Puesta de sol en la Albufera. J.LBORT

Más de 150 entidades y personalidades de la sociedad valenciana avalan hoy el pacto por la Albufera

El simposio que hoy acoge el Oceanogràfic logra un masivo apoyo para el Manifiesto en defensa del parque y en favor del consenso

Jorge Alacid

Valencia

Jueves, 20 de junio 2024, 00:19

Más de 150 adhesiones ha recibido la campaña impulsada por LAS PROVINCIAS en defensa de la Albufera, una iniciativa nacida en esta redacción con el propósito de garantizar la supervivencia del parque natural bajo la idea de que el consenso en el seno de la sociedad valenciana contribuya a fortalecer la buena salud del lago y su entorno. Es un mensaje de fondo que se concretará en los diez puntos del Manifiesto por la Albufera que se leerá hoy, al término del simposio organizado en el Oceanogràfic, que cuenta con un programa de alto interés: combina la visión de los expertos con los pronunciamientos de representantes políticos de la Comunitat, como Carlos Mazón, Pilar Bernabé, María José Catalá y Salomé Pradas, entre otras autoridades.

Publicidad

Su presencia servirá para realzar la tercera edición de esta jornada de debate que esta casa viene organizando desde hace dos años. En 2022 y 2023, el simposio se celebró en la misma Albufera, contando como en esta ocasión con la participación de relevantes actores implicados en la defensa del parque. En esta oportunidad, el escenario elegido para celebrar este foro será el auditorio Mar Rojo del Oceanogràfic, compañero de viaje de LAS PROVINCIAS en esta aventura en favor de la Albufera. Es un escenario muy pertinente porque dentro de sus instalaciones se encuentra llamada Albufereta, una réplica a escala del lago y su entorno, rodeada de la fauna y flora que comparten ambos espacios.

Entre el trino de las aves que en el Oceanogràfic tienen su hogar y las especies vegetales que rodean este inigualable paraje urbano, los asistentes podrán asistir a una serie de paneles de debate que incluyen una visión de 360 grados sobre los avatares de la Albufera, desde un punto de vista constructivo. Al margen de las legítimas discrepancias que puedan mantener todos los agentes involucrados en el presente y el futuro del parque, y del también legítimo intercambio de opiniones de las diferentes administraciones que concurren en la gestión del parque, la idea central de la jornada, y de la campaña de adhesiones, se centra en preservar a la Albufera del nivel de discrepancia que tantas veces atenta contra sus posibilidades de desarrollo. Una intención que han hecho suya los firmantes del Manifiesto, que LAS PROVINCIAS sometió a la supervisión de expertos y representantes de la comunidad científica.

Son diez puntos que encarnan un acuerdo de mínimos para forjar las bases de la mejor convivencia entre los intereses particulares e institucionales que rodean la Albufera. Y son el mensaje común de las más de 150 muestras de apoyo recibidas, después de que en las últimas horas se sumasen entidades como CaixaBank, Cruz Roja o Casa Caridad, entre otras. Apoyos que se añaden a los recibidos desde personalidades de la sociedad valenciana a nivel particular. Nombres propios como la periodista Maribel Vilaplana, el atleta Ricardo Ten, el pelotari Francesc Javier Puchol o la exmodelo Remedios Cervantes: adhesiones que se suman a otras llegadas incluso desde fuera de la Comunitat, como la que envía el reconocido periodista Manuel Campo Vidal, o la que remite el arquitecto y paisajista valenciano Roberto Duato, cuyas palabras resumen el espíritu de esta campaña: «La Albufera es el ejemplo más claro de la relación equilibrada y justa del hombre con la naturaleza: una sociedad como la valenciana que cuida sus raíces es madura, inteligente y avanzada».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad