Ver 8 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 8 fotos
El ficus de plaza de España ha vuelto a ser atacado con herbicidas. Así lo aseguran fuentes de la concejalía de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Valencia, que son ahora pesimistas con el futuro del árbol: «Habrá que tomar decisiones drásticas».
El primer ataque ... se dio a principios de esta semana, cuando los especialistas en botánica encontraron que se había taladrado el tronco para inyectar directamente un herbicida. Tras el hallazgo, poco han podido hacer los técnicos: parte del árbol ya ha muerto. Se puede ver en la copa del ejemplar, donde hay hojas ya resecas. Hasta este jueves, aún había esperanzas. Costaría, pero los técnicos veían recuperable el árbol. Eso sí, tras una agresiva campaña de poda.
Pero el nuevo sabotaje, detectado este mismo jueves de madrugada, hace que los técnicos sean más pesimistas. En concreto, se han hallado 20 nuevos orificios por donde se ha inyectado sustancia venenosa. Se cree que en el amparo de la noche, alguien volvió al árbol (se cree que es la misma persona) y, para asegurarse la muerte del mismo, volvió a inyectarle herbicidas. El Ayuntamiento hará este viernes análisis a la sustancia utilizada por si les ayudara a combatir la enfermedad que afecta al ficus.
Ahora, eso sí, preocupa la estabilidad del árbol y, por tanto, la seguridad para los viandantes. Es una situación que la concejalía de Parques y Jardines monitoriza de cerca, motivo por el cual han detectado el segundo ataque este jueves. La vigilancia es constante, pero no se ha encontrado a nadie con las manos en la masa, por decirlo coloquialmente. Es entonces cuando pueden actuar las fuerzas de seguridad.
Noticias relacionadas
Los técnicos desconocen, en este sentido, si habrá que talar el ejemplar, pero no es una opción que se atrevan a descartar en este momento. Aseguran, eso sí, que una poda agresiva es casi inevitable, con el riesgo que eso conlleva para el árbol, plantado hace medio siglo junto a la parroquia San Vicente Mártir en plaza de España. Cuando se somete a un árbol a esos cortes se pueden provocar heridas en el tronco que acaben infectadas por hongos. Se piensa, por cierto, que eso es lo que pasó con la melia que cayó esta misma semana sobre una terraza en la plaza del Mercado.
«Vamos a pillar al 'arboricida'. Quiero hacer un llamamiento a los ciudadanos de Valencia para que estén atentos a cualquier ataque que se pueda producir al resto del patrimonio arbóreo que tenemos. Hemos de estar todos preocupados para tratar de evitar que se produzcan estos ataques», ha asegurado el concejal de Parques y Jardines, Juanma Badenas. Por el momento, según ha podido saber este diario, no se tienen constancia de más 'arboricidios', como los tildó Badenas, pero la vigilancia es máxima, sobre todo en los alrededores de los grandes árboles. Un ataque de estas características conlleva una sanción administrativa pero pueden incluso llegar a tener consecuencias más graves, dependiendo del árbol dañado.
El edil ya indicó este miércoles que el Ayuntamiento iba a investigar las «agresiones» contra árboles de la ciudad tras detectar que al ficus de la plaza de España se le había inyectado «algún tipo de sustancia tóxica». Además, el edil invitó a su despacho al autor del daño a este ejemplar para que explique «si lo ha hecho por odio, por motivos ideológicos o por alguna razón personal».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.