Vertiudo de lodos, en un solar de Sociópolis, en la pedanía de La Torre. Adolfo Benetó

Los vecinos de La Torre critican los vertidos de lodos en solares de Sociópolis

Afirman que camiones y cubas que extraen el barro de los garajes lo vierten en parcelas por edificar y causan olores y enfermedad a mascotas

Lola Soriano Pons

Valencia

Martes, 31 de diciembre 2024, 00:22

Los vecinos de La Torre no se lo pueden ni creer. Los lodos que se están retirando de los garajes y sótanos inundados, se están vertiendo en dos grandes solares situados en la zona de Sociópolis.

Publicidad

Aseguran que tanto camiones como cubas que vienen cargados ... de barro que acaban de extraer de la pedanía, de inmediato acuden a estos dos solares, que están a sólo unos pasos de los huertos urbanos de La Torre-Faitanar, y vacían el contenido.

«La respuesta que nos dan es que dicen que han dado la orden de tirarlo ahí, pero preguntamos de dónde viene la orden y no hay respuesta», explica Raquel Gallego, vecina de Sociópolis.

Los dos solares donde se están depositando son de gran tamaño «y tenían un hueco de profundidad de entre medio metro y un metro y ahora con todo lo que han vertido allí, se ha quedado a ras de calle», detalla Maribel Collado, residente también en la pedanía de La Torre.

Zona donde están vaciando las cubas y camiones, junto a los huertos urbanos, un parque infantil y a un paso del futuro campo de futbol que van a reconstruir. Adolfo Benetó

Tanto Maribel como Raquel detallan que estos solares «con los vertidos vuelven a estar mojados, se pudre lo que tiran al aire libre y hace mal olor y veremos si trae problemas de salud».

Publicidad

Desde la entidad vecinal de La Torre, Norman Ortells, también confirma que «se están vaciando las cubas y camiones en esta zona con el olor, bacterias y lo que ello conlleva».

Además, opina que «lo normal sería que ya que han cargado los vehículos con todo lo que sacan de los garajes, pues que lo llevaran a un vertedero controlado, pero no sabemos por qué se está dejando aquí». Y con preocupación detalla que «veremos si con los proyectos de reconstrucción hay partidas previstas para vaciar esto y llevárselo».

Junto a un parque infantil

También recuerdan que los solares donde se está vertiendo el lodo «tienen cerca un parque, el de las palmeras, donde va gente mayor, y hay juegos infantiles donde van niños. Y está a solo dos calles de donde quieren hacer el nuevo campo de fútbol. No creemos que sea el sitio adecuado y esos lodos pueden ir mezclados con residuales o con aceites o gasolinas de los coches que han estado en garajes inundados».

Publicidad

Unos vecinos que viven a unos metros de distancia, en la calle José Pastor Moreno, confirman que «el mal olor sube a las casas y cuando se seca el lodo, si se levanta viento, todo esto está subiendo a nuestras casas y en el lodo», comenta Olga Dima.

Norman Ortells explica que también son conscientes «de que parte del barro que han retirado de las calles, ha ido a parar a campos sin labrar y, después de dos meses, se ha quedado más duro que una piedra».

Publicidad

Roberto Expósito, otro vecino de La Torre, explica que este problema «lo he visto tanto en La Torre, como en Paiporta, en Faitanar y en el barrio de Sant Jordi cuando en estos dos últimos va con pozos y va a los acuíferos».

Otra situación que denuncian es que «hay perritos que se están poniendo enfermos», comenta Raquel Gallego. De hecho, Maribel Collado detalla que su perro «cada vez que va por Sociópolis se pone con vómitos y diarrea y, como me cruzo con gente que también pasea sus mascotas, está habiendo casos de animalitos que orinan sangre y un perrito ha perdido la vista y las personas que tenemos problemas de bronquitis, se nos está agravando».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad