
Ver 25 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 25 fotos
Los trabajos para llevar a cabo la limpieza de cañas y residuos de la Albufera llevarán su tiempo, y las consecuencias empiezan a florecer ... para las distintas actividades que se llevan a cabo en el parque natural. Una de ellas es la navegación con vela latina en el lago. La asociación de Silla presentó el último fin de semana de enero su programa de cara a la temporada de navegación de 2025, con la primera salida programada para el 27 de marzo. Sin embargo, la falta de maquinaria para limpiar el canal del puerto, y las dificultades de acceso hasta el área bloqueada por las cañas, hace casi imposible que se pueda navegar cuando llegue la temporada.
Josep Chaques, de la junta directiva de la Asociación de Vela Latina de la Albufera, pasea por las motas del canal del puerto de Silla y lamenta la situación: «Desde la asociación no hemos parado de pedir que nos despejen el canal. El Ayuntamiento de Silla nos atendió recientemente y nos dicen que están haciendo todo lo posible por revertir la situación». Sin embargo, Tragsa, que es la empresa encargada de los trabajos de limpieza en el arque natural, continúa con las tareas en otras zonas del parque. «Presentamos la temporada de navegación a finales de enero, la ilusión es poder empezar a navegar el 27 de marzo, después de San José (19 de marzo)».
Sin embargo, pese a que los primeros 200 metros del canal del puerto están limpios, les sigue aproximadamente un kilómetro de cañas y residuos que bloquean el paso. Incluso se podría pasear por encima sin mojarse los zapatos. Por el momento, no es sólo que todavía no hayan comenzado los trabajos, si no que la cantidad de residuos, es tal, que se presupone costoso y largo todo el proceso de retirada. «En toda la historia de la asociación, la vela latina nunca se ha quedado sin salir a navegar al lago. Quedarnos sin navegar sería un absoluto desastre», explica Chaques.
Noticia relacionada
Este mismo jueves ha aparecido una pequeña máquina en la mota del canal del puerto. Chaques lo celebraba, pues su dueño estaba allí para tratar de empezar con la limpieza. «Estamos a la espera del Ayuntamiento de Silla para ver si nos dan permiso para empezar. El objetivo es probar a ver cómo llevar a cabo las tareas, así como donde dejar los residuos a la espera de que puedan llegar camiones que se los lleven», explica el dueño de la maquinaria.
Lo ideal, según cuentan los presentes, es que los campos de alrededor se sequen para que puedan llegar los camiones de remolque. Si no, no hay vehículos de grandes dimensiones que puedan alcanzar las zonas del canal que más se adentran en el parque natural.
Noticia relacionada
Esa misma mañana, acude a ver la prueba de retirada el regidor de la casa consistorial de Silla, Felipe García. «Desde el ayuntamiento estamos haciendo todo lo posible. Hemos pedido hacer esta prueba con esta máquina pequeña para estudiar la viabilidad de los trabajos», explica el regidor, que prosigue, «por ganas no será, pero cuando se soluciona un problema aparece otro. Primero, el orden de prioridad de Tragsa era uno, así que no se podían ocupar aún del puerto. Ahora, es que no hay máquinas en toda España que sirvan para realizar estos trabajos. Vamos a probar la viabilidad con esta pequeña máquina a ver si se podría empezar con esto».
Sin embargo, según los presentes los campos de alrededor tardarán unos 20 días en secarse, por lo que las tareas no pueden empezar hasta finales de marzo. De esta manera, la planificación hace imposible que la campaña de vela latina empiece en las fechas revistas. Mientras tanto, las cañas, que son una especie invasora, comienzan a invadir en canal del puerto. Al bloqueo de residuos y lodos se le une que comienzan a brotar cañas que crecen entre la basura. «Si dejamos esto así mucho más tiempo, el crecimiento de las cañas podría bloquear por completo el canal del puerto», lamenta Chaques, que como representante de la vela latina, solo espera poder volver a navegar por el lago del Parque Natural de la Albufera.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
San Pedro, un barrio de Mucientes que recuerda a Hobbiton
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.