Pilar Bernabé, este sábado, a unos metros, el comisionado del Gobierno junto a la alcaldesa de Paiporta. LP

Bernabé se desliga de la decisión del SMS de la dana e insinúa que Mazón fue el que dio la orden definitiva

La delegada del Gobierno asegura que su papel en el comité de dirección era coordinar las agencias bajo su mando en lo que pedía la consellera Pradas

A. Rallo

Valencia

Sábado, 15 de febrero 2025, 12:51

La delegada del Gobierno, PilarBernabé, ha visitado este sábado el polígono industrial de Paiporta, epicentro de la destrucción en la fatídica tarde del 29 de octubre ... . Era la primera ocasión que la dirigente gubernamental comparecía ante los medios después del informe de Emergencias en el que se recoge que el director del plan de emergencias era la consellera, pero se señala a Bernabé al subrayar que ella también formaba parte de un «comité de dirección» que decidió enviar el famoso SMS de alerta.

Publicidad

La responsable socialista, número cuatro del partido a nivel nacional, ha aprovechado para desligarse de la toma de decisiones en el Cecopi que se celebró a las 17 horas del día de la tragedia. «Hay un mando que es el responsable o la responsable de las emergencias en la Comunidad autónoma, que es quien ejerce el mando único y quien, por tanto, asume la responsabilidad y las decisiones que se toman», intercedió. Recordó, una vez más, cómo la reunión se para a las 18 horas y al regresar anuncian que van a enviar el SMS que finalmente no se ejecutar hasta pasadas las 20 horas. Bernabé ha explicado que ella insistió en que se hiciera cuanto antes y que su ámbito fuera toda la provincia y no solo la comarca de la Ribera Baixa.

Bernabé detalló su papel en ese comité de dirección. «El cecopi es un órgano de coordinación. Yo soy la responsable de las agencias que están por parte del Gobierno de España y procuro que puedan atender a las demandas que hace la dirección de la emergencia». La delegada acusó al PP de querer «reconstruir la historia» y, además, con «falsedades, bulos y artimañas» como recortar las grabaciones -la última referida a una comunicación de Aemet con Emergencias- de una forma «muy malintencionada y habría que ver si no fraudulenta». De hecho, la agencia de meteorología anunció este viernes que está estudiando si denuncia esta filtración ante la Fiscalía.

La dirigente gubernamental ya asume que será citada por el juzgado para explicar su versión de los hechos. Una comparecencia que si la hace en calidad de investigada -una posibilidad real- generará un evidente ruido político. «Todo esto saldrá porque había decenas de personas conectadas en el cecopi y también presenciales. Estas son las realidades que sucedieron y que se contarán donde se tengan que explicar y donde se tengan que contar».

Publicidad

Una de las preguntas de la comparecencia consistió en el tiempo que pasa desde la convocatoria de la reunión (17 horas) hasta el envío del mensaje (20.12 horas). La delegada insinuó que la decisión final de ese mensaje no correspondió a Pradas sino a Mazón. «Tendrán que explicar por qué no mandaron el mensaje hasta que no apareció el presidente de la Generalitat. Eso es a lo que no quieren llegar. Pero lo que es evidente es que nosotros vimos al presidente cuando ya se había mandado el mensaje».

Mazón tuvo ese día una comida en un conocido restaurante de Valencia con la periodista Maribel Vilaplana para ofrecerle la dirección de À Punt. Una reunión que terminó sobre las cinco de la tarde y que todavía hoy depara algunas incógnitas en el lapso que discurre entre el final del encuentro y su llegada al Cecopi, establecido en l'Eliana, alrededor de las 19.30 horas.

Publicidad

 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio

Publicidad