo comercial», indicó.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.