![Vox vota en contra del reconocimiento de honores y distinciones a Marc Ganell y la Coordinadora Feminista de València](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/09/17/pleno-debate-ciudad-irene-RegkJeRJYWBGrrxpyqAwIgL-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Vox vota en contra del reconocimiento de honores y distinciones a Marc Ganell y la Coordinadora Feminista de València](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/09/17/pleno-debate-ciudad-irene-RegkJeRJYWBGrrxpyqAwIgL-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Lola Soriano Pons
Valencia
Martes, 17 de septiembre 2024, 13:17
Nuevamente el grupo municipal Vox, compañero del gobierno de Catlaá, ha marcado distancia y ha roto la disciplina de voto. Y es que han votado en contra, en la comisión de Bienestar Social,Educación, Cultura y Deportes de conceder los honores y distinciones al escritor ... Mar Granell y a la Coordinadora Feminista de València que se conceden durante los festejos de octubre.
En el primer caso se trata de una propuesta que formuló Compromís y en el segundo, el reconocimiento fue solicitado por el PSPV y ambas han sido rechazadas por Vox.
Si bien en la comisión se ha ratificado este martes la serie completa de propuestas de honores y distinciones a las diferentes personas y entidades que han presentado los grupos políticos que conforman la corporación, Vox ha dejado manifiesto que no estaba conforme con dos de las candidaturas.
Noticia relacionada
Álex Serrano López
Todas las propuestas han sido aprobadas por unanimidad, a excepción de las ya citadas candidaturas del escritor Marc Ganell y la Coordinadora Feminista de València, que han recibido el voto en contra del grupo que cuenta como portavoz con Juanma Badenas.
Tras conocer el voto en contra de Vox, la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha tratado de quitar hierro al asunto y ha explicado que los «grupos cuentan con libertad absoluta para votar los honores y distinciones».
Además, ha añadido que «en su día, el PSPV y Compromís también votaron en contra de los honores y distinciones a Rita Barberá. Por lo tarnto, ya se ha roto la unidad de voto con anterioridad» y ha concluido diciendo que «respeto sus razones», en referencia al voto negativo de Vox en dos de las candidaturas.
Por su parte, desde el PSPV, el portavoz Borja Sanjuán, también ha criticado que Vox «haya roto el consenso y especialmente con la Coordinadora Feminista de València y con Marc Granell».
Sanjuán ha asegurado que esta medida «va en la línea negacionista que llevan a cabo y con la eliminación de políticas activas de empleo para la mujer y con la línea negacionista de que el Ayuntamiento haga un minuto de silencio institucional por las víctimas de la violencia machista y ayer intentó acallar al Colectivo Feminista en el Debate de la Ciudad».
También ha lamentado que haya votado Vox en contra del escritor Marc Granell «que también fue traductor de Beltron Brencht, intelectual antifascista alemán y vota en contra el día después de intentar apropiarse de la rosa blanca de Múnich. No para de demostrar que es fascista e ignorante», ha dicho en referencia a Badenas.
Por su parte la edil Gloria Tello de Compromís, ha asegurado que ‘‘Marc Granell es un referente en el ámbito literario y cultural valenciano desde los años 70 y la ciudad de Valencia estaba en deuda con él. Por eso, desde Compromís, proponer al poeta y traductor que hizo obras como ‘Arran de gel’ como Hijo Predilecto de la ciudad era más que una obligación, el reconocimiento obligado a una de las voces más importantes de la cultura y literatura valencianas”.
Tras estas críticas, cabe destacar que la aprobación de este martes es el paso previo para que el pleno del Ayuntamiento de Valencia reconozca sus «especiales merecimientos, beneficios señalados, servicios extraordinarios, trabajos valiosos y aportaciones singulares prestadas a la ciudad de Valencia», tal como reconoce el Reglamento Municipal de Honores y Distinciones.
De esta manera, el Ayuntamiento ha propuesto otorgar la Medalla de Oro de la Ciudad al Tribunal de las Aguas de la Vega de València, una de las instituciones más antiguas de la ciudad y que cumple 15 años de su declaración como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. La entidad, presidida por Francisco Almenar, se sigue reuniendo en la puerta de los Apóstoles de la Catedral cada jueves. Constituida por los síndicos de las ocho acequias del río Túria, es la más antigua institución de justicia existente en Europa.
Idéntico reconocimiento tendrá el Gremio Artesano de Sastres y Modistas de la Comunitat Valenciana, por la antigüedad, trascendencia, continuidad y universalidad de la labor desarrollada por esta entidad, creada por Jaume I en 1247. Durante parte de los siglos XV y XVI, el gremio fue una de las instituciones más importantes de la ciudad y tuvo casa gremial propia, escuela y congregación religiosa.
En la actualidad, se ha adaptado al siglo XXI con un plan estudiantil y una Escuela de Formación consolidada con más de 160 alumnos inscritos cada año. La entidad ha impulsado el Premio Aguja Brillante, que ha otorgado a Elio Berhanyer, Francis Montesinos, Juan Andrés Mompó, Lorenzo Caprile, Enrique Lodares, Roberto Diz, Luis Rocamora, Juan Vidal y Amparo Chordá, entre otros.
modo, las entidades candidatas en 2024 a la categoría de plata son la Coordinadora Feminista de València, por su larga trayectoria de lucha y reivindicación, que se remonta como colectivo al año 1978, y a Dones del Palmar, por los 25 años de su victoria judicial en la defensa de los derechos de las mujeres a pescar en el lago de L'Albufera. Con el premio a la Coordinadora Feminista se quiere reconocer el movimiento social nacido en el siglo XVIII en Europa con una firme reivindicación: la mujer nace libre y permanece igual al hombre en derechos. En cuanto al colectivo radicado en la pedanía del Palmar, recuerda la iniciativa impulsada por varias mujeres en 1994, pertenecientes a la asociación de amas de casa Tyrius, por lograr la igualdad en el derecho de pesca, ya que la tradición sólo permitía a los hombres heredar los puntos de pesca en el lago.
La Unidad de Lactancia Materna del Hospital Universitario Doctor Peset ha sido propuesta a la Medalla de Bronce de Ciudad por la protección y el apoyo de la lactancia materna como mejor forma de alimenHijos Predilectos: tacla ión. Esta unidad sanitaria inició su actividad en noviembre de 2013 y fue la primera en aplicar la atención especializada en problemas complejos de lactancia. En esta década de actividad ha ofrecido asistencia a casi 15.000 familias.
La comisión informativa municipal también ha ratificado las siguientes propuestas de Hijo Predilecto, un reconocimiento que se otorga a las personas nacidas en la ciudad, y las de Hijo e Hija Adoptivas.
Marc Granell i Rodríguez, poeta nacido en València en 1953, por su contribución a la recuperación del valenciano como lengua literaria. A los 23 años, el escritor obtuvo el Premio Vicenat Andrés Estellés de los Premis Octubre por su libro 'Llarg camí llarg (1977)' y a lo largo de su carrera ha recibido en cuatro ocasiones el Premi de la Crítica dels Escriptors Valencians. Granell ha dado a nuestra lengua y a nuestra literatura una producción poética de relevancia que va más allá de nuestras fronteras.
Ricardo Ten Argilés, deportista nacido en Benimàmet en el año 1975, por ser todo un ejemplo de superación personal y deportiva, que le ha llevado conseguir grandes triunfos en diversas disciplinas en campeonatos de Europa, mundiales y los Juegos Paralímpicos. De corazón granota, es embajador del Levante Unión Deportiva y su Fundación. A pesar de ser amputados sus brazos y la pierna izquierda, por un accidente que sufrió a los ocho años, su imponente trayectoria ha sido reconocida igualmente con la Medalla de Oro al Mérito Deportivo de la Generalitat y la Medalla de Plata del Consejo Superior de Deportes.
Víctor Claver Arocas, nacido en València en 1988, por su currículum deportivo que le define como uno de los mejores jugadores de baloncesto valenciano de los últimos años. A lo largo de su carrera, disputó 18 temporadas como jugador profesional (Valencia Basket, Portland Trail Blazers, Idaho Stampede, BC Khimki, Lokomotiv Kuban y F.C. Barcelona). Fue internacional absoluto con España desde 2009 y se proclamó tricampeón continental en 2009, 2011 y 2015, finalista y medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Londres (2012), y bronce en los de Río (2016). Fue campeón del mundo en 2019.
Luis Lucia Mingarro (a título póstumo), nacido en València en 1914 y fallecido en 1984. Director de cine, productor y guionista e hijo del político Luis Lucia Lucia. Gran parte de su trayectoria cinematográfica está vinculado a la valenciana Compañía Industrial del Film Español S.A, CIFESA. Su ópera prima fue 'El 13-13' y a partir de la década de los 40 de su mano se crearon películas como 'Un hombre de negocios', 'Currito de la Cruz', 'De mujer a mujer' y 'Lola la piconera'. Entre los actores de sus películas destacan Carmen Sevilla, Jorge Mistral, Fernando Fernán Goméz y Lola Flores.
Miquel Navarro, nacido en Mislata en 1945, se formó en la Escuela Superior de Bellas Artes de València en la especialidad de escultura. Premio Nacional de las Artes Plásticas en 1986, ha donado más de 500 obras al IVAM. De su obra destacan 'La Pantera Rosa' y 'El Parotet', como popularmente son nombradas sus dos esculturas más icónicas de la ciudad.
Rosa Amores Valls, nacida en Nules en 1938 y conocida artísticamente como Rosita Amores, ha sido propuesta como Hija Adoptiva de la Ciudad, por su contribución innegable a la música, el espectáculo, la televisión y el cine valencianos, que la ha convertido en un mito popular. Con solo 18 años, ya formaba parte, como vocalista, de la orquesta Los Millonarios, con la que actuó en salas emblemáticas como el teatro Alkazar.
La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, entregará e impondrá los nombramientos y distinciones en un acto solemne, en el marco de un pleno extraordinario por la fiesta del Nou d'Octubre. Cabe señalar que todas las distinciones tienen carácter exclusivamente honorífico y no otorgan ningún derecho administrativo ni económico.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.