Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Viajeros en una estación de metro. irene marsilla
Qué hacer para viajar gratis en metro y bus

Qué hacer para viajar gratis en metro y bus

Los usuarios tendrán que solicitar una nueva tarjeta | El Ayuntamiento enfría la incorporación de la EMT hasta conocer cómo podrá compensar la pérdida de ingresos

I. DOMINGO/P. MORENO

Miércoles, 28 de septiembre 2022, 23:58

valencia. Ha sido, con toda probabilidad, la pregunta más repetida desde que este martes el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, lo anunciara en el debate de política general: ¿qué hay que hacer para viajar gratis en el transporte público? Eso sí, siempre que uno tenga menos de 30 años (edad, por cierto, incluida en la bonificación de metro y bus).

Pues ayer la Conselleria de Movilidad y Obras Públicas daba a conocer algunos detalles del proceso que habrá que seguir para beneficiarse de la gratuidad en los autobuses interurbanos y las redes de metro, tranvía y TRAM. Y el procedimiento será similar al escogido por el Ministerio de Transportes para los bonos Cercanías de Renfe, con la diferencia de que no habrá que depositar una fianza.

Así, los viajeros tendrán que solicitar una nueva tarjeta. En el caso de Castellón se hará de forma presencial en la oficina situada en la calle Carcagente, mientras que en Valencia y Alicante (metro y TRAM) se habilitará un servicio de cita previa al que se accederá a través de las webs de estas explotaciones. Según explican desde la conselleria, se ha hecho así debido «a la alta demanda de títulos que se prevé debido al elevado número de usuarios. De esta forma este trámite se podrá realizar sin esperas en diferentes estaciones».

Cita previa y DNI

El departamento que dirige Rebeca Torró también explicó que se avisará con antelación de la fecha de apertura del sistema de cita previa, ya que la medida se aplicará del 9 de octubre al 31 de diciembre. Para contar con la nueva tarjeta, que hay que tramitar independientemente de que el usuario cuente con otro tipo de abono personalizado, FGV únicamente pedirá el DNI, con el objetivo de que se acredite la edad del solicitante.

De números, la conselleria indicó que se podrán beneficiar el millón y medio de valencianos menores de 30 años y que el ahorro medio será de 135 euros. Ningún detalle referido al coste de la medida para las cuentas de FGV, que precisamente es una de las cuestiones que ha puesta sobre la mesa Valencia para el caso de la EMT. Porque la Empresa Municipal de Transportes formará parte del proyecto anunciado por el presidente Puig para que los menores de 30 años viajen gratis hasta el 31 de diciembre, aunque no está todavía aprobado

Así, este miércoles se inició con el anuncio de un acuerdo por parte de la vicealcaldesa Sandra Gómez, pero horas después desde la alcaldía se «enfrió» la noticia a la espera de conocer el detalle de los números, es decir, la compensación económica por la gratuidad. Esta falta de concreción fue con toda seguridad el motivo de la desconvocatoria del consejo de la Autoridad Metropolitana del Transportes (ATM), donde se había previsto que la EMT se sumara a los medios de transporte público que dependen de la Generalitat. Desde la alcaldía indicaron que la no celebración de la reunión no había sido a petición de Compromís.

La vicealcaldesa dio por sentado el acuerdo con la Generalitat para «sumar a la EMT a la propuesta que hizo el presidente Puig de que el metro de Valencia fuera gratuito para los menores de 30 años». Ante el retraso, fuentes próximas a la ya candidata a las primarias socialistas para la alcaldía de Valencia reiteraron que la EMT «se sumará sí o sí» para que los jóvenes viajen gratis, aunque sea con unos días de retraso sobre lo previsto.

El concejal de Movilidad, Giuseppe Grezzi, de Compromís, dijo por su parte que saluda «esta medida de la Generalitat, donde también confiamos en que incluya a la EMT de Valencia, así como el transporte público del resto de grandes ciudades. Nosotros haremos todo lo posible para que así sea».

Ahora bien, matizó que están a la «espera de ver el acuerdo que debe proponer la Autoridad del Transporte Metropolitano. Hoy se ha aplazado su consejo de administración, pero esperamos que sea un acuerdo amplio que ayude a todos los usuarios jóvenes del transporte público en estos momentos de subida de la inflación. Una medida que esperamos poder anunciar pronto».

Gómez aprovechó su anuncio para recordar su propuesta de que la EMT se convierta en una empresa metropolitana, conveniada con la Generalitat al igual que ocurre con el agua potable o la recogida de basura, de tal manera que el próximo mandado se integren los municipios del primer anillo que rodea Valencia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Qué hacer para viajar gratis en metro y bus