Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Emoción en la calle. Una vecina se para a felicitarles por su emotivo gesto y no puede evitar dejar caer unas lágrimas por la situación que atraviesa Valencia. JESÚS SIGNES

El abrazo en el Senado que unió a todos los valencianos

«Lo hicimos desde el corazón», rememoran el socialista Juan Antonio Sagredo y el popular Gerardo Camps sobre el emotivo gesto que protagonizaron en la Cámara Alta

Noelia Camacho

Valencia

Domingo, 17 de noviembre 2024, 01:00

Lo primero que hacen al verse es, precisamente, abrazarse. Ese pequeño gesto es el que esta semana les ha puesto en el punto de mira, pero en el foco de lo que hay que hacer, de lo que es lanzar un mensaje de unión en un momento en el que Valencia sigue llorando por las víctimas y los efectos de la trágica DANA. Los senadores valencianos Gerardo Camps (PP) y Juan Antonio Sagredo (PSOE), que además es alcalde del municipio de Paterna, han recibido estos días múltiples llamadas, reconocimientos y felicitaciones porque el abrazo que Camps dio a Sagredo justo después de que el primer edil de Paterna bajara de la tribuna de la Cámara Alta tras realizar un emotivo discurso en favor de las víctimas –acompañado de una Senyera embarrada que ya es un símbolo de la devastación que ha sufrido esta tierra– ha sido todo un ejemplo en un momento en el que el fango ha llegado también a la batalla política.

LAS PROVINCIAS ha vuelto a reunirlos unos días después, en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia, para que rememoren ese momento que para muchos ya es sinónimo de lo que debe hacer la política –o los políticos– frente a las catástrofes. El encuentro entre ambos, de diferentes partidos y con ideologías opuestas, está plagado de elogios entre ellos y, además, de las felicitaciones de varios espontáneos que les dan la enhorabuena y les dicen que eso es lo que hay que hacer: remar todos en la misma dirección. «He recibido muchísimas llamadas elogiando el gesto. Pero es lo que me salió así, fue espontáneo», comienza diciendo Gerardo Camps. Ambos senadores se han conocido hace poco pero los dos coinciden en que se han caído muy bien. No en vano, tienen la misma misión: la de defender a la Comunitat Valenciana en Madrid. Y pese a las diferencias políticas, aseguran ambos que en este momento hay que estar unidos. «Es triste que el abrazo haya sido noticia. Pero es verdad que vivimos en esta época de polarización que llama la atención», asegura Sagredo. «Pero es que yo suscribo todas las palabras que él dijo en su discurso», añade Camps.

Noticia relacionada

La historia de ese momento que ya ha quedado grabado en la retina de muchos se produjo el pasado miércoles. Primero intervino Gerardo Camps en el Senado. Sus palabras finalizaron con un «Valencians en peu alcem-se» que el senador casi no pudo ni pronunciar por la emoción. Después, fue el turno de Sagredo, quien con esa Senyera embarrada con lodo de Paiporta también pidió que no se olvidarán de Valencia, «la millor terreta del món». El también alcalde afirmó que «en estos momentos, al 'poble valencià', a España, solo le vale la unidad». «No le valen promesas y buenas intenciones; ya no les sirven. Están hartos de reproches; no los quieren. Solo les valen hechos y soluciones», dijo. En ese momento, Camps volvía a subir a la tribuna para darle la réplica, pero se desvió y fue a abrazar a su paisano. «Ni las cámaras del Senado se lo esperaban. Pero en el momento que subí, Juan Antonio se levantó y nos abrazamos en mitad del pasillo. Es un gesto espontáneo de un amigo, de un compañero a otro», cuenta Camps emocionado.

«La gente está esperando que nos pongamos de acuerdo, sobre todo en esta tragedia. Y eso es una obligación para nosotros»

Gerardo Camps

Senador

Ese sentimiento, la emoción, se palpa en toda la charla. Incluso cuando una señora se acerca para escucharlos. Ella también se pone a llorar, consciente de la tragedia que ha sacudido a todos los valencianos. Y es, quizás, ese sentimiento el que inundó la sesión en la que ambos senadores buscaban ese apoyo tan necesario para Valencia. «Yo me preparé un discurso pero después de oír el de Gerardo, que a mí me emocionó también porque en su última parte decía esas palabras del Himno de la Comunitat que me quedé pensando que ahora me tocaba a mí hablar. Era complicado porque en quien piensas es en la gente que lo está pasando tan mal, en las víctimas y también en esos jóvenes que ni siquiera son ya la generación de hierro, son la de diamante, que es un material aún más duro. Nos han dado una lección brutal. Así que pensé que tenía que estar a la altura. Creo que ambos lo hemos pensado, pese a las diferencias, hay que estar unidos», relata Sagredo.

«Lo que debería ser normal es que dos políticos valencianos, ante una situación tan dramática y de tanta necesidad de los que son sus conciudadanos, la gente a la que ellos representan, se pongan de acuerdo en un discurso», añade Gerardo Camps, quien vuelve a hacer hincapié en que el gesto de no ir directo a la tribuna y compartir la emoción con Sagredo fue algo espontáneo. «Lo hicimos desde el corazón», coinciden los dos.

Ambos senadores reproducen ese abrazo. Después conversan e, incluso, les regalan un obsequio en una de las floristerías de la Plaza del Ayuntamiento de Valencia. JESÚS SIGNES
Imagen principal - Ambos senadores reproducen ese abrazo. Después conversan e, incluso, les regalan un obsequio en una de las floristerías de la Plaza del Ayuntamiento de Valencia.
Imagen secundaria 1 - Ambos senadores reproducen ese abrazo. Después conversan e, incluso, les regalan un obsequio en una de las floristerías de la Plaza del Ayuntamiento de Valencia.
Imagen secundaria 2 - Ambos senadores reproducen ese abrazo. Después conversan e, incluso, les regalan un obsequio en una de las floristerías de la Plaza del Ayuntamiento de Valencia.

«Muchas personas me han dicho que esos son los políticos que hacen que volvamos a creer en la política. Es duro escuchar eso», dice Sagredo. «La gente está esperando que nos pongamos de acuerdo, sobre todo en esta catástrofe. Y eso es una obligación para nosotros como representantes públicos. Me decían que los políticos, después de esta tragedia, no íbamos a poder salir a la calle. Y pese a ese sentimiento, y Juan Antonio lo vivirá porque es alcalde y está a pie de calle con sus vecinos, la gente nos está dando mucho cariño», asevera Camps.

En un momento dado, la charla se interrumpe porque Sara quiere hablar con ellos. Pertenece al puesto de flores La Violeta-Lolín que está instalado en la misma Plaza del Ayuntamiento. Ella, confesará luego, es del barrio de La Torre, ha perdido su coche y los bajos de su edificio están destrozados. Por suerte, sus daños son materiales. Pero también se muestra destrozada por la tragedia. Les pide que se acerquen al puesto, que les quieren dar un detalle. Allí, la conversación versa, inevitablemente, sobre la DANA. Y también sobre la necesidad de estar unidos ahora que llega el momento de la reconstrucción. Coinciden todos en que es necesario el apoyo de todas las Administraciones y de todos los políticos. Como agradecimiento, tanto a Camps como a Sagredo, les obsequian con una planta. «Yo la voy a poner en mi despacho del Senado», dice Camps. Una Cámara Alta a los que ambos acuden, independientemente de que pertenecen a partidos distintos, a defender los intereses de los valencianos. Y avisan: «En estos momentos es más necesario que nunca».

«Muchas personas me han dicho que ese abrazo entre dos políticos les han hecho que vuelvan a creer en la política»

Juan Antonio Sagredo

Senador y alcalde de Paterna

Por ello, aseguran que seguirán dando la batalla por Valencia y por las víctimas y afectados de la riada. Eso sí, no ocultan que seguramente haya más abrazos, como ese del miércoles en el que unieron a todos lo valencianos. Se despiden, como no podía ser de otra forma, con ese gesto que es ya parte de la historia política de este país y, sobre todo, un gesto que demuestra que, pese a las diferencias ideológicas, en momentos como los actuales, la unión hace la fuerza. La fuerza de la recuperación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Leticia Aróstegui, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández y Mikel Labastida

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El abrazo en el Senado que unió a todos los valencianos