El Hospital Universitari i Politècnic La Fe, ha tratado con cirugía láser guiada por resonancia magnética a tres pacientes aquejados de un tipo muy concreto de tumor maligno, el glioblastoma, o de metástasis cerebrales. Tras este suceso, La Fe se convierte en el primer ... hospital público de la Comunitat en utilizar este procedimiento, y junto al Hospital del Mar, en Barcelona, en los primeros hospitales públicos de España que incorporan el láser para tratar esta patología.
Publicidad
«Las intervenciones emplean la misma técnica que se reserva para casos de epilepsias refractarias, crisis convulsivas que persisten a pesar de tomar fármacos anticonvulsivantes. Se trata de la terapia térmica intersticial con láser (LITT) y, en oncología, está indicada para tumores cerebrales malignos que no responden a los tratamientos convencionales ni se pueden abordar con cirugía abierta», ha explicado el jefe de sección de Neurocirugía, Antonio Gutiérrez.
«La LITT es una cirugía mínimamente invasiva en la que se realiza una pequeña incisión para introducir en el cerebro una sonda láser y destruir el tumor. El tejido cerebral afectado se localiza gracias a las imágenes en vivo de una resonancia magnética, y la temperatura del láser se ajusta para que eliminar el tumor sin dañar el tejido sano que lo rodea», ha detallado Luis Martí Bonmatí, director del área clínica de Imagen Médica de La Fe. Además, Martí ha añadido que «La precisión es tal que se puede intervenir sobre áreas no elocuentes del cerebro, es decir, preservando la funcionalidad motora, visual, lingüística y de todo tipo».
Noticia relacionada
Al tratarse de una tecnología de gran complejidad, estas intervenciones implican en su proceso a profesionales de los servicios de neurología, neurocirugía, radiología y anestesiología, de distintas categorías (medicina, enfermería, técnico superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear o TSID, TCAE y celadores).
Publicidad
«Es una cirugía compleja, pero al ser mínimamente invasiva, los pacientes sólo han requerido de una noche de hospitalización. El procedimiento dura una hora aproximadamente, se realiza bajo anestesia general y sin necesidad de cuidados intensivos», ha explicado el doctor Gutiérrez. El especialista en neurocirugía explicaba además esta tecnología «es una oportunidad para una patología tan complicada y de difícil solución como los tumores cerebrales malignos».
En la misma línea, el gerente del departamento de salud Valencia La Fe, José Luis Poveda, ha destacado «la importancia de contar con este equipo médico altamente especializado en el uso de la terapia térmica intersticial para garantizar un tratamiento de vanguardia y seguro».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.