El rector de la Universidad Católica de Valencia (UCV), José Manuel Pagán, ha criticado al Gobierno de España durante el acto inaugural que da inicio al curso académico 2024-2025 de la institución valenciana. Durante su intervención, Pagán ha asegurado que el borrador del ... Real Decreto presentado por el Ministerio de Educación que regula el acceso de alumnos extranjeros a las universidades españolas, «expulsará» a los estudiantes de las centros del país.
Publicidad
El rector de la UCV ha asegurado que, en su opinión, el borrador presentado por el Gobierno «dinamita en gran medida la internacionalización de las universidades españolas, públicas y privadas. Si sigue adelante en los términos propuestos, expulsará a los alumnos extranjeros a otros sistemas universitarios europeos, una pena y un riesgo. Confiemos en que la redacción final de la norma mejore».
Estas declaraciones vienen porque el Ministerio de Educación pretende aprobar una nueva normativa donde se exija a los estudiantes extranjeros de fuera de la Unión Europea pasar una 'selectividad' para poder tener una plaza y estudiar en España. Se trata de la realización de cuatro pruebas, dos de conocimiento general y dos de dominio de dos idiomas distintos. Es decir, cuatro examenes a los alumnos extranjeros que quieran plaza para estudiar en España. En este sentido, algunas universidades, como la UCV, ya se han manifestado en contra porque consideran que se trata de una traba para que el alumnado extranjero venga a la Comunitat.
En este sentido, y con respecto al Real Decreto al que se refería el rector Pagán, el conseller de Educación José Antonio Rovira, quien ha participado en el evento, ha afirmado que la UCV «con alumnado y profesores provenientes de más de 60 países, ha hecho de la diversidad cultural uno de sus principales activos. Esta apertura al mundo no sólo enriquece la experiencia académica de los estudiantes, sino que también los prepara para enfrentar los retos profesionales en un entorno globalizado. Los programas de intercambio, los convenios con universidades extranjeras y la participación en proyectos internacionales permiten que las personas que integran esta universidad tengan una visión global de los desafíos sociales».
Publicidad
Noticia relacionada
Estas declaraciones han tenido lugar durante el acto inaugural del curso académico de la UCV 2024-2025, en su sede de Santa Úrsula, junto a las torres de Quart. Aunque las clases en la mayoría de grados ya comenzaron hace unos días, este 25 de septiembre se ha celebrado el acto inaugural para una campaña con algunas novedades dentro de esta universidad privada. La Católica, por un lado, ha informado que cuenta con 2.641 alumnos más para esta campaña. Además, la universidad ha informado que para este curso ya se encuentra disponible la sede de la facultad de Teología, el edificio emblemático de Valencia en la calle Trinitarios, antiguo Seminario Conciliar.
El evento ha comenzado a las 10 de la mañana con la tradicional misa presidida por el arzobispo de Valencia, monseñor Enrique Benavent, que además ostenta el título de gran canciller dentro de la Universidad Católica. Monseñor Benavent ha celebrado la llegada de esos más de 2.600 alumnos nuevos que acoge la UCV, pero sobre todo ha puesto el foco en el grado en Teología, el cual celebra este curso su 50 aniversario, y que volverá a cursarse en el edificio de la calle Trinitarios nº3, un espacio de 9.000 metros cuadrados, más de 150 años de historia y que albergará, según el arzobispado, cerca de 2.000 alumnos. «Prácticamente toda mi vida ha estado ligada a esta facultad de Teología, así que personalmente también es un año muy especial para mí. En ella he sido alumno, profesor, vice decano, decano y ahora gran canciller».
Publicidad
Respecto a las expectativas de enfrentarse a un nuevo curso, el rector de la Universidad Católica, José Manuel Pagán, ha asegurado que «todos los actos de apertura sirven de reencuentro con toda la misión universitaria y los estudiantes, de cara al nuevo curso» y ha anunciado, «además para este año recibimos 2.641 nuevos alumnos, y eso siempre es una alegría extra» . Al gran acto inaugural de la UCV han asistido personalidades como las ya mencionadas, José Antonio Rovira, conseller de Educación; Enrique Benavent, arzobispo de Valencia; Mavi Mestre, rectora de la Universitat de València; o Francisco Camps, que es profesor de esta universidad.
Tras la celebración de la misa, el acto se ha trasladado al salón de actos de la sede en Santa Úrsula, donde se ha presentado la memoria del curso pasado y se han puesto en valor todas las actividades realizadas por la UCV. Entre otras, el rector Pagán ha destacado, sobre todo, que se ha mejorado el modelo integral de acompañamiento al alumno con el refuerzo de la figura del profesor-mentor, se ha puesto en marcha un proyecto que busca revisar los planes de estudio en función de los resultados de aprendizaje y se va a iniciar el programa Maestros y testigos para profundizar en pensadores que han sido clave para el desarrollo del humanismo cristiano.
Publicidad
Además, Enrique Benavent ha asegurado durante su ponencia que «toda universidad debe tener unos objetivos concretos y evaluar después si se han alcanzado, pero una institución como la nuestra debe también marcarse unas metas a largo plazo que, a veces, no son evaluables, pero sí importantes. Son los objetivos que dan el sentido último a lo que hace y ofrece a los estudiantes y a la sociedad». Además, el arzobispo ha añadido, «el primero de ellos hace referencia al papa Francisco cuando dice que la educación debe servir para mejorar el mundo. «En segundo lugar, la Iglesia concibe la universidad como un espacio privilegiado de diálogo con la cultura y con la sociedad. Por último, «Siempre hay que mantener el rigor y la exigencia para aspira a la excelencia académica».
El acto de apertura del curso ha contado también con la participación del profesor Pablo Vidal, de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, que ha impartido la lección magistral El turismo de naturaleza: 'la transformación de un lugar indómito. El caso de Islandia'.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.