![Una policía local controla el mapa de incidencias en la sala del 092.](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/01/01/Sala-092-RawERvR1vNXT90C3pfuFA8H-758x531@Las%20Provincias.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Las celebraciones de Nochevieja en la ciudad de Valencia se han saldado con un centenar de incidentes y servicios policiales, la mayoría de ellos sin consecuencias graves, por vecinos ruidosos, accidentes de tráfico y domésticos, botellones, caídas, agresiones, intoxicaciones etílicas, emergencias sanitarias y volumen alto de la música en locales de ocio y apartamentos turísticos, entre otros contratiempos.
La Policía Local de Valencia realizó un operativo extraordinario para garantizar la seguridad en las campanadas de Nochevieja. Más de un centenar de agentes controlaron los accesos a la plaza del Ayuntamiento para impedir la entrada de botellas de cristal, latas de bebida, armas prohibidas y objetos arrojadizos.
Mientras miles de personas se divertían en las celebraciones de Nochevieja, los operadores de la salas del 112, 091, 092 y Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) gestionaban incidencias de todo tipo y encomendaban atenciones sanitarias y servicios policiales tras priorizarlos en función de la gravedad de los hechos. Solo en la sala del 092 se atendieron más de un centenar de llamadas de ciudadanos desde las diez de la noche hasta las dos de la madrugada.
Minutos antes de la medianoche, dos jóvenes sufrieron heridas muy graves al chocar una moto y un coche en la avenida de Gaspar Aguilar. Las víctimas no llevaban casco cuando se produjo la colisión, según los primeros datos recogidos por la patrulla que intervino en el accidente. Tras ser asistidos por un equipo del Servicio de Ayuda Medica Urgente (SAMU), los heridos fueron trasladados a los hospitales La Fe y Doctor Peset.
Sobre la misma hora, una joven extranjera de 22 años denunció una agresión sexual en la unidad móvil del Grupo de Atención a los Malos Tratos (GAMA) de la Policía Local. La víctima explicó a los agentes que había sufrido tocamientos por parte de un individuo en la fiesta de Nochevieja de la plaza del Ayuntamiento, donde se congregaron más de 30.000 personas, según informaron fuentes municipales. Un policía especializado en este tipo de delitos informó a la joven de sus derechos como víctima y la acompañó a su domicilio.
Antes de que comenzara la fiesta para celebrar las campanadas, los agentes de la Policía Local prepararon dos itinerarios de evacuación sanitaria en las calles de la Sangre y Pintor Sorolla para facilitar los accesos de las ambulancias a los hospitales de la ciudad.
En el dispositivo de seguridad participaron, además de la Policía Local, bomberos, miembros de Protección Civil, empleados municipales de los Servicios Centrales Técnicos, una ambulancia UVI medicalizada y otras dos de Soporte Vital Básico (SVB).
Los agentes de la Policía Local y bomberos también realizaron varios servicios humanitarios, como el auxilio a un anciano de 89 años, José Antonio Naya, que llevaba todo el día tirado en el suelo en su domicilio en la avenida de Suecia en Valencia.
Su hijo avisó al 092 desde Galicia para pedir ayuda, porque no podía contactar con su padre por teléfono. El anciano había sufrido una caída en casa y no podía levantarse ni contestar las llamadas. Una patrulla de la Policía Local, un equipo de bomberos y otro de sanitarios acudieron en auxilio de Naya, un exmilitar y entrenador de fútbol gallego que entrenó a veinte equipos, entre ellos el Real Club Deportivo de La Coruña y el Ourense. Su mayor éxito deportivo fue el ascenso a Primera División con el Real Burgos en la temporada 1989/90.
Las salas del 092, 091 y 112 han gestionado cientos de llamadas durante toda la noche y sus operadores cenaron junto a sus ordenadores mientras se turnaban para atender los avisos. En las bases del Servicio de Ayuda Médica Urgente (SAMU), los sanitarios que estaban de guardia tampoco pudieron celebrar la Nochevieja con sus familias.
Los médicos, enfermeros y técnicos en emergencias sanitarias del Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) realizaron numerosos servicios en la última noche de 2023 y primeras horas de este año. Las cinco ambulancias medicalizadas de la Conselleria de Sanidad estuvieron operativas para intervenir en cualquier momento y en cualquier punto del área metropolitana de Valencia.
«Desde el Servicio de Emergencias Sanitarias de la Comunitat Valenciana trabajamos todos los días del año para atender urgencias vitales, emergencias y catástrofes», afirmó Mamen Escriche, médica del equipo Alfa 33 del SAMU. «Estamos preparados para salir en cualquier momento con la ambulancia medicalizada», añadió Escriche.
El Consorcio Provincial de Bomberos también montó un operativo de emergencia acorde con los servicios que suele realizar en Nochevieja. Los retenes de guardia celebraron la entrada del año nuevo en los parques comarcales, aunque también intervinieron en varios incidentes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.