Sacarse el carnet de conducir en Valencia se está convirtiendo en un proceso cada vez más complicado. Con la vuelta de septiembre, la gestión por parte de la entidad pública continúa muy lejos de la satisfacción en el servicio para autoescuelas y alumnos. Según ... la Asociación Valenciana de Autoescuelas (AVAE), más de 36.000 alumnos se encuentran sin fecha de examen práctico del carnet de conducir, y la espera media por alumno es de cuatro meses. Por su parte, la DGT defiende su gestión como «adecuada», y lanza una ofensiva a las autoescuelas: «Unas 400 pruebas han quedado vacantes habiéndose ofertado plazas libres y no se han cubierto por parte de éstas».
Publicidad
El verano fue un auténtico caos con la extensión de convocatorias extraordinarias durante el mes de agosto, algo nunca visto y que la DGT decidió utilizar para justificar la falta de vacaciones de los examinadores que se habían incorporado en junio de 2024. Durante esta problemática, autoescuelas y alumnos debieron cambiar calendario de vacaciones para cuadrar un cambio de fechas que Tráfico realizó por decisión propia. 'La cuesta de septiembre' no ha mejorado la situación. Según AVAE, son un total de 36.311 alumnos los que siguen a la espera para realizar la prueba práctica de conducir. De todos ellos, 16.746 pertenecen a la Jefatura Provincial de Tráfico de Valencia. Seguida de la capital del Turia, se encuentra la de Alicante, con un total de 11.478 alumnos a la espera. Tras estos, 3.703 en Castellón, 3.570 en Alzira y 814 en Vinaroz.
«El principal problema es la falta de funcionarios administrativos, que deben gestionar la documentación para cada examen que solicita el ciudadano y tramitar el permiso de conducir cuando aprueba», explica Juan Carlos Muñoz, presidente de AVAE. «Este año 2024 se jubilan un total de 12 funcionarios administrativos y solo reponen a 4. En los últimos diez años la Jefatura Provincial de Valencia ha reducido su plantilla en cerca de 100 funcionarios», añade. Armando Galindo, presidente de la Unión de Autoescuelas Valencianas, opina parecido a su homólogo: «No están amortizando las jubilaciones. Esta situación es como rebobinar una cinta de vídeo, cada año es igual».
En este sentido, la DGT ha defendido su gestión de las jefaturas provinciales. En respuesta a las preguntas realizadas por LAS PROVINCIAS acerca de estas esperas, Tráfico indicó lo siguiente: «La Jefatura de Tráfico de Valencia está prestando un servicio adecuado en la realización de los exámenes. Respecto a la prueba de circulación en vías abiertas, el retraso varía dependiendo del personal disponible y las solicitudes presentadas para poder hacer las diferentes pruebas. A lo largo de junio, julio, diciembre y enero son los meses donde más demanda de solicitudes de examen práctico hay, debido al gran número de aspirantes en estas épocas vacacionales». Además, la DGT afirma desconocer «de dónde saca AVAE la cifra de 16.000 alumnos en Valencia» y asegura que las autoescuelas han dejado pasar «hasta 400 vacantes en los dos últimos ciclos».
Publicidad
Noticia relacionada
Álex Serrano López
En medio de toda esta problemática, se encuentran precisamente esos más de 16.000 alumnos en Valencia y más de 36.000 en la Comunitat que deben esperar mucho tiempo a tener fecha, o buscar alternativas. De entre todos ellos estaba Rocío, una joven valenciana que buscaba sacarse «cuanto antes» el carnet de conducir. «Cuando pregunté me dijeron que había una espera de unos cinco meses. Además, según el tamaño de las autoescuelas, si ven que no te van a poder subir a examen te rechazan porque no tienen capacidad para ofrecerte prácticas, o te las ofrecen con mucho tiempo entre una y otra», explica Rocío.
Según cuenta la joven, se encuentra en un momento en el que tiene tiempo para dedicarle a las prácticas, pero no tenía la posibilidad de aprovecharlo en Valencia. Así que indagando descubrió que en Villarrobledo, Albacete, mucha gente se va a realizar las pruebas de conducir, por la amplia oferta que ofrecen y la rapidez en sus plazos: «Decidí marcharme semana y media a Villarrobledo, allí puedo dedicar el día entero a hacer prácticas. Me pasé una semana y media con unas cuatro o cinco prácticas diarias y en ese tiempo ya tenía la fecha de examen. Realmente no hay color», sentencia la joven.
Publicidad
«No era la única persona que pensó en venir a Villarrobledo. Aquí hay gente de distintas provincias porque saben de la oferta que hay para las pruebas del carnet. De hecho, en el pueblo hay más hostales y servicios varios que en otros municipios de Albacete por la oferta que tienen», cuenta, y añade « hay personas que van y vienen desde Valencia todos los días porque hay autobús y tren directo, otros nos quedamos a dormir, hacemos jornadas intensivas, y volvemos». En situaciones desesperadas, los alumnos valencianos buscan medidas desesperadas para evitar el caos que supone sacarse el carnet en la Comunitat.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.