Lola Soriano Pons
Valencia
Miércoles, 27 de marzo 2024, 18:12
Increíble pero cierto. El pleno del Ayuntamiento de Valencia, celebrado en la Diputación de Valencia, se ha tenido que suspender este miércoles 26 minutos por un enfado de los ediles de Vox, que han abandonado la sala antes de la votación de una moción de ... urgencia de Compromís y luego, posteriormente, se han salido de nuevo hasta el final.
Publicidad
El incidente se ha producido a las 16.45 horas. Cuando todo hacía pensar que el pleno estaba a punto de terminar, porque quedaban pocas intervenciones. En ese momento, se ha producido una interpelación de la portavoz del grupo socialista, Sandra Gómez, a cuentas del cambio del estatuto de València Activa, donde los socialistas y también Compromís han denunciado que se están marginando y eliminando las políticas de empleo de la mujer. El portavoz de Vox, Juanma Badenas quería responder a la alusión directa, pero no ha podido hacerlo.
Noticia relacionada
Gonzalo Bosch Rodríguez
La razón no es otra que la llamada de atención de la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, que ha recordado a su socio de gobierno que la contestación a Gómez la tenía que realizar el popular Juan Carlos Caballero, como portavoz del gobierno, no él porque las interpelaciones son a la alcaldesa y ella elige si la contestación la da ella misma o el portavoz, como quería que fuera el caso. Y, además, fuentes populares, recuerdan que el martes ya estaba pactado con Vox que las respuestas a las interpelaciones las hiciera el portavoz del gobierno.
A pesar de ello, de inmediato, los cuatro concejales de Vox (Juanma Badenas. José Gosálbez, Mónica Gil y Cecilia Herrero) se han levantado de los asientos del pleno de la Diputación y se han marchado en señal de protesta. Los ediles de esta formación han considerado que, a pesar de tratarse de una interpelación, debían responder ellos porque las competencias de Empleo son de Vox e incluso han explicado que podría suponer una ruptura del pacto por la intromisión en sus competencias.
Publicidad
Acto seguido, Catalá ha explicado que se iba a hacer un receso de cinco minutos, para tratar de hablar con ellos y acordar regresar a la sala, pero el problema se ha alargado durante 26 minutos.
Según aclaran fuentes municipales, el receso ha sido tan largo porque ha coincidido con una indisposición de la concejala de Hacienda y primera teniente de alcalde, María José Ferrer San Segundo, que ha tenido que ser atendida por los médicos y le han tenido que inyectar cortisona por una contractura muscular en la espalda.
Cabe destacar que para los populares era vital que los socios de gobierno de Vox estuvieran presentes, ya que se estaba tratando un tema, en concreto, si se aprobaba o no la urgencia de una moción de urgencia presentada por Compromís, y Catalá necesitaba los votos de sus socios de gobierno para que el asunto no saliera adelante.
Publicidad
La moción de urgencia de Compromís se mostraba en contra de las mociones de urgencias presentadas por PP y Vox en Les Corts referidas a leyes como la del plurilingüismo; la memoria democrática, la agencia antifraude, del área de Educación, sobre transparencia y sobre A Punt.
Finalmente, después de 26 minutos de tensión, los populares han conseguido que Vox volviera a entrar y se ha sometido a votación la urgencia. Finalmente no ha salido adelante, el gobierno ha tumbado la urgencia.
Publicidad
Lo llamativo del asunto es que, una vez se ha terminado la votación en cuestión, los cuatro concejales de Vox han vuelto a ausentarse del pleno en señal de protesta por lo sucedido.
Luego ya el pleno ha durado pocos minutos con intervenciones de la portavoz de Compromís, Papi Robles, de Gloria Tello, sobre la celebración de cinco toros embolados y de la portavoz del PSPV, Sandra Gómez, que ha afeado la «rabieta» de Vox.
El problema es que había un punto extraordinario de los populares para hacer modificaciones de créditos del superávit por valor de 37 millones, con partidas como un millón de euros para el Palau de la Música, otro millón para ayuda a los damnificados por el incendio de Campanar o 180.000 euros para partidas de empleo para la mujer del área de Igualdad que no se han podido aprobar y se tendrán que derivar al próximo pleno, si bien eran cuestiones que se habían aprobado en la última junta de gobierno.
Publicidad
Al finalizar el pleno, la oposición no ha dudado en aprovechar la ocasión para criticar lo sucedido. En primer lugar, la socialista Sandra Gómez, ha opinado que si «algo ha dejado patente este pleno es que el PP y, especialmente María José Catalá, es rehén de la ultraderecha de esta ciudad».
Argumenta que se ha visto cómo «Vox ha dejado tirada a Catalá y se ha burlado de ella con una pataleta infantil de la ultraderecha en esta ciudad» y añade que le ha dejado «plantada en una aprobación de modificación de créditos que tendrá perjuicio directo en la ciudad donde 40 millones quedan paralizados por una pataleta infantil» de Vox«.
Noticia Patrocinada
Acto seguido la portavoz socialista ha confesado que no entiende por qué «Catalá no aplica la misma valentía que tienen los de Vox contra ella para marcar sus posturas» y ha propuesto a Catalá «que se libere porque le dejan a los pies de los caballos y en ridículo delante de todos los valencianos, que ven cómo la alcaldesa está atada de pies y manos y que no van a poder hacer una modificación de crédito sino se pliega a las exigencias de la ultraderecha».
Por eso, Gómez, ha explicado que ha hablado con la alcaldesa y «le he propuesto que se libere para que acuerde con otros partidos, como por ejemplo el PSPV, y eso le va a exigir diálogo, pero ella y la ciudad de Valencia ganarían porque en estabilidad y cordura porque los de Vox son inadaptados políticos».
Publicidad
Por su parte, la portavoz de Compromís, Papi Robles, ha indicado que acababan de «vivir un circo inadecuado. Hemos visto a la alcaldesa más débil de Valencia, a Catalá, ver cómo sus socios de gobierno han entrado y salido del pleno en varias ocasiones».
Ha añadido que no se han puesto de acuerdo «y han montado una discusión en público y ha impedido el reparto de fondos que son necesarios para la vida de todas las personas de esta ciudad. A ver si el próximo día son capaces de ponerse de acuerdo».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.