EUROPA PRESS
Lunes, 21 de febrero 2022
El coronel José Antonio Fernández de Luz de las Heras ha tomado posesión este lunes como jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Valencia con el objetivo de mejorar las condiciones de trabajo de los agentes y la vista puesta en que continúe el descenso de criminalidad de los últimos años.
Publicidad
Estos han sido algunos de los objetivos que Fernández de Luz ha expuesto en su primer discurso como coronel jefe de la Benemérita en Valencia, en el que también ha remarcado su interés por mejorar la comunicación externa y la colaboración con el resto de fuerzas y cuerpos de seguridad, así como con la seguridad privada.
La toma de posesión se ha producido este lunes en la Comandancia de Valencia, concretamente en el cuartel de la calle Calamocha, y ha presidido el acto el teniente general director adjunto Operativo de la Guardia Civil, Pablo Salas, quien ha deseado suerte al nuevo coronel y ha augurado que tendrá que «extremar sus reconocidas dotes de dirección y liderazgo» en este puesto.
Fernández de Luz ha tomado posesión de su cargo ante sus compañeros de la 46 promoción de la Guardia Civil, y ha recordado a uno de ellos que no estaba presente, Javier García Jimeno, fallecido en el accidente del Yak-42 en 2003. Además, también ha tenido palabras de recuerdo para las víctimas del coronavirus y para su padre, también fallecido.
Noticia Relacionada
Igualmente, ha recordado a las víctimas de ETA y ha revivido su etapa en el País Vasco, al inicio de su carrera en los 90, donde «lloró muchos asesinatos de compañeros». También ha prometido trabajar por las víctimas de violencia de género.
Publicidad
Fernández de Luz se ha dirigido a los agentes, ya que «lo mejor que tiene la Guardia Civil son los guardia civiles» y ha destacado actuaciones del cuerpo tanto pasadas como recientes. Ha hecho especial mención al reciente incendio en una residencia de Moncada, donde fallecieron nueve personas.
Trayectoria
El coronel Fernández de Luz, nacido en 1967 en Villalpardo (Cuenca), ingresó en la Academia General Militar en 1986, perteneciente a la 46 promoción de esta institución y fue nombrado teniente de la Guardia Civil en 1991.
Publicidad
Su formación es muy variada y extensa y cuenta con los cursos de Especialización de Curso Dirección de Tráfico y Curso Superior de Información. En el año 1991 se encontraba destinado en Álava, una año después fue trasladó a Vitoria y más tarde a la Jefatura de Información de la Guardia Civil y hasta el 2002 dedicó su dilatada trayectoria profesional a la lucha contra el terrorismo.
El coronel Fernández de Luz llegó destinado al Sector de Tráfico con el empleo de comandante en 2005. A finales del 2012, como teniente coronel, se hizo cargo del mando de la Sección de Información de la 6ª Zona de la Guardia Civil de la Comunitat Valenciana. Nueve años más tarde, en el 2021, ascendió al empleo de coronel.
Publicidad
A lo largo de su carrera profesional ha sido condecorado en numerosas ocasiones destacando las siguientes condecoraciones: La Cruz de Plata del Mérito de la Guardia Civil, la Cruz con Distintivo Rojo de la Orden del Mérito de la Guardia Civil; la Cruz con Distintivo Blanco de la Orden del Mérito de la Guardia Civil, la Cruz al Mérito Policial con Distintivo Blanco y la Medalla al Mérito de la Seguridad Vial.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.