El político Fernando Martínez Castellano, primer alcalde democrático de Valencia y una de las figuras clave de la Transición en la ciudad, ha fallecido. Nacido en 1942, este valenciano se presentó como cabeza de lista del PSOE en Valencia para las elecciones del 3 de abril de 1979, las primeras democráticas tras la muerte de Franco. La victoria le convirtió en el primer edil en tomar la vara de mando del Consistorio con la llegada de la Democracia.
Publicidad
Martínez Castellano, que apenas estuvo unos meses en el cargo, también fue colaborador de LAS PROVINCIAS, donde tenía una columna de opinión, 'En fila india'. En ella, volcaba algunas de sus impresiones sobre la política y la sociedad.
Noticia relacionada
El exalcalde de Valencia, cuyo sucesor fue Ricard Pérez Casado, ha fallecido. Fernando Martínez Castellano militó en la federación valenciana del PSOE durante la Transición. Al producirse el primer congreso del PSPV-PSOE en febrero de 1978, el político, alineado con el sector más izquierdista del partido, fue nombrado encargado de finanzas en la ejecutiva presidida en aquel momento por Joan Pastor. Sin embargo, al dimitir Joan Pastor en junio de 1979, y ser desplazado éste por Joan Lerma en el congreso extraordinario de julio de 1979, abandonó esta responsabilidad.
En el intervalo, Fernando Martínez Castellano fue cabeza de lista del PSPV-PSOE para Valencia en las primeras elecciones municipales celebradas tras la muerte de Franco el 3 de abril de 1979, lo que le hizo tomar la vara de mando del Gobierno municipal. No obstante, al poco tiempo Martínez Castellano fue uno de los integrantes de la mayoría del XXVIII Congreso del PSOE (celebrado a mediados de mayo de 1979) que rechazó la pretensión del secretario general, Felipe González, de eliminar el marxismo de la definición ideológica del PSOE, lo que provocó la dimisión del valenciano (una gestora, presidida por José Federico de Carvajal, se hizo cargo de la dirección hasta la celebración, en septiembre, de un congreso extraordinario, que vio la renuncia definitiva del PSOE al marxismo y la vuelta de Felipe González a la secretaría general).
Noticia relacionada
La presencia de Martínez Castellano en los sectores «críticos» del PSOE y el PSPV-PSOE, así como su oposición a la integración del PSPV en el PSOE, unida a una presunta malversación de fondos durante su etapa al frente de las finanzas del PSOE autonómico, llevaron a su expulsión del partido en septiembre de 1979 y a su dimisión como alcalde, siendo sucedido por el también socialista Ricard Pérez Casado. Fue también cesado como concejal, pero el Tribunal Constitucional juzgó su reposición, generando la doctrina de que los puestos electos pertenecen a los elegidos y no a los partidos en cuyas listas los consiguieron.
Publicidad
Tras su periodo como alcalde abandonó la política activa y no fue en ninguna otra lista electoral tras ese 3 de abril de 1979. Martínez Castellano no volvió a la política. En cambio, sí fue un habitual colaborador de los medios de comunicación de la ciudad de Valencia. En LAS PROVINCIAS tuvo la columna 'En fila india'.
La ciudad de Valencia ha lamentado este lunes el fallecimiento de quien tomó la vara de mando del consistorio tras la transición democrática, Fernando Martínez Castellano. «Este político valenciano, que nacido en 1942 encabezó la lista del PSOE en las primeras elecciones democráticas de la ciudad, fue elegido alcalde en 1979 y ejerció como primera autoridad municipal durante los primeros meses de la Democracia», describen desde el Consistorio.
Publicidad
La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha expresado sus condolencias a familiares y allegados de este valenciano «que ha dedicado su vida al servicio público y ha sido referente histórico y político de la ciudad». En nombre de toda la corporación y de la ciudadanía en general, ha manifestado «el pesar por la pérdida de esta figura clave en la transición democrática».
El Ayuntamiento ha decretado tres días de duelo oficial, desde este lunes y hasta el miércoles 22 de mayo, en los que las banderas del edificio municipal permanecerán a media asta, en señal de respeto y de recuerdo de quien «forma parte indiscutible de la historia de la historia de la ciudad». Así constará en el acta del Pleno que, convocado con carácter extraordinario, se celebrará mañana, martes 21 de mayo, a las 10.30 horas, en el Salón de Cristal, tras una reunión de la junta de portavoces, en la que se impulsará una moción conjunta de pésame y reconocimiento».
Publicidad
Durante los tres días de duelo oficial, el Ayuntamiento suspenderá todos los actos organizados por el consistorio y pondrá a disposición de la ciudadanía un libro de condolencias para que valencianos y valencianas coloquen sus palabras de honra y tributo hacia Martínez Castellano, así como recuerdos y palabras de pésame para sus familiares.
Este libro permanecerá expuesto en el Salón de Cristal el martes desde las 12 hasta las 14 horas, y desde las 17 hasta las 20 horas. El miércoles también estará a disposición de la ciudadanía por la mañana, desde las 10 hasta las 14 horas, y por la tarde, con el mismo horario que el día anterior.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.