LOLA SORIANO
Valencia
Lunes, 5 de septiembre 2022, 18:45
Este martes. Esa es la fecha prevista para que la Virgen de los Desamparados luzca el manto que LAS PROVINCIAS entregó al Arzobispado de Valencia y que se incluye dentro de la campaña 'Un manto de solidaridad' que impulsó recientemente el periódico, con el apoyo de los lectores, para ayudar a los valencianos que se habían visto afectados por la pandemia del coronavirus.
Publicidad
La confección de este manto se enmarcaba en el proyecto de LAS PROVINCIAS para canalizar las ayudas de los lectores y de la sociedad civil valenciana a los más necesitados, a través de la Fundación Pauperibus impulsada por el arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares.
Noticia Relacionada
El diseño completo del manto de todos para la Mare de Déu se podrá contemplar DE NUEVO este martes durante un encuentro de más de mil profesores diocesanos en la Catedral de Valencia, un acto que que comenzará a las 9.15 horas y que prevé la celebración de una misa presidida por Cañizares a las 12.45 horas.
El manto, de fondo blanco, ha sido confeccionado por Bordados Perales, con taller en Torralba de Calatrava (Ciudad Real), con 25 años de experiencia en el sector.
Noticia Relacionada
El diseño está cuajado de flores, seña de identidad de este taller. Es, además, un homenaje a la indumentaria valenciana y a la figura de las clavariesas y los cirios rizados con flores que lucen en algunas procesiones.
El dibujo para la Mare de Déu toma como base las flores de azahar, a las que se han añadido otras variedades, con fuerza y coloridos distintos. El bordado incluye tres tonos de oro: en champáñ; brillante y cobrizo.
Publicidad
No hay que olvidar que la Peregrina visitó en enero las instalaciones de LAS PROVINCIAS, donde fue recibida por el presidente del consejo de administración, Gonzalo Zarranz, el director general, Antonio Pitera, y el director del diario, Jesús Trelis, además de por lectores y la sociedad civil valenciana.
El acto de este martes, coordinado por la Fundación Colegios Diocesanos-San Vicente Mártir, a la que pertenecen los 67 centros educativos del Arzobispado, servirá para inaugurar el curso académico 2022-23.
Publicidad
Cañizares presidirá una misa solemne y los profesores que asistan podrán obtener el jubileo del Centenario de la Coronación Canónica de la Virgen de los Desamparados.
En la convocatoria «lo más importante es reflejar el sentido de unidad desde el que trabajamos los colegios diocesanos para reforzar nuestra identidad. Será un momento de encuentro entre el profesorado para compartir la realidad de nuestros centros y lo que significan como misión educadora y evangelizadora», explica Miguel Ángel Coello, gerente de la Fundación Colegios Diocesanos-San Vicente Mártir.
Otros años, el encuentro de inicio de curso «se ha centrado más en aspectos pedagógicos y organizativos pero, en esta ocasión, en este Año Jubilar del Centenario de la Coronación, será un acto más celebrativo en el que los profesores podrán ganar el jubileo», destaca.
Publicidad
Durante la celebración, la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados estará instalada en el altar de la Catedral. Está prevista la asistencia de mil profesores en representación de los cerca de 3.000 que ejercen su labor en los 67 colegios valencianos dependientes del Arzobispado. La jornada será retransmitida en directo a través del canal Youtube de la Catedral.
El encuentro de profesores comenzará con la oración y acogida, a cargo de Rafael Cerdá, vicario episcopal y delegado de Enseñanza del Arzobispado.
A continuación, el vicario general de la Archidiócesis, Vicente Fontestad, realizará la presentación de la Misión Diocesana seguida por la intervención de Miguel Ángel Coello titulada 'Nuestra realidad como Colegios Diocesanos, hoy' y un homenaje a profesores jubilados antes del descanso.
Publicidad
Posteriormente, Álvaro Almenar, vicerrector de la Basílica de la Virgen de los Desamparados, impartirá la ponencia catequética titulada 'Aquí tienes a tu Madre', que es el lema de los colegios diocesanos en este nuevo curso.
Después tendrá lugar la presentación del Año Jubilar del Centenario a los profesores de los colegios diocesanos, a quienes se les explicará las condiciones y significado del jubileo.
El encuentro finalizará con la solemne eucaristía presidida, a las 12.45 horas, por el cardenal Cañizares, tras la cual los participantes podrán fotografiarse, en grupos, junto a la imagen peregrina de la Mare de Déu.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.