Borrar
Urgente El Cuponazo de la ONCE del viernes deja un bote de 6.000.000 euros a un único afortunado
Necesidad. Personas a la espera de recibir comida del Banco de Alimentos de Valencia. lp
Valencia recibe 700 toneladas de solidaridad

Valencia recibe 700 toneladas de solidaridad

CADENA SOLIDARIA El Banco de Alimentos repartirá entre sus organizaciones asociadas productos de primera necesidad en el marco del programa europeo para ayudar a los más desfavorecidos

BELÉN HERNÁNDEZ

Miércoles, 12 de octubre 2022, 00:32

Cada vez más cerca de ganarle el pulso al hambre, el Banco de Alimentos de Valencia no cesa en su empeño de que en ningún hogar falte un plato de comida caliente. En el marco del Programa 2022 para tender la mano a los más necesitados del Fondo Europeo de Ayuda al Desfavorecido (FEAD), el centro de almacenamiento y distribución (CAD) del Banco de Alimentos de Valencia repartirá en un mes 714.526,60 kilos de alimentos de primera necesidad.

Jaime Serra, impulsor del Banco de Alimentos, detalla con satisfacción: «Hemos recibido una mayor cantidad de productos. Tuvimos una primera entrega en el mes de abril a parte de esta». Las familias recibirán alimentos esenciales como leche, huevos o pan entre el 10 de octubre y el 11 de noviembre. Todo está listo para que no haya más personas que derramen lágrimas al ver la nevera vacía.

El reparto se hará a través de las organizaciones asociadas o autorizadas por el Fondo Español de Garantía Agraria, que son atendidas desde el Banco de Alimentos de Valencia. Entre ellas se encuentran asociaciones de atención a familias, centros de drogodependientes, comedores sociales, Cáritas, centros de atención a distintas etnias o centros de acogidas de menores, entre otras. Todas ellas están en contacto directo con personas vulnerables a las que poder hacer llegar los enseres.

La esperanza llegará a 17.527 personas de 5.438 hogares, incluyendo casi un millar de menores de dos años

La esperanza llegará a un total de 5.438 hogares. Esto significa que habrá 17. 527 rostros alegres de tener algo que llevarse a la boca, entre los que se encuentran 832 bebés. Todos ellos, menores de 2 años, que aunque quizá no sepan conocer el significado de la gran labor del Banco de Alimentos de Valencia, sí notarán el alivio de que sus tripas dejen de rugir. Los lotes de alimentos constan de 12 artículos diferentes: aceite, alubias, arroz, cacao soluble, atún, fruta en conserva, galletas, leche, macedonia de verduras, macarrones, tomate y potitos infantiles de fruta y de pollo. Una ayuda «adicional al trabajo que hacemos a lo largo de todo el año», enfatiza Serra. El Banco de Alimentos de Valencia continuará con su labor habitual de manera simultánea al reparto de la segunda fase del programa 2022 de ayuda a las personas más necesitadas del Fondo Europeo de Ayuda al Desfavorecido (FEAD). Como comenta Jaime Serra, este proyecto se gestiona a través del Ministerio de Agricultura e incluye en su proyección a las organizaciones asociadas.

Aunque el actual programa de recogida y reparto de alimentos podría cambiar de manera sustancial. Así lo expresa el impulsor del Banco de Valencia: «El Gobierno de España planteó en la última reunión que en lugar de que se les dé los artículos de comida a las familias de manera directa se les dé una tarjeta con la que puedan comprar directamente en los supermercados».

Reticencias con las tarjetas

Aunque, en su opinión, adoptar esta medida sería un error. Además, el impulsor del Banco de Alimentos de Valencia cree que podria afectar de manera negativa al verdadero propósito de la causa.

«Conforme actuamos ahora sabemos perfectamente quién es el destinatario de los alimentos que recolectamos. En el caso de sustituir este método por las tarjetas podría haber un mayor descontrol», afirma.

Estas tarjetas contendrían un importe de entre 50 y 100 euros y estarían establecidas para que únicamente se pudieran usar en tiendas de alimentación. Sin embargo, a Serra le preocupa que esto dé lugar a que el dinero no llegue a los destinatarios.

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Valencia recibe 700 toneladas de solidaridad