Borrar
Sueltan 5.000 anguilas en el río Turia

Sueltan 5.000 anguilas en el río Turia

El objetivo es potenciar la existencia de esta especie debido a que se redujo su población por la destrucción de su hábitat, la contaminación y la sobrepesca

Rafa Muñoz

Jueves, 23 de febrero 2017, 18:18

Unas 5.000 anguilas, aproximadamente 60 kilogramos de ejemplares de esta especie, fueron soltadas en la mañana del jueves en el río Turia, a la altura de Riba-roja. Esta acción fue llevada a cabo por técnicos de la Conselleria de Medio Ambiente con el objetivo de potenciar la existencia de poblaciones de anguilas en el parque.

Es muy importante porque hay que repoblar el río de especies que existían hace muchas décadas y que han ido desapareciendo poco a poco por causas como la contaminación atmosférica y del propio río, y por la urbanización en torno a la cuenca, explicó Antonio Ballester, director del Parque Natural del Turia.

Estos peces han visto disminuida su población en las últimas décadas por diversas caudas, como la contaminación, la destrucción de sus hábitats, la sobrepesca, o la presencia de presas que les impiden alcanzar sus frezaderos óptimos lugares donde acuden a desovar.

Hoy en día, en algunas zonas del río, como Riba-roja o Vilamarxant, tienen una calidad de agua suficientemente buena para que existan este tipo de animales; pero si bajamos más encontraremos aguas más contaminadas, donde el oxígeno está en menor cantidad, hay más materia orgánica disuelta, y eso afecta de manera directa a los animales, aseguró Balleter. Realizar repoblaciones de este tipo supone recuperar una biodiversidad que estaba mermada en las últimas décadas, agregó el director del Parque Natural del Turia.

Son anguilas que han estado en el Centro de Conservación de Especies Dulceacuícolas de Tuéjar, y las vamos a repartir por distintas zonas del río para intentar que haya una presencia extendida a través de todo el río; es algo que hacemos de forma reiterada para garantizar que la biodiversidad del río se mantiene, señaló Julià Álvaro, secretario autonómico de Medio Ambiente. Son muchas las cuestiones que dificultan la presencia de estas especies, y por tanto hemos de ayudar con este tipo de actividades, añadió.

Desde Riba-roja vamos a impulsar la plataforma Volem que languila arribe al mar, y trasladaremos a la Conselleria, al Ayuntamiento de Valencia y a los de otros pueblos la posibilidad de buscar alguna fórmula para que nuestro río tenga la finalidad que tenía, que es llegar al mar, aunque sea poco, y que las anguilas puedan transitar del mar al río, que es la funcionalidad de esa biodiversidad, apuntó Robert Raga, alcalde de Riba-roja.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Sueltan 5.000 anguilas en el río Turia