

Secciones
Servicios
Destacamos
C. M. R.
Viernes, 25 de abril 2008, 05:46
Sagunto es un polo energético de primer orden y para muestra un dato: la Central de Ciclo Combinado de Sagunto ha empujado a Unión Fenosa, propietaria de las instalaciones, a obtener unos resultados muy positivos durante el primer trimestre de 2008.
En este sentido, la planta energética del Camp de Morvedre ha conseguido que la empresa aumente en 1.214 megavatios su potencia en el conjunto de España durante este periodo de tiempo.
Así pues, los tres grupos de 400 megavatios de potencia cada uno, han conseguido cubrir a más de un 25% de la demanda eléctrica de la Comunitat Valenciana, convirtiéndose en uno de los seis focos energéticos más importantes del país. Esta planta de Unión Fenosa produce energía a partir del gas natural. Por ello, su cercanía a la regasificadora de Sagunto ha sido clave en este éxito. No en vano, la factoría energética ha consumido casi el 46% del gas suministrado por Saggas durante el primer periodo de 2008.
Es decir, del total de los 21 buques metaneros que han amarrado en las costas saguntinas, 12 han desembarcado gas natural licuado para Unión Fenosa.
Por otro lado, cabe destacar que gracias a la energía producida en la capital del Camp de Morvedre, se va a proceder a sumergir un cable con el fin de dotar de mayor capacidad eléctrica a las Baleares.
El tendido será una realidad en 2010 gracias a la conexión de este centro energético con la estación de Morvedre.
La elección de la capital comarcal para la ubicación de esta planta no fue por azar. Su cercanía del mar a tan sólo 1,8 kilómetros y su proximidad a una de las principales redes de evacuación, como es la subestación de Morvedre, han sido causas fundamentales.
Por el momento, el auge que están viviendo las Centrales de Ciclos Combinado vienen producidas por la alta demanda energética y el descenso de la producción de las centrales hidráulicas y de carbón. La planta saguntina, se ha convertido en un referente europeo. Con la aplicación de los sistemas de seguridad más avanzados, la empresa invirtió 478 millones de euros en su construcción.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.