Secciones
Servicios
Destacamos
P. MORENO
Lunes, 24 de enero 2022, 01:02
La asociación de vecinos de la Devesa de El Saler no se rinde al propósito del Ayuntamiento de que el antiguo Sidi Saler sea derribado y quiere redoblar la presión. Para ello, la entidad ha activado este fin de semana una recogida de firmas ... en una red social iniciada hace años por el Colegio de Enfermería de Valencia, reclamando que el inmueble sirva como centro de mayores, una residencia que sea referencia por sus recursos, ubicación y servicios.
El otro flanco que quieren atacar es el mal estado en el que queda la Devesa de El Saler después de la demolición de una infraestructura, en el caso de que esto no vaya acompañado inmediatamente de una obra de regeneración de la playa y las dunas.
Esto es lo ocurrido con el polideportivo municipal situado cerca del pueblo, un montón de ruina rodeadas de hierbajos, residuos por todas partes, muros de bloque de hormigón pendiente de ser demolidos y, en suma, una intervención que se quedó a medias tras el desmontaje de las pistas, las gradas y algunas casetas.
Noticia Relacionada
Para el mantenimiento del Sidi Saler cuentan con el apoyo del Colegio de Enfermería de Valencia. El presidente de este organismo, Juan José Tirado, difundió ayer unos vídeos donde argumenta la escasez de este tipo de equipamientos y las posibilidades que tiene de convertirse en residencia con una escasa intervención, con el esquema del hotel actual, cerrado hace once años por la mala situación económica de la empresa.
El Ayuntamiento ha decidido declarar caducada la licencia por inactividad, mientras que anteriormente ya lo había declarado fuera de ordenación. Con estas premisas, tanto el alcalde Joan Ribó como la vicealcaldesa Sandra Gómez estimaron el viernes que la decisión debe pasar por el derribo de las instalaciones y la regeneración de la parcela como parte de la playa.
El titular del solar es el Gobierno al quedar por delante de la línea marítimo-terrestre, mientras que el hotel forma parte de una concesión participada en manos de empresas y bancos. Debido a que la propiedad es estatal, el vicealcalde Sergi Campillo consideró que corresponde al ministerio financiar el coste de la demolición, además de promover la rehabilitación del espacio.
En el caso del polideportivo, añaden los vecinos, se carece de plazos para conocer cuándo se reintegrará este espacio al parque natural. «Pasaría lo mismo en el Sidi, estamos seguro, lo dejarían todo lleno de escombros durante un montón de años».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.