![Aviones sin futuro](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/pre2017/multimedia/noticias/201405/24/media/cortadas/aviones-manises--575x323.jpg)
![Aviones sin futuro](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/pre2017/multimedia/noticias/201405/24/media/cortadas/aviones-manises--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
JOSE FORÉS ROMERO
Sábado, 24 de mayo 2014, 21:50
Los aeropuertos también tiene su particular cementario. Donde permanecen aviones que, o bien han sido abandonados, o bien están aparcados indefinidamente.En Manises, hay cinco Airbus A300 de Iberia que se utilizaban para rutas que marchaban principalmente a EE UU y Sudamérica. Cuando su vida útil para una compañía de este tipo llegó a su fin, se vendieron a un fondo de inversión de Suiza, que religiosamente pagó sus tasas de aparcamiento a Aena, a la espera de poder venderlos como cargueros o a aerolíneas que no podían comprar aparatos de mayor calado.Pero no pudieron colocarlos en un mercado saturado y en crisis. La misma que acabó con ese fondo. Ahora se consideran listos para el desguace mientras ya se cumplen casi quince años de su presencia y abandono.
Junto a ellos está el Jumbo 747 200F de PronAir, compañía de Isidoro Romero, un empresario murciano vinculado a la construcción. Pretendía convertirlo en el principal operador de carga entre China y Valencia y para ello se los compró a Air France. Al quebrar la compañía, uno de ellos lleva parado desde 2009 en Manises. Cuando salió a subasta judicial, el antiguo dueño pagó para no perder la propiedad, y sigue pagando su estacionamiento a Aena.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.