Pablo Alcaraz
Valencia
Jueves, 5 de septiembre 2024
La Semana de la Movilidad llega a Valencia cargada de novedades para que los valencianos se sensibilicen con el amplio abanico del transporte sostenible, que este año llegará a todos los barrios de la ciudad, y que tendrá como telón de fondo la colaboración de ... la Capitalidad Verde Europea. Entre las medidas más llamativas se encuentra la puesta en marcha de Commutie, aplicación con la que los usuarios de la EMT podrán viajar gratis si cumplen determinados retos desde el 16 hasta el 22 de septiembre.
Publicidad
Los retos que tendrán que afrontar los usuarios que quieran tener viajes gratuitos consisten en usar el autobús una cantidad de veces, todavía por determinar, durante toda la Semana de la Movilidad, cumplir con una cantidad de kilómetros a pie y utilizar medios sostenibles en lugar del vehículo privado durante el Día Mundial sin Coches, la jornada del 22 de septiembre.
Con el eslogan 'Espacio público compartido', el concejal de Seguridad y Movilidad, Jesús Carbonell, ha dado cuenta este jueves de la serie de actividades previstas por el Ayuntamiento de Valencia con motivo de la Semana Europea de la Movilidad, que se desarrollará a lo largo y amplio de toda la ciudad entre el sábado 14 y el domingo 22 de septiembre. Carbonell ha destacado la importancia de «sensibilizar a la ciudadanía sobre los beneficios, tanto para la salud pública como para el medio ambiente, del uso de modos de transporte no contaminantes como la bicicleta o los desplazamientos a pie».
En la programación de las actividades se ha contado con la participación y apoyo económico de la Capitalidad Verde Europea 2024, que ha incluido la Semana Europea de Movilidad como uno de los actos centrales del año. Esta colaboración ha permitido ampliar el número y el impacto de estas actividades respecto a años anteriores. Ejemplo de ello es que en esta edición, la apuesta municipal por la movilidad sostenible tendrá presencia en todos los distritos de Valencia, para así hacer partícipe a toda la ciudadanía.
Publicidad
Noticia relacionada
Carbonell ha resaltado que, además del programa de actividades, «el Ayuntamiento también llevará a cabo una serie de actuaciones de carácter permanente con el objetivo de fomentar los hábitos de movilidad sostenible e impulsar el transporte público. El concejal ha comparecido acompañado del director general de la Capitalidad Verde, Antonio García Celda, y de la directora general de Movilidad, Elena Ayllón. García Celda ha destacado los beneficios que aporta el espacio público compartido a la sociedad, en el modelo de una ciudad verde, mientras que Ayllón ha desgranado las actividades que componen la Semana de la Movilidad, en un entorno «donde pasar el día en familia y concienciar al público asistente».
La semana arrancará el sábado 14, en los Jardines del Real, con la tradicional Feria de la Movilidad, donde diferentes entidades expondrán y darán difusión a sus acciones en pro de la movilidad sostenible. Habrá emisiones de radio en directo, coloquios, conferencias y actividades infantiles. La Empresa Municipal de Transportes (EMT) llevará a los Viveros a Superbus y Superbusina para disfrute de los más pequeños.
Publicidad
Entre el lunes 16 y el viernes 20 de septiembre, el Ayuntamiento ha programado diversas actividades lúdicas para toda la familia en distintos puntos de la ciudad como los mercados de Natzaret, Algirós y el Cabanyal, las plazas de Benimaclet, Patraix, Joaquín Muñoz Peirats (Benicalap) y Segovia (Creu Coberta), así como los parques de Orriols, Central y de l'Oest.
Noticia relacionada
Además de la programación reseñada, se llevará a cabo una jornada de puertas abiertas en el Centro de Gestión de Tráfico del Ayuntamiento, la Sala del 092 y el Museo de la Policía Local, para que la ciudadanía conozca el funcionamiento de estas infraestructuras municipales que son fundamentales en la movilidad de la ciudad.
Publicidad
La Semana Europea de la Movilidad se cerrará el fin de semana con dos eventos de gran calado. El sábado 21 de septiembre, el tinglado número 2 de la Marina acogerá una Gran Fiesta con talleres, juegos y ambientación musical, gracias a la participación de Valenbisi, EMT, la asociación de autoescuelas, 'food trucks', los cantajuegos del payaso Tallarín, dos bandas de música itinerantes y el concierto de Billy Boom Band. Por último, el domingo 22, Día Mundial sin Coche, se promocionará el transporte público en la ciudad con el acceso gratuito a la red de autobuses de la EMT. En el parque de Educación Vial de Viveros se desarrollará una yincana infantil en bicicleta.
El Ayuntamiento participará también el día 20 de septiembre en una jornada organizada de manera conjunta con ITS España sobre seguridad vial urbana. En la misma se entregarán los premios 'Vision Zero' donde se premia a los municipios y distritos sin fallecidos en siniestros viales.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.