Historia de una estafa fallera: ninots que no existen, amenazas y miles de euros quemados
Plantarán el día 15 ·
Las diez comisiones que el artista Rubén Domínguez dejó colgadas han buscado alternativas para poder levantar los monumentosSecciones
Servicios
Destacamos
Plantarán el día 15 ·
Las diez comisiones que el artista Rubén Domínguez dejó colgadas han buscado alternativas para poder levantar los monumentosNo hay mayor drama en Fallas que el artista no plante el monumento. Todos los años hay comisiones que se quedan colgadas, hay lloros, cólera y pena. En este 2023, al menos diez fallas, han vivido la historia de una estafa, con nombre de artista, el de Rubén Domínguez ... , que las ha dejado en la estacada. Una falla con ninots que no existen, talleres fantasma, amenazas y miles de euros quemados sin ser una falla. Al final, la solidaridad y la capacidad de reacción permitirá que nadie se quede sin el eje de la fiesta. Para un presidente o presidenta, el presupuesto es vital, y un fraude convierte en angustia la esperada felicidad de un ejercicio fallero
El pasado verano, la mayoría de las comisiones se olieron que el contrato era papel mojado. Silvia Mar, de la falla Pío XII-Jaume Roig de Quart de Poblet, muestra su decepción con Rubén Domínguez: «Me duele porque al artista lo conocíamos, había trabajado antes con nosotros con otro equipo y la relación era muy buena», relata. De inmediato, a los días de firmar, Domínguez empezó a pedir dinero y ahí saltó la alerta. «En mayo ya le dimos 2.000 euros», cuenta Silvia. Y a partir de ese momento, aparecieron las dudas. «Quedábamos y no aparecía, el taller siempre estaba cerrado o ponía excusas de que su padre estaba enfermo», cuenta la presidenta de esta falla, que al final tuvo que rescindir el contrato: «La falla la hemos hecho los miembros de la comisión la falla y hemos logrado llevar un Peter Pan a la exposición».
El modo de actuar de Rubén Domínguez ha sido el mismo con todas las comisiones. El dinero por delante y muchas largas por detrás. «El día 15 lo vamos a denunciar», señala Sergio, presidente de Málaga-Doctor Montoro. «Es un fraude, en nuestro cincuenta aniversario, imagina el drama que hemos vivido», apunta, al tiempo que asegura que en octubre se dio cuenta de lo que se le venía encima. En agosto, cuando veía que no les abría el taller, se quedaron con la mosca detrás de la oreja: «Pero es que no ha pagado el alquiler de la nave, ni los bocetos, ni está agremiado». Pero Málaga-Doctor Montoro tendrá falla de la mano de Vicente Espeleta, que les ha hecho dos monumentos «más que dignos». En los perfiles de facebook de varias de las comisiones estafadas todavía se puede ver el apretón de manos con el artista, sonriente, sin que nadie esperara lo que estaba por venir.
Una de las primeras en darse cuenta de la estafa fue la presidenta de Alquerías de Bellver-Garbí: «Se llevó 6.000 euros de los 20.000 que teníamos de presupuesto». En Visitació-Oriola también tuvieron que buscar un plan B, por eso firmaron con otro artista: «Con Rubén no había ni taller ni corcho ni dinero ni nada de nada cada vez que le preguntábamos», señala Carlos, su presidente. La comisión también lo va a denunciar: «Nos ha estafado 7.000 euros. La suerte que tenemos es que somos bastantes en la falla y hemos sacado de un lado y otro para poder pagar otro monumento. A Rubén, que sigue diciendo que nos va a plantar, lo voy a demandar. Igual soy el único presidente con dos fallas aunque no creo que el día 15 se presente». Visitació ha llevado como protesta una escalera de madera a la exposición del ninot explicando el fraude que han sufrido. No quieren que este artista vuelva a estafar a nadie más.
No sólo estas comisiones vieron como se quedaban sin fallas, sino que aseguran que durante semanas soportaron mensajes amenazantes del artista. Roberto Sario, de Plaza Ibérica de Puerto de Sagunto, ha perdido 3.000 euros. «Imagina, mi mujer y mi hija falleras mayores. Menudo disgusto. El artista prometía cosas que nunca sucedían o nos mandaba a ubicaciones de taller que no existían. Lo pusimos en manos de abogados. Incluso le ofrecí ir con él y pagar yo el corcho para que trabajara. Hemos contratado a un artista local que nos ha permitido salvar las fiestas». Además, lamenta el tono que Domínguez utilizaba en los audios de whatsapp.
Noticia Relacionada
JESÚS SIGNES | JAUME LITA
En Alaquàs, también ha dejado su sello el polémico artista, en la falla Cervantes. «Hemos sido los últimos en confiar en él con 9.000 euros. Debía dinero a todo el mundo. No queremos que vuela a trabajar con nadie», señala Rafi Ovenza, que también tuvo que recurrir a abogados. «Voy a quemar vuestra falla nos decía en plan amenaza. Pero no podía quemar lo que no había hecho», apunta Ovenza, que señala que la falla que van a plantar es una crítica al artista «para que le vean la cara y no vuelva a estafar».
Miguel Cortés, de la falla Socusa Foc i Festa, también está dispuesto a denunciar al artista. «Yo creo que le enseñaba el mismo muñeco a todas las comisiones». El plan B fue buscar un artista del pueblo. «Nos ha hecho un favor», señalan. «Es un año perdido a nivel económico porque te descuadra el presupuesto, le dimos 3.000 euros en agosto que no vamos a volver a ver».
De la misma manera, en Mislata la comisión de Pere Maria Orts i Bosch, ha sufrido las andanzas de Rubén Domínguez. «La suerte que hemos tenido es que dos artistas falleros nos han hecho un monumento. Rubén es un lobo con piel de cordero, cuando firmamos en ningún momento pensamos que era así», relata Antonio, presidente de la comisión. Esta falla incluso le mandó una carta remitida desde el colegio de abogados: «Montó en cólera cuando la recibió». A esta comisión le han cedido el boceto sin coste, incluso les han regalado algún ninot. «Siempre iba con la milonga de pedir dinero y ya nos avisaron: tened cuidado con este chico». La falla El Molí de Silla es otra de las que se ha visto estafada por un artista que decía que estaba agremiado en Burriana sin ser verdad.
Al final, todas las comisiones van a poder plantar y salvar así el mal trago de estas fiestas.
LAS PROVINCIAS te ofrece toda la información de las Fallas 2023, con la clasificación de las fallas, el programa de mascletaes y castillos en Valencia, los horarios de paso en la Ofrenda a la Virgen de los Desamparados y el cartel de la feria taurina de Fallas. Para estar al tanto de toda la información fallera, escucha el podcast Tiempo de Fallas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.